
Más de 21 mil personas visitaron Feria “Arriba Valparaíso” de apoyo al comercio establecido
Autoridades hicieron una positiva evaluación de evento organizado por la Empresa Portuaria y la Cámara Regional de Comercio, en la Bodega Simón Bolívar.
Como positiva y que cumplió con las expectativas, calificaron las autoridades regionales, dirigentes gremiales y ejecutivos de la Empresa Portuaria de Valparaíso (EPV) los resultados logrados por la Feria “Arriba Valparaíso”, la que permitió reunir en la Bodega Simón Bolívar a 114 comerciantes establecidos y pequeños empresarios que se vieron afectados por los actos de vandalismo que han afectado a la ciudad en estas últimas semanas.
Según las cifras entregadas por la organización, más de 21.000 personas visitaron el espacio habilitado en el tradicional edificio del Muelle Barón, las que generaron ventas cercanas a los 100 millones de pesos durante los 14 días en que funcionó la feria. En el lugar, que congregó a cerca de 18 gremios del comercio local con más de 50 rubros, se habilitaron patios de comidas y estacionamientos gratuitos para los asistentes, entre otras comodidades.
Cabe recordar que esta iniciativa nació tras la petición a la Empresa Puerto Valparaíso desde la Intendencia Regional de utilizar la Bodega Simón Bolívar, de manera de poder ir en ayuda del comercio local establecido, que había sido afectado por las protestas en la ciudad. La organización de esta actividad fue liderada por la EPV y la CRCP, y contó con el importante respaldo de la seremi de Economía, Sercotec, Corfo, TCVAL y Merval, entre otras empresas.
En este sentido, el seremi de Economía, Alejandro Garrido, destacó el trabajo conjunto entre los distintos actores del mundo público y privado lo que calificó como “fundamental para levantar a nuestras empresas de menor tamaño, que son el motor de nuestra economía, y que aportan poco más del 66% de los puestos de trabajo en toda la Región”, agregando que “sin duda este es el primer paso para que las más de 100 pymes que participaron de la Feria “Arriba Valparaíso” puedan comenzar a salir adelante después de semanas muy complejas. Para muchos de ellos, esta iniciativa ha sido de enorme ayuda y les ha permitido reactivar sus ventas”.
Para el gerente general de EPV, Franco Gandolfo, lo más importante a la hora de los balances es haber podido aportar con un poco de tranquilidad y esperanza a los comerciantes beneficiados. “Las ventas alcanzadas son importantes para todos los empresarios que han sido afectados por el vandalismo, en eso no cabe ninguna duda, pero quizás lo más destacable de esta Feria fue la posibilidad que tuvimos como empresa de poder entregarles a estas personas un lugar donde pudiesen vender sus productos en tranquilidad y sin la tensión que habían vivido las últimas semanas”.
Por su parte, Marcela Pastenes, gerente general de la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso, agregó que “la Feria #ArribaValparaíso fue una clara muestra de que el trabajo colaborativo entre públicos y privados genera buenos resultados que no solo benefician a la comunidad, sino también, en este caso, le dio una oportunidad y un lugar seguro a los comerciantes porteños para reactivar sus ventas, en un mes tan importante para el comercio como lo es diciembre, el mes de la Navidad. Agradecemos al Gobierno Regional y a Puerto Valparaíso por habernos invitado a participar. Como gremio, seguiremos colaborando en distintas actividades que apoyen en restablecer la actividad económica en la región”.
APOYO CONTINÚA
El seremi de Economía acotó que “los esfuerzos que estamos realizando desde el Ministerio de Economía y el Gobierno no se quedan sólo en esta iniciativa que culminó con gran éxito, sino que va acompañada con otras medidas de mediano y largo plazo, como la entrega de ayuda económica por parte de CORFO y SERCOTEC a un total de 372 pymes inscritas en el primer catastro realizado entre el 24 y 31 de octubre, con aportes de hasta 4 millones de pesos por emprendedor, a lo que se le suma el esfuerzo del Gobierno Regional y el CORE, quienes aprobaron un total de 1440 millones de pesos para ir en ayuda de los emprendedores saqueados, vandalizados o incendiados, inscritos en el segundo catastro, y el levantamiento de información de pymes afectadas realizada por las Gobernaciones de la Región.
A esto se le suma la agenda elaborada por el Gobierno para ir en apoyo de las pymes, con medidas como la modificación en la entrada en vigencia de la Ley de Pago a 30 días, un incremento en el gasto público en el presupuesto 2020 por U$3.025 millones de dólares y medidas en apoyo a las pymes por US$ 1.950 millones.
LOS MÁS VISTOS

CSAV, el acierto de Luksic que le ha permitido duplicar su patrimonio con un retorno del 322%.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Nadadora Carolina Fuentes Green seleccionada para el mundial visitó muelle Asimar.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

En el remodelado Mercado Puerto, ubicado en el casco declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, debutará un espectáculo circense medioambiental.
ARTICULOS RELACIONADOS
Clubes Deportivos, Juntas de Vecinos y otras organizaciones han sido beneficiados con fondos concursables de Puerto Valparaíso
•Cerca de un 40% de los proyectos adjudicados por la estatal se han concretado completamente en menos de dos meses.
Deck Muelle Barón reabre al público tras modernización de su infraestructura
Reemplazo del entablado de la icónica estructura del borde costero porteño e instalación de acceso inclusivo, a cargo de Puerto Valparaíso, significó una inversión cercana a los $200 millones.
Folovap y Alog firman importante compromiso en materia de seguridad
Organizaciones gremiales dieron a conocer las características y alcances de nuevo instrumento de recopilación de información para enfrentar hechos delictivos en la cadena logística.
Foro Logístico de Valparaíso y Asociación Logística de Chile se unen contra el delito.
Lanzaron un formulario para recabar antecedentes sobre la real situación de la delincuencia que afecta a las instalaciones portuarias.
Parlamentarios se informaron de los modernos sistemas de seguridad que tiene el Puerto de Valparaíso.
Una comisión presidida por el diputado Jorge Brito, conoció las tecnologías que se utilizan y los proyectos de inversión en curso.
Comisión investigadora sobre seguridad portuaria sesionó en Puerto Valparaíso
El diputado Jorge Brito (RD), presidente de la comisión, destacó que el trabajo en terreno y la recopilación de antecedentes se inició en Valparaíso por su alto estándar. En tanto, el gerente general de EPV, Franco Gandolfo, detalló el rol que cumplen los distintos actores de la cadena logística en esta materia frente a la comisión.
Puerto Valparaíso sube a 34 los cruceros confirmados para la próxima temporada
Esta semana la Empresa Portuaria Valparaíso anunció la recalada de dos nuevas naves de pasajeros, lo que proyecta una cifra de visitantes a la ciudad superior a los 50 mil visitantes.
Puerto Valparaíso lanza tarjeta de transporte de EFE con motivo de sus 25 años de vida
El diseño de las tarjetas busca resaltar los colores de los cerros de Valparaíso y lleva la leyenda “En Valparaíso convivimos todos y todas”, en alusión a las distintas vocaciones que se desarrollan en la ciudad puerto.
Puerto Valparaíso destacó el desarrollo portuario sostenible en encuentro de Cruceros y Turismo
En reunión realizada en Uruguay participaron puertos, autoridades, operadores turísticos y navieras con el propósito de potenciar la industria en el cono sur.
SAG capacita a sus funcionarios con miras a la temporada de cruceros en Valparaíso
•El primer curso se desarrolló entre el 25 y 27 de julio, en el Terminal de Pasajeros, y está enfocado en la operación de máquinas de rayos X.