
Trabajadores portuarios y camioneros analizan el futuro del puerto junto al intendente regional.
Los líderes sindicales de ambas agrupaciones, fueron enfáticos en señalar que Valparaíso, requiere con urgencia espacios para el acopio de carga y que el paño Barón puede ser de uso mixto.
Valparaíso 10 de septiembre 2018. Trabajadores portuarios de Valparaíso junto a los representantes de la Federación de Dueños de Camiones, FEDEQUINTA, sostuvieron un encuentro con el Intendente Regional, Jorge Martínez, con el fin de darle a conocer la inquietud que sostienen frente al desarrollo portuario, luego que el presidente Piñera, anunciará que el sector de Barón sería destinado para fines recreacionales.
Los líderes sindicales de ambas agrupaciones, fueron enfáticos en señalar que Valparaíso, requiere con urgencia espacios para el acopio de carga y que el paño Barón puede ser de uso mixto, ya que no se oponen a que en el lugar también existan espacios de esparcimiento para la ciudadanía.
“Nos encontramos en estado de alerta junto a los camioneros y de no tener una respuesta satisfactoria nos vamos a movilizar, porque consideramos que esta lucha que estamos llevando adelante es justa. El puerto de Valparaíso, no cuenta con áreas de respaldo suficientes, siempre lo hemos dicho y no podemos entender que el presidente haya anunciado un proyecto donde barón no tendrá uso portuario. Jamás nos hemos opuesto a que la comunidad tenga parques, plazas, lugares de entretención, pero sí necesitamos que el puerto tenga un espacio y que Barón sea de uso mixto”. Manifestó Sergio Baeza, vocero de los trabajadores portuarios de Valparaíso.
Por su parte, Iván Mateluna, presidente de Fedequinta, aseguró que el Intendente, “va a hacer gestiones en Santiago, va a decir las molestias que tenemos los trabajadores portuarios y los camioneros juntos. Por tanto, creemos que él debería venir con buenas noticias o sino nosotros tenemos ciertas ideas de cómo vamos a hacer que el gobierno central entienda y está claro que nos vamos a movilizar sí es que no hay respuestas concretas con respecto a las áreas de respaldo que necesitamos”.
Otros de los temas destacados en el encuentro fueron el terminal 2, requiriendo una pronta construcción; y las cargas limpias, solicitando que las autoridades puedan intervenir y otorgar una pronta solución al conflicto que se extiende por más de 5 años, indicando que “necesitamos que el nuevo gobierno entregue una solución a este tema, ya lo hemos planteado a la Ministra del Transporte, al nuevo presidente de EPV. Lo único que queremos es una libre competencia y que el cliente sea el que decida donde aforar”. Indicó Baeza.
El intendente regional, Jorge Martínez, no quiso entregar declaraciones, pero sí manifestó su compromiso en alcanzar respuestas satisfactorias ante los temas presentados por los gremios del sector marítimo-portuarios y transportistas, anunciando un próximo encuentro para el 24 de septiembre.
LOS MÁS VISTOS

XXV Encuentro de Historiadores Antárticos Latinoamericanos y IX Foro de Educación Antártica.

Cueca desde el Estrecho de Magallanes con marinos de la Tercera Zona Naval

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Recuerdo del hundimiento de la motonave Alborada un 23 de julio de 1987 donde fallecieron 20 tripulantes.
ARTICULOS RELACIONADOS
Al cumplirse 489 años del arribo de la nao Santiaguillo a Valparaíso recordamos la réplica que hizó Valparaíso en 1986
Rememora esta hazaña el ex alcalde de la época Francisco Bartolucci cuando la replica de la histórica nave arribó a este puerto en medio de una multitudinaria fiesta cívica.
Novedoso programa"Ruta Vecinal" realizó TPS y la Corporación Simón de Cirene.
Fue destinado al acompañamiento y capacitación de dirigentes vecinales y sociales para presentar proyectos sociales.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
La positiva visión sobre el futuro de Chile del empresario Richard von Appen
Destaca que el comercio exterior y la actividad portuaria están tirando el carro de la economía.
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.
El legado del economista Luis Eduardo Escobar al dejar la presidencia de Puerto Valparaíso.
Diálogo Social e histórico acuerdo que permitirá la expansión portuaria en armonía con el borde costero.
Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) informa que Luis Eduardo Escobar Fritzsche presentó su renuncia a la presidencia del Directorio
Así se dio a conocer en una declaración pública de EPV.
ExpoVino: más de 5 mil personas y una experiencia renovada e inolvidable
Viñas tradicionales, boutiques y emergentes, unidas a la mejor oferta gastronómica de la zona fueron el marco perfecto de la ExpoVino Invierno 2025.
Lanzan la 13º Versión de FUTVALORES de la Corporación La Matriz que enseña valores a través del fútbol.
Una vez más la iniciativa contó con el apoyo de Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS, y otras entidades porteñas.
Puerto Valparaíso inicia consulta ciudadana del Plan Estratégico Zona Costera
Entre el 21 de julio y el 17 de agosto, la comunidad podrá participar, de manera online y presencial, opinando respecto a 5 ideas de anteproyectos para el borde costero local.