
Portuarios de Valparaíso criticaron declaraciones del gerente general de EPV sobre fusión de TPS con Contug Terminals.
Los trabajadores señalaron que es increíble que Gonzalo Davagnino se atribuya el éxito de la gestión y buena relación con los trabajadores a quienes no ha considerado ante sus continuas reclamaciones por la discriminación contra TPS al que no le permite los aforos haciéndo perder competitividad al puerto.
COMUNICADO COORDINADORA MARITIMA PORTUARIA
Valparaíso, 23 de diciembre de 2016. La Coordinadora Marítima Portuaria de Valparaíso, lamenta tener que aclarar las declaraciones del gerente general de la EPV, Gonzalo Davagnino, quien se refirió al ingreso de la Mediterranea Schipping Company (MSC) a la propiedad del Terminal Pacifico Sur (TPS).
Es increíble que la EPV, consideré como propio este nuevo avance para el puerto de Valparaíso, cuando todos sabemos que este logro es de los trabajadores portuarios que pertenecen a esta coordinadora y que luchan por seguir manteniendo la competitividad de este puerto que se pierde día a día, producto de las malas decisiones del señor Davagnino, ya que no ha sido capaz de generar buenas relaciones con los principales actores del quehacer portuario. En particular con los trabajadores contratados y eventuales a los que representamos.
La EPV, durante estos dos años no ha sido capaz de dar a conocer algún proyecto que permita un desarrollo positivo para el puerto de Valparaíso y es así, porque simplemente no lo tienen. Nos han mentido en variadas ocasiones, no consideran en lo absoluto a los trabajadores y es por ello, es que nos llama profundamente la atención la serie de premios y reconocimientos que durante este último tiempo la empresa ha obtenido.
Hemos sido víctimas de discriminación por parte de la EPV, ya que somos el único puerto del país donde los aforos se realizan fuera de los recintos portuarios. Por tal motivo, hemos invitado a autoridades, parlamentarios y políticos, para darles a conocer el conflicto de las cargas limpias y así lograr alguna solución.
Por tanto, es importante aclarar que es el buen desempeño de los trabajadores, lo que ha llevado a TPS en la actualidad y en un futuro a los más altos estándares y con un éxito adicional. A pesar, de la existencia de la EPV y sus ejecutivos que desprestigian a Valparaíso.
Sergio Baeza G.
Vocero de la Coordinadora Marítima Portuaria
DECLARACIONES DE GONZALO DAVAGNINO A MUNDO MARÍTIMO:
Estamos muy contentos por el hecho de que hoy se ha confirmado la compra del 39,99% del Terminal Pacífico Sur por parte de la empresa ConTug SRL asociada al Grupo MSC. Esto es muy importante, no solamente por la actividad que la compañía MSC debería ir concretando en forma parcializada en Valparaíso, sino también por las actividades complementarias anexas que cualquier naviera puede traer el movimiento de un puerto, entiéndase almacenamiento, transporte terrestre y todos los servicios que se le pueden ir ofreciendo a la carga.
Sin duda hay que cuidar lo que se está produciendo. Y creo que esto es un ejemplo de lo que Valparaíso viene haciendo en los últimos años, desde la gestión de un modelo logístico eficiente, con rendimientos en las terminales que están a nivel mundial, y además lo que ha significado el trabajo de la Empresa Portuaria con sus concesionarios, para tener una buena relación con los trabajadores portuarios y eventuales.
El mercado ha validado y valorado este buen ejemplo, y así hoy tenemos esta gran noticia como es estar incorporando a Valparaíso a la segunda naviera más grande del mundo, que además con los servicios conjuntos que tiene actualmente, podría ir trayendo otras compañías navieras que podrían operar en Valparaíso”.
“Creemos que esta es una muy buena noticia de Navidad para Valparaíso y para la comunidad, que esperamos pronto se acompañe de otras buenas noticias”.
Gonzalo Davagnino, gerente general EPV
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile
ARTICULOS RELACIONADOS
Un diseño renovado y funcional: Puerto Columbo lanza su nueva página web
Puerto Columbo estrenó su portal digital actualizado, pensado para ofrecer una navegación más clara, moderna y con información de utilidad para clientes y usuarios.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.
Fondos Concursables de TPS 2025 permitirán la ejecución de 5 proyectos sociales en Valparaíso.
Es la tercera versión del concurso que contó con la participación de una cincuentena de organizaciones.
Cinco proyectos sociales se ejecutarán gracias a Fondos Concursables de TPS
Casi 50 fueron las organizaciones que postularon en la tercera versión de esta iniciativa que...
SEP nombra a Nicole Pastene Sanguinetti como presidenta del Directorio de Puerto Valparaíso
Con esta designación, abogada porteña se convierte en la primera mujer en liderar la empresa portuaria.
ZEAL lanza campaña Somos el corazón del puerto de Valparaíso.
La puerta de entrada y salida tanto física como virtual, donde se coordinan las cargas hacia y desde los terminales.
A toda marcha avanza la campaña "Juntos Limpiemos el Barrio Puerto".
Impulsada por Puerto Valparaíso,TPS,TPV y la Alcaldía Ciudadana abarca 5.800 m3 de paseos y veredas.
Con emotiva ceremonia celebran 170º Aniversario del Edificio de la Aduana de Valparaíso.
Participaron las máximas autoridades de la región, representantes de Puerto Valparaíso, sus concesionarios, empresas logísticas y vecinos del barrio puerto.
Consulta Ciudadana del PEZC finaliza con alta participación pensando en un borde costero con visión compartida
El proceso superó las expectativas de participación, consolidando una base sólida de apreciaciones para el diseño final de los anteproyectos del Plan Estratégico de Zona Costera.