
Conversatorio destaca el rol de la mujer en el sistema logístico portuario de Valparaíso
En el marco del lanzamiento de encuesta sobre el rol femenino en este rubro, se realizó el webinar organizado por Empresa Portuaria Valparaíso y la Universidad de Valparaíso.
“Las Oportunidades y el rol de la mujer en el Sistema Logístico Portuario de Valparaíso” se denominó el webinar organizado por Empresa Portuaria Valparaíso y la Universidad de Valparaíso, y que contó con la participación de destacadas profesionales del sector quienes relataron sus experiencias en el ámbito laboral
El encuentro, en el que también colaboró de la Universidad de Los Andes y Unitecnar , se enmarcó en el lanzamiento del Estudio de Equidad y Género en el sistema logístico de Valparaíso, y contó con la presencia de Javiera Perales, gerenta de Desarrollo y Concesiones de Puerto Valparaíso; Myriam Olivares, directora de la Cámara Aduanera y directora WISTA; y Pamela Álvarez, gerenta general de Ultraport; además de las exposiciones de Daniella de Luca, de la Universidad de Valparaíso y Patricia Araya del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, Sernameg.
Este estudio abarcará temas relacionados al desarrollo laboral de las personas, oportunidades y aspiraciones laborales; y según lo señalado por Daniella de Luca, busca “generar resultados que nos permitan proporcionar a la comunidad portuaria información de cómo se encuentra su comunidad. La idea no es generar un ranking, sino que posicionarse desde las datas para tomar acciones conjuntas”.
Este trabajo -que se realizará entre abril y septiembre del presente año- es el primer estudio de tipo exploratorio en Chile, donde se pretende capturar la percepción desde el trabajador y no desde el empleador, y se aplicará de manera online y anónima.
Durante el conversatorio, Javiera Perales, gerente de Desarrollo y Concesiones de EPV, valoró que actualmente el porcentaje de mujeres en el rubro esté aumentado, debido a que “cuando tienes un equipo que no es diverso, siempre la aproximación al problema se verá desde una perspectiva, en cambio, si el equipo es diverso tendrás más soluciones. La diversidad es una herramienta muy importante, y no solo tiene que ver con la mujer, sino que también con los grupos etarios, formaciones profesionales y otros”.
La ejecutiva agregó que “es importante que las mujeres estemos ahí, damos valor, no tenernos es una pérdida importante para el país, pero no es solo tenernos, sino que mantenernos”.
Asimismo, Pamela Álvarez, gerenta general Ultraport, destacó que “estamos trabajando en sumar mujeres, porque estamos convencidos que genera un valor súper importante y no es incorporar porque se vea bonito, sino porque aporta y genera un foco diferente. Queremos ingresar mujeres, aunque no es fácil, pero hay que tener confianza, capacitar y preparar. Vamos en un 14% y creo que vamos bien encaminados. El mundo ha cambiado, el país ha caminado”.
Por su parte, Myriam Olivares, directora de la Cámara Aduanera, hizo énfasis en la relevancia de incorporar mujeres debido a que “el mundo está hecho de hombres y mujeres y nos complementamos. Nosotros tenemos dirigentas mujeres y cuando converso con ellas me comentan como ha cambiado el mundo portuario con la inserción femenina. Todas las cualidades propias de la mujer han hecho cambiar las formas de relacionarse en el puerto”.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Consulta Ciudadana del PEZC finaliza con alta participación pensando en un borde costero con visión compartida
El proceso superó las expectativas de participación, consolidando una base sólida de apreciaciones para el diseño final de los anteproyectos del Plan Estratégico de Zona Costera.
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.
Abordó las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y la importancia del proyecto de ampliación del puerto de Valparaíso.
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services estará en la décima versión de Enloce
Hanseatic Global Terminals Latin America, a través de Inland Services, ya se prepara para la...
Extienden plazo para participar en consulta ciudadana del Plan Estratégico de Zona Costera
Hasta el viernes 22 de agosto la ciudadanía podrá sumarse al proceso participativo liderado por Puerto Valparaíso.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.