
FOLOVAP Y Aduanas transparentan la fiscalización de carga en Valparaíso
Iniciativa implementada esta semana permite que los actores del sistema portuario puedan visibilizar y trazar sus procesos de aforos de la importación.
El Foro Logístico de Valparaíso (FOLOVAP) y la Dirección Regional de Aduanas implementaron medida para transparentar la programación de los aforos públicos, de manera de que la información estuviese disponible para los distintos actores de la cadena logística y, de esta manera, mejorar la visibilidad y trazabilidad de los procesos de importación a través de los terminales administrados por TPS y TCVAL.
Para concretar este importante acuerdo, a fines de 2020 se conformó un grupo de trabajo liderado por el director Regional de Aduanas, Roberto Fernández, e integrada por Puerto Valparaíso, ANAGENA, Cámara Aduanera y el conjunto de Almacenistas (Sitrans, Texval, Puerto Columbo, SAAM, TPS, ZEAL Extraportuario) cuya labor se centró en revisar oportunidades de mejora en los procesos de los contenedores con fiscalización a nivel del sistema portuario de Valparaíso, lo que se realizó a través de un diagnóstico identificando oportunidades para optimizar esta línea logística.
“Estamos muy satisfechos por el trabajo que venimos realizando como Dirección Regional de Aduanas con Folovap durante el curso del año, mediante el funcionamiento de mesas de trabajo en las que hemos avanzado en temas relevantes para la operación de la cadena logística en Valparaíso. Este acuerdo que está ya vigente hace algunos días, en orden a publicar la programación para los aforos de los almacenistas, apunta justamente hacia avanzar en la transparencia de las operaciones, lo que redunda en prestigio para el trabajo de todos los actores”, señaló Roberto Fernández.
El trabajo colaborativo, en el marco del Foro Logístico, permitió abordar variables como los volúmenes máximos de contenedores aforados en Valparaíso, tiempos para la fiscalización sin programación, infraestructura y personal disponible, logrando diseñar un proyecto de sistematización e integración de los procesos de importación y fiscalización.
“Como Aduanas, nuestra intención es que esta medida, así como otras que surjan de la conversación en las mesas, sirvan para fomentar el cumplimiento voluntario de la normativa aduanera, que consideramos el mejor camino para ganar en eficiencia y competitividad”, concluyó Fernández.
Por su parte, el presidente de FOLOVAP, Franco Gandolfo, manifestó además que “con la modernización que se hará a nuestro Port Community System, SILOGPORT, se está diseñando un proyecto de sistematización e integración de los procesos de importación y fiscalización que permita eliminar trámites presenciales, identificar en línea las etapas del proceso de importación y control, y facilitar con el apoyo de la tecnología los controles de las cargas”.
Juan Arancibia, Jefe Programa Ruteros de SITRANS, acotó que “sin duda, el efecto colaborativo entre los actores participantes del mundo público y privado -que aporta FOLOVAP- conlleva consecuencias positivas en la eficiencia y el mejoramiento de los procesos aduaneros. Felicitamos a la Aduana Regional y llamamos todos los actores participantes a continuar en esta labor, siendo el principal desafío la digitalización y la integración de los procesos. Hay camino por recorrer y la ruta es facilitada bajo el alero del Foro Logístico de Valparaíso”.
La programación de aforo de Valparaíso, que puede ser revisada en la página web de Puerto Valparaíso (https://www.puertovalparaiso.cl/comunidad/monitoreo), mostrará todos los días quién es el almacenista, la agencia de Aduanas, la nave en la que llegó la carga y el contenedor o tipo de carga.
LOS MÁS VISTOS

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

Puerto San Antonio y ferias libres difunden video para prevenir el Covid-19

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta
ARTICULOS RELACIONADOS
Un diseño renovado y funcional: Puerto Columbo lanza su nueva página web
Puerto Columbo estrenó su portal digital actualizado, pensado para ofrecer una navegación más clara, moderna y con información de utilidad para clientes y usuarios.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.
Fondos Concursables de TPS 2025 permitirán la ejecución de 5 proyectos sociales en Valparaíso.
Es la tercera versión del concurso que contó con la participación de una cincuentena de organizaciones.
Cinco proyectos sociales se ejecutarán gracias a Fondos Concursables de TPS
Casi 50 fueron las organizaciones que postularon en la tercera versión de esta iniciativa que...
SEP nombra a Nicole Pastene Sanguinetti como presidenta del Directorio de Puerto Valparaíso
Con esta designación, abogada porteña se convierte en la primera mujer en liderar la empresa portuaria.
ZEAL lanza campaña Somos el corazón del puerto de Valparaíso.
La puerta de entrada y salida tanto física como virtual, donde se coordinan las cargas hacia y desde los terminales.
A toda marcha avanza la campaña "Juntos Limpiemos el Barrio Puerto".
Impulsada por Puerto Valparaíso,TPS,TPV y la Alcaldía Ciudadana abarca 5.800 m3 de paseos y veredas.
Con emotiva ceremonia celebran 170º Aniversario del Edificio de la Aduana de Valparaíso.
Participaron las máximas autoridades de la región, representantes de Puerto Valparaíso, sus concesionarios, empresas logísticas y vecinos del barrio puerto.
Consulta Ciudadana del PEZC finaliza con alta participación pensando en un borde costero con visión compartida
El proceso superó las expectativas de participación, consolidando una base sólida de apreciaciones para el diseño final de los anteproyectos del Plan Estratégico de Zona Costera.