
Puerto Valparaíso recibe certificaciones ISO aplicables a servicios de gestión portuaria
La certificación de las normas ISO 14001:2015, ISO 45001:2018, ISO 9001:2015 tienen relación con la administración logística y de proyectos de infraestructura portuaria, y la gestión de la concesión de terrenos y terminales marítimos.
Empresa Puerto Valparaíso fue notificada esta semana de la obtención exitosa de las normas ISO 14001:2015, ISO 45001:2018, ISO 9001:2015, las cuales tienen un alcance aplicable a los servicios de gestión portuaria que incluyen la administración logística y de proyectos de infraestructura portuaria, y la gestión de la concesión de terrenos y terminales marítimos.
La certificación se realizó por parte de la agencia Lloyd's Register Quality Assurance Limited, y cada ISO está relacionada específicamente con los sistemas de gestión de la calidad (ISO 9001: 2015), sistemas de gestión medioambiental, (ISO 14001: 2015) y sistemas de gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (ISO 45001: 2018).
El gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo, manifestó que “es un motivo de orgullo el habernos certificado en estas ISO, porque dan cuenta del trabajo colaborativo que hemos realizado. Como empresa estamos constantemente mejorando nuestros procesos con el fin de contribuir de buena forma al bienestar de nuestros colaboradores y colaboradoras, de nuestro entorno y de nuestro medioambiente. Sin duda, se trata de un gran logro y un avance para nuestra empresa y para todos los que forman parte de Puerto Valparaíso”.
Es importante destacar que Puerto Valparaíso desarrolla sus planes de protección industrial considerando el ámbito preventivo y el reactivo. El primero tiene relación con la detección oportuna de peligros que puedan generar riesgos a las personas, bienes e impactos al medio ambiente; y el segundo se manifiesta en la capacidad para actuar ante incidentes y cuyo propósito es coordinar las acciones para minimizar los efectos y recuperar la normalidad en el más breve plazo con el mínimo de impacto sobre las personas, las operaciones y el medio ambiente.
Además, en el marco de su plan de gestión de protección industrial, Puerto Valparaíso desarrolla una gestión permanente con organismos fiscalizadores, entidades de emergencia y privados que participan en la cadena logística portuaria, con el propósito de definir protocolos de seguridad integrales e integrados, lo que se evidencia en los programas de sensibilización, capacitación y entrenamiento desarrollados.
LOS MÁS VISTOS

Ministerio del Mar, el valor de desafiar la identidad oceánica de Chile.

Apertura del cabotaje y paro de camioneros, soluciones y problemáticas opuestas.

Loading Master, la desconocida labor de la persona que debe garantizar la seguridad en las operaciones de trasiego en los terminales.

Puerto San Antonio destaca avance en modernización de maquinaria de STI.

Quintero se alista para realizar la segunda versión de la Feria Artesanal Continental Insular Quintero FACIQ 2023.
ARTICULOS RELACIONADOS
Inauguran un SuelAR interactivo de la Asociación Ciudadana Salvemos Las Torpederas.
Cuenta con una app interactiva y educativa que permite conocer especies marinas
7 mil cruceristas copan terminal de pasajeros de Valparaíso.
Coincide con reactivación de cruceros a nivel nacional, lo que está generando un positivo impacto en la alicaída economía chilena.
El puerto de Valparaíso contará con el primer Port Center de Latinoamérica.
El proyecto impulsado por la Asociación Internacional de Ciudades Puerto, AIVP, fue presentado a la ciudad y a la comunidad marítimo portuaria.
Alcalde Sharp criticó la propuesta ferroviaria del Presidente Boric, porque no beneficia el desarrollo portuario.
Así lo señaló al hablar en un evento de Puerto de Valparaíso, lo que fue compartido por representantes de la comunidad marítimo-portuaria.
Royal Caribbean regresó a Valparaíso con su crucero Celebrity Infinity
•Esta madrugada arribó la nave de pasajeros que marca el retorno de una de las líneas de cruceros más grandes del mundo, luego de acuerdo logrado en la feria Seatrade 2022.
Puerto Valparaíso realiza obras de mejoramiento en Muelle Barón
•Proyecto busca potenciar el atractivo turístico de las instalaciones para el verano y mejorar la seguridad para sus visitantes. La primera etapa de las obras concluyó este 2022.
Puerto Valparaíso es reconocido como la mejor organización pública que integra vida personal y trabajo
El premio fue entregado por la Fundación Chile Unido y El Mercurio, y distinguió a otras 16 empresas y organizaciones que destacan por sus políticas laborales
Proyecto Parque Barón del MINVU, no convenció a representantes del sector portuario y logístico.
Fue presentado en el Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso.
Foro Logístico de Valparaíso realiza positivo balance del trabajo realizado el 2022
•En el marco de su cena anual, el presidente de FOLOVAP destacó los principales hitos de este año y los próximos desafíos de la agrupación.
Libro que rescata las obras pictóricas relacionadas con la ciudad-puerto lanzan Museo Baburizza y Puerto de Valparaíso.
El texto coteja los paisajes de antaño con los de la actualidad.