
Puerto Valparaíso y seis universidades conforman “think tank” para abordar relación ciudad - borde costero
“Valparaíso_Puerto Plus” (V_P+), en la que participarán la PUCV, USM, UPLA, UVM, UV y UNAB, fue lanzada este lunes en la comuna.
Una inédita iniciativa, que implicará un trabajo mancomunado entre seis universidades de la región y la Empresa Portuaria Valparaíso, se lanzó este lunes en la comuna. Se trata de “Valparaíso_Puerto Plus” (V_P+), un think tank conformado por equipos académicos y técnicos de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Universidad de Playa Ancha, Universidad Valparaíso, Universidad Federico Santa María, Universidad Andrés Bello y Universidad Viña del Mar, además de Puerto Valparaíso.
La actividad de lanzamiento contó con la presencia de autoridades como el alcalde porteño, Jorge Castro, el seremi de Economía, Aland Tapia, y el comandante en Jefe de la Primera Zona Naval, contraalmirante Arturo Undurraga, además de académicos y directivos de las universidades participantes.
En la ocasión se presentó formalmente el trabajo que desarrollará esta iniciativa durante ocho meses, entre mayo y diciembre, conformando para ello Grupos de Trabajo y un Comité Científico. El propósito es que cada casa de estudios convocada aporte con equipos académicos, quienes se encargarán de diagnosticar y abordar propuestas innovadoras en el uso del borde costero del territorio metropolitano, entre Concón y Laguna Verde.
Según se destacó en la oportunidad, “Valparaíso_Puerto Plus” marcará un camino innovador, diferente y conjunto –entre el puerto y las universidades- de cara a la concreción de ideas, acciones y demandas en la relación tierra-mar y en la relación ciudad-puerto, abordando la solución a problemáticas existentes desde una perspectiva multidisciplinaria, es decir, con expertos en áreas tan diversas como economía, medio ambiente, urbanismo, arquitectura, sociología y biología.
Durante el trabajo de ocho meses que realizará este think tank se elaborará un “Libro Blanco” con las ideas y anhelos emanados diagnóstico que llevarán a cabo las universidades; un “Catálogo de Acciones”, con propuestas concretas de acciones para el borde costero de la región; además de desarrollar un Simposio Internacional con expertos mundiales en el tema; finalizando en enero de 2017 con un Concurso Público de iniciativas que concrete una primera acción contenida en el Catálogo.
Según destacó el alcalde Jorge Castro, esta “es una magnifica iniciativa que tiene como principal compromiso lo que asume Puerto Valparaiso, a través de este ‘Valparaíso Puerto Plus’ y además el compromiso de seis universidades de nuestra provincia. Y eso significa una mirada desde Laguna Verde hasta Concón. Así que estamos muy satisfechos, creo que es un trabajo que va a dar sus frutos, así que saludamos a la EPV por esta iniciativa y de la misma manera agradecemos lo que van a hacer las seis universidades que están invitadas para poder concretar este gran trabajo”.
Por su parte el arquitecto y coordinador de V_P+ por parte de Puerto Valparaíso, Pedro García del Barrio, recordó que esta iniciativa encuentra su origen en el Concurso Público de Arquitectura realizado en 2015 al alero del proyecto de nueva Accesibilidad al Puerto y Renovación de Muelle Prat, que “fue la primera actividad que genera el puerto tomando ese papel de agente responsable de la ordenación urbana y territorial de la región central y del borde mar”.
“Fruto de esa iniciativa que todo el mundo valoró como positiva, estamos ahora en ‘Valparaíso Puerto Plus’ que no es más que un ejercicio de inteligencia colectiva en el que se utiliza el método académico y científico, para aportar todas las ideas desde todos los puntos de vista, desde todos los grupos de opinión, canalizados para que sea razonablemente evaluable desde el mundo universitario, tener una colección de deseos, problemas a resolver, expectativas, sueños, todo lo que nos gustaría que fuera posible en la solución definitiva de las relaciones de la conurbación desde Concón a Laguna Verde con el borde mar, entendiendo que el puerto y la ciudad son una misma cosa”, agregó el experto español.
Por su parte el rector de la UVM, Juan Pablo Prieto, desde la óptica del mundo académico valoró la iniciativa. “Aquí hay seis universidades regionales participando, todas con un aporte significativo y multidisciplinar. Creo que es relevante para el puerto, para la ciudad, que las instituciones que tienen la capacidad de reflexionar sobre estos temas, que tienen la capacidad técnica y científica de aportar ideas, conceptos y orientaciones, participen abierta y críticamente de lo que se pretende y se quisiera hacer (…) Esto por cierto es algo inédito. Uno entiende la universidad, en particular la UVM, como un activo de la región, es decir aquí hay capacidades importantes que no existen en otro lugar, y afortunadamente el puerto las ha detectado y ha querido trabajar con ellas”, finalizó el directivo.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Concejo Municipal de Valparaíso visita icónico proyecto Destino Valparaíso en Cerro Concepción
Municipal de Valparaíso llevó a cabo una visita oficial al proyecto cultural y gastronómico...
Puerto Valparaíso y Corporación Santiago Wanderers firman convenio para el desarrollo de la rama futsal
Acuerdo entre ambas instituciones permitirá potenciar el desarrollo deportivo, gracias a la adquisición de implementación para la práctica, tanto de damas como varones.
Puerto Valparaíso recibe acreditación SAC por parte de IST
La distinción fue otorgada gracias a la actualización en el modelo de gestión del Comité Paritario de la empresa portuaria estatal, implementado durante 2024.
Valparaíso se consolida como destino eficiente y seguro para la industria de cruceros
Presentar la ciudad puerto y ratificar la condición de homeport fueron parte de los objetivos de la delegación que participó en Seatrade 2025
Empresa Portuaria Arica fortaleció vínculos con compañías de cruceros en Seatrade Cruise 2025
Durante los encuentros con las agencias navieras se presentaron los principales atractivos de la región, con especial foco en que se ofrecen experiencias únicas a los visitantes
Seminario presencial Ampliaciones Portuarias y Plataforma Logística.
Parque Cultural de Valparaíso el miércoles 16 de abril a las 9:00 horas.
Puerto Valparaíso mantiene cifras positivas en transferencia de carga durante febrero
En comparación al mismo mes del año anterior, se registró un 23,4% más de movimiento de contenedores, mientras que la carga general aumentó en un 16,3%.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso revisó avances en Parque Barón y Plan Estratégico de Zona Costera
Instancia liderada por el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, y en la que participó la alcaldesa Camila Nieto, tuvo su primera sesión de 2025.
Puerto Valparaíso presenta detalles de la ampliación portuaria a empresarios italianos
La delegación comercial se encuentra realizando rondas de visitas a diferentes entidades ligadas a actividades industriales de la región y el país.
Fondos Concursables Puerto Valparaíso: aumentan recursos y número de proyectos
Iniciativa, que beneficia a organizaciones sociales y territoriales, alcanzará un monto total de 80 millones a repartir entre 43 proyectos, lo que se traduce en un incremento de 33% en los recursos respecto del 2024.