
EPV apoya a Seremi de Desarrollo Social y del Trabajo en difusión de beneficios sociales
Empresa Puerto Valparaíso ha dispuesto sus instalaciones para que autoridades se puedan reunir y asesorar a quienes se han visto afectado por la pandemia del Covid-19.
Como una forma de brindar respaldo a las personas que han visto mermados sus ingresos, debido a la crisis sanitaria y social que se vive actualmente en Valparaíso, la región y el país, es que, en dependencias de la Empresa Portuaria Valparaíso, funcionarios de la Seremi de Desarrollo Social y la Seremi del Trabajo se han reunido con diversas organizaciones para orientarlos en cómo acceder a los distintos beneficios y planes que ha dispuesto el gobierno.
La Seremi del Trabajo y Previsión Social, María Violeta Silva, por su parte, señaló que “hemos venido sosteniendo una serie de reuniones con la Empresa Puerto Valparaíso y sus concesionarios, a solicitud del gerente general de EPV Franco Gandolfo, con la finalidad de garantizar a los trabajadores portuarios les llegue toda la información respecto a la red de protección social que ha implementado el gobierno del Presidente Sebastián Piñera a propósito del Covid-19”.
La autoridad explicó que se ha realizado “un trabajo conjunto entre las empresas, las organizaciones sindicales y el gobierno para hacer esta bajada a cada uno de los trabajadores. Con el Instituto de Prevención Social (IPS), además de profesionales de la seremía de Desarrollo Social y colaboradores del Ministerio de Hacienda, hemos brindado atención personalizada en un lugar que además ha tenido seguridad sanitaria, gracias a la gestión que ha realizado EPV”.
Respecto a los beneficios dados a conocer, la seremi nombró el Ingreso Familiar de Emergencia, Bono Clase Media, Préstamo Solidario, entre otros. “Valoramos este esfuerzo de EPV, porque demuestra el compromiso que debemos tener todos los chilenos para trabajar en conjunto, entre la empresa, los trabajadores y el Estado para que estos beneficios puedan llegar a quienes más lo necesitan”.
Cabe destacar que a comienzos de mes, el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Ricardo Figueroa, se reunió con la directiva del Sindicato Interempresas Nacional de Trabajadores de Lanchas (SINATRAL) con el objetivo de explicarle los cambios que se han realizado en la documentación para postular a algunos beneficios sociales.
Al mismo tiempo, funcionarios de la Seremi de Desarrollo Social, han estado en dependencias de la Empresa Puerto Valparaíso, apoyando a diversas agrupaciones para postular a beneficios o confeccionar su ficha de protección social. Entre estas se encuentran el Sindicato de Empleados de Bahía de Valparaíso, la Agrupación de Auxiliares de Embarque y los Sindicatos de Cotraporchi. Sumatraport y Sitraev, cuatro organizaciones que agrupan a más de 200 personas.
Juan Marcos Mancilla, gerente de Logística de Empresa Puerto Valparaíso, indicó que “sabemos que los últimos meses han sido difíciles, tanto en lo sanitario, como en la afectación de los ingresos de los trabajadores portuarios eventuales, producto de la disminución de la transferencia de carga, y es por eso que como Puerto Valparaíso hemos accionado distintas iniciativas para apoyar a los trabajadores portuarios y familias porteñas. Una de éstas, ha sido este trabajo conjunto con dos secretarías regionales con el fin de que puedan disponer de nuestras instalaciones para reunirse y explicar los distintos planes que dispone el Gobierno para ir en ayuda de quienes se han visto afectados por la pandemia”.
“Es clave -agregó Mancilla- que hoy trabajemos unidos como ciudad para enfrentar los desafíos que se vienen, sobre todo, a raíz de los efectos que ha provocado la pandemia en los porteños y porteñas. Y esta alianza con estas dos seremías va en ese sentido y creemos que hemos obtenido buenos resultados, pues las personas que han participado, han recibido una atención personalizada pudiendo atender la totalidad de las inquietudes”.
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.
Abordó las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y la importancia del proyecto de ampliación del puerto de Valparaíso.
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services estará en la décima versión de Enloce
Hanseatic Global Terminals Latin America, a través de Inland Services, ya se prepara para la...
Extienden plazo para participar en consulta ciudadana del Plan Estratégico de Zona Costera
Hasta el viernes 22 de agosto la ciudadanía podrá sumarse al proceso participativo liderado por Puerto Valparaíso.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.
El legado del economista Luis Eduardo Escobar al dejar la presidencia de Puerto Valparaíso.
Diálogo Social e histórico acuerdo que permitirá la expansión portuaria en armonía con el borde costero.