
Trabajadores portuarios y camioneros analizan el futuro del puerto junto al intendente regional.
Los líderes sindicales de ambas agrupaciones, fueron enfáticos en señalar que Valparaíso, requiere con urgencia espacios para el acopio de carga y que el paño Barón puede ser de uso mixto.
Valparaíso 10 de septiembre 2018. Trabajadores portuarios de Valparaíso junto a los representantes de la Federación de Dueños de Camiones, FEDEQUINTA, sostuvieron un encuentro con el Intendente Regional, Jorge Martínez, con el fin de darle a conocer la inquietud que sostienen frente al desarrollo portuario, luego que el presidente Piñera, anunciará que el sector de Barón sería destinado para fines recreacionales.
Los líderes sindicales de ambas agrupaciones, fueron enfáticos en señalar que Valparaíso, requiere con urgencia espacios para el acopio de carga y que el paño Barón puede ser de uso mixto, ya que no se oponen a que en el lugar también existan espacios de esparcimiento para la ciudadanía.
“Nos encontramos en estado de alerta junto a los camioneros y de no tener una respuesta satisfactoria nos vamos a movilizar, porque consideramos que esta lucha que estamos llevando adelante es justa. El puerto de Valparaíso, no cuenta con áreas de respaldo suficientes, siempre lo hemos dicho y no podemos entender que el presidente haya anunciado un proyecto donde barón no tendrá uso portuario. Jamás nos hemos opuesto a que la comunidad tenga parques, plazas, lugares de entretención, pero sí necesitamos que el puerto tenga un espacio y que Barón sea de uso mixto”. Manifestó Sergio Baeza, vocero de los trabajadores portuarios de Valparaíso.
Por su parte, Iván Mateluna, presidente de Fedequinta, aseguró que el Intendente, “va a hacer gestiones en Santiago, va a decir las molestias que tenemos los trabajadores portuarios y los camioneros juntos. Por tanto, creemos que él debería venir con buenas noticias o sino nosotros tenemos ciertas ideas de cómo vamos a hacer que el gobierno central entienda y está claro que nos vamos a movilizar sí es que no hay respuestas concretas con respecto a las áreas de respaldo que necesitamos”.
Otros de los temas destacados en el encuentro fueron el terminal 2, requiriendo una pronta construcción; y las cargas limpias, solicitando que las autoridades puedan intervenir y otorgar una pronta solución al conflicto que se extiende por más de 5 años, indicando que “necesitamos que el nuevo gobierno entregue una solución a este tema, ya lo hemos planteado a la Ministra del Transporte, al nuevo presidente de EPV. Lo único que queremos es una libre competencia y que el cliente sea el que decida donde aforar”. Indicó Baeza.
El intendente regional, Jorge Martínez, no quiso entregar declaraciones, pero sí manifestó su compromiso en alcanzar respuestas satisfactorias ante los temas presentados por los gremios del sector marítimo-portuarios y transportistas, anunciando un próximo encuentro para el 24 de septiembre.
LOS MÁS VISTOS

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Con embarque de fruta argentina a Canadá, Terminal Puerto Coquimbo marca hito para el comercio internacional.

Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".

Conozca la empresa RESTS líder en monitoreo de flotas y cargas.

Chile a la vanguardia: SAAM y ENAP introducen el primer remolcador eléctrico de Latinoamérica
ARTICULOS RELACIONADOS
Con el ejercicio de un derrame simulado de hidrocarburos, TPS evaluó su capacidad de respuesta ante emergencias.
Forma parte del plan anual de simulacros del terminal.
TPS ejecutó ejercicio de derrame para evaluar capacidad de respuesta
Instancia se enmarca en plan anual de simulacros, donde el concesionario pone a prueba la coordinación y operatividad de los recursos materiales y del personal involucrado en la respuesta ante emergencias.
TVP logra sello de cuantificación de emisiones de Huella Chile
Este reconocimiento, entregado por el Ministerio de Medio Ambiente, reafirma el compromiso de Terminal
Portuario Valparaíso con el desarrollo sostenible.
TPS lideró actividad de limpieza de Playa San Mateo de Valparaíso
●La jornada organizada por el concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso reunió a organizaciones como Ganamar y empresas contratistas.
En el Día de los Patrimonios Puerto Valparaíso junto a sus terminales TPS y TPV abrió sus puertas al público.
Una iniciativa destinada a mostrar el legado y la historia de este puerto con 500 años de tradición.
TPS lideró operativo de limpieza de la Playa San Mateo de Valparaíso.
La actividad fue realizada junto al Centro Náutico Ganamar en el marco de las celebraciones del Mes del Mar.
Plan Estratégico de la Zona Costera convoca a taller abierto para proyectar un nuevo litoral porteño
En el marco del Acuerdo por Valparaíso, se invita a la comunidad a conocer y opinar sobre el diseño de los anteproyectos de las iniciativas priorizadas.
Portacontenedores de última generación con capacidad para transportar 1.700 contenedores refrigerados fue recibido en TPS.
Ayudará a potenciar a Valparaíso como primer puerto frutícola del país.
Llega One Sphere a América Latina: fortaleciendo el servicio Asia–Costa Oeste de One
Valparaíso, 19 de mayo del 2025 - Ocean Network Express Chile (ONE) se complace en anunciar la...
Puerto Valparaíso presenta su plan de expansión a ex trabajadores de Emporchi
Extrabajadores de la ex Empresa Portuaria de Chile conocieron los detalles del proyecto de ampliación.
·