
FOLOVAP Y Aduanas transparentan la fiscalización de carga en Valparaíso
Iniciativa implementada esta semana permite que los actores del sistema portuario puedan visibilizar y trazar sus procesos de aforos de la importación.
El Foro Logístico de Valparaíso (FOLOVAP) y la Dirección Regional de Aduanas implementaron medida para transparentar la programación de los aforos públicos, de manera de que la información estuviese disponible para los distintos actores de la cadena logística y, de esta manera, mejorar la visibilidad y trazabilidad de los procesos de importación a través de los terminales administrados por TPS y TCVAL.
Para concretar este importante acuerdo, a fines de 2020 se conformó un grupo de trabajo liderado por el director Regional de Aduanas, Roberto Fernández, e integrada por Puerto Valparaíso, ANAGENA, Cámara Aduanera y el conjunto de Almacenistas (Sitrans, Texval, Puerto Columbo, SAAM, TPS, ZEAL Extraportuario) cuya labor se centró en revisar oportunidades de mejora en los procesos de los contenedores con fiscalización a nivel del sistema portuario de Valparaíso, lo que se realizó a través de un diagnóstico identificando oportunidades para optimizar esta línea logística.
“Estamos muy satisfechos por el trabajo que venimos realizando como Dirección Regional de Aduanas con Folovap durante el curso del año, mediante el funcionamiento de mesas de trabajo en las que hemos avanzado en temas relevantes para la operación de la cadena logística en Valparaíso. Este acuerdo que está ya vigente hace algunos días, en orden a publicar la programación para los aforos de los almacenistas, apunta justamente hacia avanzar en la transparencia de las operaciones, lo que redunda en prestigio para el trabajo de todos los actores”, señaló Roberto Fernández.
El trabajo colaborativo, en el marco del Foro Logístico, permitió abordar variables como los volúmenes máximos de contenedores aforados en Valparaíso, tiempos para la fiscalización sin programación, infraestructura y personal disponible, logrando diseñar un proyecto de sistematización e integración de los procesos de importación y fiscalización.
“Como Aduanas, nuestra intención es que esta medida, así como otras que surjan de la conversación en las mesas, sirvan para fomentar el cumplimiento voluntario de la normativa aduanera, que consideramos el mejor camino para ganar en eficiencia y competitividad”, concluyó Fernández.
Por su parte, el presidente de FOLOVAP, Franco Gandolfo, manifestó además que “con la modernización que se hará a nuestro Port Community System, SILOGPORT, se está diseñando un proyecto de sistematización e integración de los procesos de importación y fiscalización que permita eliminar trámites presenciales, identificar en línea las etapas del proceso de importación y control, y facilitar con el apoyo de la tecnología los controles de las cargas”.
Juan Arancibia, Jefe Programa Ruteros de SITRANS, acotó que “sin duda, el efecto colaborativo entre los actores participantes del mundo público y privado -que aporta FOLOVAP- conlleva consecuencias positivas en la eficiencia y el mejoramiento de los procesos aduaneros. Felicitamos a la Aduana Regional y llamamos todos los actores participantes a continuar en esta labor, siendo el principal desafío la digitalización y la integración de los procesos. Hay camino por recorrer y la ruta es facilitada bajo el alero del Foro Logístico de Valparaíso”.
La programación de aforo de Valparaíso, que puede ser revisada en la página web de Puerto Valparaíso (https://www.puertovalparaiso.cl/comunidad/monitoreo), mostrará todos los días quién es el almacenista, la agencia de Aduanas, la nave en la que llegó la carga y el contenedor o tipo de carga.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Inauguran nuevo muelle en Caleta San Marcos para mejorar la seguridad de la comunidad de pescadores local

La sofisticada logística de las cerezas de exportación, un mercado donde Chile registra el 96% de los envíos mundiales.

Ingeniería Marina y Marítimo Portuario es la segunda carrera con mas empleabilidad en Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
Con el ejercicio de un derrame simulado de hidrocarburos, TPS evaluó su capacidad de respuesta ante emergencias.
Forma parte del plan anual de simulacros del terminal.
TPS ejecutó ejercicio de derrame para evaluar capacidad de respuesta
Instancia se enmarca en plan anual de simulacros, donde el concesionario pone a prueba la coordinación y operatividad de los recursos materiales y del personal involucrado en la respuesta ante emergencias.
TVP logra sello de cuantificación de emisiones de Huella Chile
Este reconocimiento, entregado por el Ministerio de Medio Ambiente, reafirma el compromiso de Terminal
Portuario Valparaíso con el desarrollo sostenible.
TPS lideró actividad de limpieza de Playa San Mateo de Valparaíso
●La jornada organizada por el concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso reunió a organizaciones como Ganamar y empresas contratistas.
En el Día de los Patrimonios Puerto Valparaíso junto a sus terminales TPS y TPV abrió sus puertas al público.
Una iniciativa destinada a mostrar el legado y la historia de este puerto con 500 años de tradición.
TPS lideró operativo de limpieza de la Playa San Mateo de Valparaíso.
La actividad fue realizada junto al Centro Náutico Ganamar en el marco de las celebraciones del Mes del Mar.
Plan Estratégico de la Zona Costera convoca a taller abierto para proyectar un nuevo litoral porteño
En el marco del Acuerdo por Valparaíso, se invita a la comunidad a conocer y opinar sobre el diseño de los anteproyectos de las iniciativas priorizadas.
Portacontenedores de última generación con capacidad para transportar 1.700 contenedores refrigerados fue recibido en TPS.
Ayudará a potenciar a Valparaíso como primer puerto frutícola del país.
Llega One Sphere a América Latina: fortaleciendo el servicio Asia–Costa Oeste de One
Valparaíso, 19 de mayo del 2025 - Ocean Network Express Chile (ONE) se complace en anunciar la...
Puerto Valparaíso presenta su plan de expansión a ex trabajadores de Emporchi
Extrabajadores de la ex Empresa Portuaria de Chile conocieron los detalles del proyecto de ampliación.
·