
EPV apoya a Seremi de Desarrollo Social y del Trabajo en difusión de beneficios sociales
Empresa Puerto Valparaíso ha dispuesto sus instalaciones para que autoridades se puedan reunir y asesorar a quienes se han visto afectado por la pandemia del Covid-19.
Como una forma de brindar respaldo a las personas que han visto mermados sus ingresos, debido a la crisis sanitaria y social que se vive actualmente en Valparaíso, la región y el país, es que, en dependencias de la Empresa Portuaria Valparaíso, funcionarios de la Seremi de Desarrollo Social y la Seremi del Trabajo se han reunido con diversas organizaciones para orientarlos en cómo acceder a los distintos beneficios y planes que ha dispuesto el gobierno.
La Seremi del Trabajo y Previsión Social, María Violeta Silva, por su parte, señaló que “hemos venido sosteniendo una serie de reuniones con la Empresa Puerto Valparaíso y sus concesionarios, a solicitud del gerente general de EPV Franco Gandolfo, con la finalidad de garantizar a los trabajadores portuarios les llegue toda la información respecto a la red de protección social que ha implementado el gobierno del Presidente Sebastián Piñera a propósito del Covid-19”.
La autoridad explicó que se ha realizado “un trabajo conjunto entre las empresas, las organizaciones sindicales y el gobierno para hacer esta bajada a cada uno de los trabajadores. Con el Instituto de Prevención Social (IPS), además de profesionales de la seremía de Desarrollo Social y colaboradores del Ministerio de Hacienda, hemos brindado atención personalizada en un lugar que además ha tenido seguridad sanitaria, gracias a la gestión que ha realizado EPV”.
Respecto a los beneficios dados a conocer, la seremi nombró el Ingreso Familiar de Emergencia, Bono Clase Media, Préstamo Solidario, entre otros. “Valoramos este esfuerzo de EPV, porque demuestra el compromiso que debemos tener todos los chilenos para trabajar en conjunto, entre la empresa, los trabajadores y el Estado para que estos beneficios puedan llegar a quienes más lo necesitan”.
Cabe destacar que a comienzos de mes, el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Ricardo Figueroa, se reunió con la directiva del Sindicato Interempresas Nacional de Trabajadores de Lanchas (SINATRAL) con el objetivo de explicarle los cambios que se han realizado en la documentación para postular a algunos beneficios sociales.
Al mismo tiempo, funcionarios de la Seremi de Desarrollo Social, han estado en dependencias de la Empresa Puerto Valparaíso, apoyando a diversas agrupaciones para postular a beneficios o confeccionar su ficha de protección social. Entre estas se encuentran el Sindicato de Empleados de Bahía de Valparaíso, la Agrupación de Auxiliares de Embarque y los Sindicatos de Cotraporchi. Sumatraport y Sitraev, cuatro organizaciones que agrupan a más de 200 personas.
Juan Marcos Mancilla, gerente de Logística de Empresa Puerto Valparaíso, indicó que “sabemos que los últimos meses han sido difíciles, tanto en lo sanitario, como en la afectación de los ingresos de los trabajadores portuarios eventuales, producto de la disminución de la transferencia de carga, y es por eso que como Puerto Valparaíso hemos accionado distintas iniciativas para apoyar a los trabajadores portuarios y familias porteñas. Una de éstas, ha sido este trabajo conjunto con dos secretarías regionales con el fin de que puedan disponer de nuestras instalaciones para reunirse y explicar los distintos planes que dispone el Gobierno para ir en ayuda de quienes se han visto afectados por la pandemia”.
“Es clave -agregó Mancilla- que hoy trabajemos unidos como ciudad para enfrentar los desafíos que se vienen, sobre todo, a raíz de los efectos que ha provocado la pandemia en los porteños y porteñas. Y esta alianza con estas dos seremías va en ese sentido y creemos que hemos obtenido buenos resultados, pues las personas que han participado, han recibido una atención personalizada pudiendo atender la totalidad de las inquietudes”.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

Portuaria Corral avanza en construcción de domo que se ubicará en Valdivia
ARTICULOS RELACIONADOS
Concejo Municipal de Valparaíso visita icónico proyecto Destino Valparaíso en Cerro Concepción
Municipal de Valparaíso llevó a cabo una visita oficial al proyecto cultural y gastronómico...
Puerto Valparaíso y Corporación Santiago Wanderers firman convenio para el desarrollo de la rama futsal
Acuerdo entre ambas instituciones permitirá potenciar el desarrollo deportivo, gracias a la adquisición de implementación para la práctica, tanto de damas como varones.
Puerto Valparaíso recibe acreditación SAC por parte de IST
La distinción fue otorgada gracias a la actualización en el modelo de gestión del Comité Paritario de la empresa portuaria estatal, implementado durante 2024.
Valparaíso se consolida como destino eficiente y seguro para la industria de cruceros
Presentar la ciudad puerto y ratificar la condición de homeport fueron parte de los objetivos de la delegación que participó en Seatrade 2025
Empresa Portuaria Arica fortaleció vínculos con compañías de cruceros en Seatrade Cruise 2025
Durante los encuentros con las agencias navieras se presentaron los principales atractivos de la región, con especial foco en que se ofrecen experiencias únicas a los visitantes
Seminario presencial Ampliaciones Portuarias y Plataforma Logística.
Parque Cultural de Valparaíso el miércoles 16 de abril a las 9:00 horas.
Puerto Valparaíso mantiene cifras positivas en transferencia de carga durante febrero
En comparación al mismo mes del año anterior, se registró un 23,4% más de movimiento de contenedores, mientras que la carga general aumentó en un 16,3%.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso revisó avances en Parque Barón y Plan Estratégico de Zona Costera
Instancia liderada por el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, y en la que participó la alcaldesa Camila Nieto, tuvo su primera sesión de 2025.
Puerto Valparaíso presenta detalles de la ampliación portuaria a empresarios italianos
La delegación comercial se encuentra realizando rondas de visitas a diferentes entidades ligadas a actividades industriales de la región y el país.
Fondos Concursables Puerto Valparaíso: aumentan recursos y número de proyectos
Iniciativa, que beneficia a organizaciones sociales y territoriales, alcanzará un monto total de 80 millones a repartir entre 43 proyectos, lo que se traduce en un incremento de 33% en los recursos respecto del 2024.