
Portuarios de Valparaíso criticaron declaraciones del gerente general de EPV sobre fusión de TPS con Contug Terminals.
Los trabajadores señalaron que es increíble que Gonzalo Davagnino se atribuya el éxito de la gestión y buena relación con los trabajadores a quienes no ha considerado ante sus continuas reclamaciones por la discriminación contra TPS al que no le permite los aforos haciéndo perder competitividad al puerto.
COMUNICADO COORDINADORA MARITIMA PORTUARIA
Valparaíso, 23 de diciembre de 2016. La Coordinadora Marítima Portuaria de Valparaíso, lamenta tener que aclarar las declaraciones del gerente general de la EPV, Gonzalo Davagnino, quien se refirió al ingreso de la Mediterranea Schipping Company (MSC) a la propiedad del Terminal Pacifico Sur (TPS).
Es increíble que la EPV, consideré como propio este nuevo avance para el puerto de Valparaíso, cuando todos sabemos que este logro es de los trabajadores portuarios que pertenecen a esta coordinadora y que luchan por seguir manteniendo la competitividad de este puerto que se pierde día a día, producto de las malas decisiones del señor Davagnino, ya que no ha sido capaz de generar buenas relaciones con los principales actores del quehacer portuario. En particular con los trabajadores contratados y eventuales a los que representamos.
La EPV, durante estos dos años no ha sido capaz de dar a conocer algún proyecto que permita un desarrollo positivo para el puerto de Valparaíso y es así, porque simplemente no lo tienen. Nos han mentido en variadas ocasiones, no consideran en lo absoluto a los trabajadores y es por ello, es que nos llama profundamente la atención la serie de premios y reconocimientos que durante este último tiempo la empresa ha obtenido.
Hemos sido víctimas de discriminación por parte de la EPV, ya que somos el único puerto del país donde los aforos se realizan fuera de los recintos portuarios. Por tal motivo, hemos invitado a autoridades, parlamentarios y políticos, para darles a conocer el conflicto de las cargas limpias y así lograr alguna solución.
Por tanto, es importante aclarar que es el buen desempeño de los trabajadores, lo que ha llevado a TPS en la actualidad y en un futuro a los más altos estándares y con un éxito adicional. A pesar, de la existencia de la EPV y sus ejecutivos que desprestigian a Valparaíso.
Sergio Baeza G.
Vocero de la Coordinadora Marítima Portuaria
DECLARACIONES DE GONZALO DAVAGNINO A MUNDO MARÍTIMO:
Estamos muy contentos por el hecho de que hoy se ha confirmado la compra del 39,99% del Terminal Pacífico Sur por parte de la empresa ConTug SRL asociada al Grupo MSC. Esto es muy importante, no solamente por la actividad que la compañía MSC debería ir concretando en forma parcializada en Valparaíso, sino también por las actividades complementarias anexas que cualquier naviera puede traer el movimiento de un puerto, entiéndase almacenamiento, transporte terrestre y todos los servicios que se le pueden ir ofreciendo a la carga.
Sin duda hay que cuidar lo que se está produciendo. Y creo que esto es un ejemplo de lo que Valparaíso viene haciendo en los últimos años, desde la gestión de un modelo logístico eficiente, con rendimientos en las terminales que están a nivel mundial, y además lo que ha significado el trabajo de la Empresa Portuaria con sus concesionarios, para tener una buena relación con los trabajadores portuarios y eventuales.
El mercado ha validado y valorado este buen ejemplo, y así hoy tenemos esta gran noticia como es estar incorporando a Valparaíso a la segunda naviera más grande del mundo, que además con los servicios conjuntos que tiene actualmente, podría ir trayendo otras compañías navieras que podrían operar en Valparaíso”.
“Creemos que esta es una muy buena noticia de Navidad para Valparaíso y para la comunidad, que esperamos pronto se acompañe de otras buenas noticias”.
Gonzalo Davagnino, gerente general EPV
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Al cumplirse 489 años del arribo de la nao Santiaguillo a Valparaíso recordamos la réplica que hizó Valparaíso en 1986
Rememora esta hazaña el ex alcalde de la época Francisco Bartolucci cuando la replica de la histórica nave arribó a este puerto en medio de una multitudinaria fiesta cívica.
Novedoso programa"Ruta Vecinal" realizó TPS y la Corporación Simón de Cirene.
Fue destinado al acompañamiento y capacitación de dirigentes vecinales y sociales para presentar proyectos sociales.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
La positiva visión sobre el futuro de Chile del empresario Richard von Appen
Destaca que el comercio exterior y la actividad portuaria están tirando el carro de la economía.
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.
El legado del economista Luis Eduardo Escobar al dejar la presidencia de Puerto Valparaíso.
Diálogo Social e histórico acuerdo que permitirá la expansión portuaria en armonía con el borde costero.
Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) informa que Luis Eduardo Escobar Fritzsche presentó su renuncia a la presidencia del Directorio
Así se dio a conocer en una declaración pública de EPV.
ExpoVino: más de 5 mil personas y una experiencia renovada e inolvidable
Viñas tradicionales, boutiques y emergentes, unidas a la mejor oferta gastronómica de la zona fueron el marco perfecto de la ExpoVino Invierno 2025.
Lanzan la 13º Versión de FUTVALORES de la Corporación La Matriz que enseña valores a través del fútbol.
Una vez más la iniciativa contó con el apoyo de Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS, y otras entidades porteñas.
Puerto Valparaíso inicia consulta ciudadana del Plan Estratégico Zona Costera
Entre el 21 de julio y el 17 de agosto, la comunidad podrá participar, de manera online y presencial, opinando respecto a 5 ideas de anteproyectos para el borde costero local.