
Más de 21 mil personas visitaron Feria “Arriba Valparaíso” de apoyo al comercio establecido
Autoridades hicieron una positiva evaluación de evento organizado por la Empresa Portuaria y la Cámara Regional de Comercio, en la Bodega Simón Bolívar.
Como positiva y que cumplió con las expectativas, calificaron las autoridades regionales, dirigentes gremiales y ejecutivos de la Empresa Portuaria de Valparaíso (EPV) los resultados logrados por la Feria “Arriba Valparaíso”, la que permitió reunir en la Bodega Simón Bolívar a 114 comerciantes establecidos y pequeños empresarios que se vieron afectados por los actos de vandalismo que han afectado a la ciudad en estas últimas semanas.
Según las cifras entregadas por la organización, más de 21.000 personas visitaron el espacio habilitado en el tradicional edificio del Muelle Barón, las que generaron ventas cercanas a los 100 millones de pesos durante los 14 días en que funcionó la feria. En el lugar, que congregó a cerca de 18 gremios del comercio local con más de 50 rubros, se habilitaron patios de comidas y estacionamientos gratuitos para los asistentes, entre otras comodidades.
Cabe recordar que esta iniciativa nació tras la petición a la Empresa Puerto Valparaíso desde la Intendencia Regional de utilizar la Bodega Simón Bolívar, de manera de poder ir en ayuda del comercio local establecido, que había sido afectado por las protestas en la ciudad. La organización de esta actividad fue liderada por la EPV y la CRCP, y contó con el importante respaldo de la seremi de Economía, Sercotec, Corfo, TCVAL y Merval, entre otras empresas.
En este sentido, el seremi de Economía, Alejandro Garrido, destacó el trabajo conjunto entre los distintos actores del mundo público y privado lo que calificó como “fundamental para levantar a nuestras empresas de menor tamaño, que son el motor de nuestra economía, y que aportan poco más del 66% de los puestos de trabajo en toda la Región”, agregando que “sin duda este es el primer paso para que las más de 100 pymes que participaron de la Feria “Arriba Valparaíso” puedan comenzar a salir adelante después de semanas muy complejas. Para muchos de ellos, esta iniciativa ha sido de enorme ayuda y les ha permitido reactivar sus ventas”.
Para el gerente general de EPV, Franco Gandolfo, lo más importante a la hora de los balances es haber podido aportar con un poco de tranquilidad y esperanza a los comerciantes beneficiados. “Las ventas alcanzadas son importantes para todos los empresarios que han sido afectados por el vandalismo, en eso no cabe ninguna duda, pero quizás lo más destacable de esta Feria fue la posibilidad que tuvimos como empresa de poder entregarles a estas personas un lugar donde pudiesen vender sus productos en tranquilidad y sin la tensión que habían vivido las últimas semanas”.
Por su parte, Marcela Pastenes, gerente general de la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso, agregó que “la Feria #ArribaValparaíso fue una clara muestra de que el trabajo colaborativo entre públicos y privados genera buenos resultados que no solo benefician a la comunidad, sino también, en este caso, le dio una oportunidad y un lugar seguro a los comerciantes porteños para reactivar sus ventas, en un mes tan importante para el comercio como lo es diciembre, el mes de la Navidad. Agradecemos al Gobierno Regional y a Puerto Valparaíso por habernos invitado a participar. Como gremio, seguiremos colaborando en distintas actividades que apoyen en restablecer la actividad económica en la región”.
APOYO CONTINÚA
El seremi de Economía acotó que “los esfuerzos que estamos realizando desde el Ministerio de Economía y el Gobierno no se quedan sólo en esta iniciativa que culminó con gran éxito, sino que va acompañada con otras medidas de mediano y largo plazo, como la entrega de ayuda económica por parte de CORFO y SERCOTEC a un total de 372 pymes inscritas en el primer catastro realizado entre el 24 y 31 de octubre, con aportes de hasta 4 millones de pesos por emprendedor, a lo que se le suma el esfuerzo del Gobierno Regional y el CORE, quienes aprobaron un total de 1440 millones de pesos para ir en ayuda de los emprendedores saqueados, vandalizados o incendiados, inscritos en el segundo catastro, y el levantamiento de información de pymes afectadas realizada por las Gobernaciones de la Región.
A esto se le suma la agenda elaborada por el Gobierno para ir en apoyo de las pymes, con medidas como la modificación en la entrada en vigencia de la Ley de Pago a 30 días, un incremento en el gasto público en el presupuesto 2020 por U$3.025 millones de dólares y medidas en apoyo a las pymes por US$ 1.950 millones.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.
En evento realizado en el Salón de Honor de la PUCV que congregó a más de 100 vecinos y autoridades.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera a las autoridades y la comunidad porteña
Más de 100 asistentes se congregaron en el Salón de Honor de la PUCV para conocer los avances y resultados del PEZC, compromiso del Acuerdo por Valparaíso.
Chile arrasa en los Oscar del Turismo con 5 destinos mundiales top de cruceros.
En entrevista con Juan Marcos
Mancilla, ejecutivo de Puerto Valparaíso y presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur.
Cerca de 100 dirigentes vecinales conocieron en terreno la operación del puerto de Valparaíso.
La visita incluyó recorrido guiado dentro de las instalaciones operativas de TPS, TPV y ZEAL y permitió dar a conocer la ampliación portuaria.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.