
Declaración pública de dirigente de lancheros respecto a intervención de TPS en Muelle Prat
Declaración de Carlos Lemus, presidente Sindicato Interempresas Nacional de Trabajadores de Lanchas y Consejero Comunal de las Organizaciones Sociales I.M. Valparaíso.
1. Creemos importante que TPS concesionario del Terminal 1 se siente a conversar con nosotros para llegar a un acuerdo en cuanto a las mitigaciones y aportes que pueda realizar, para de verdad mejorar nuestro querido Muelle Prat.
2. Las maniobras de los Post Panamax luego de los trabajo de extensión del Sitio 3, afectarán la navegación de las embarcaciones turísticas que tripulamos, produciendo una merma considerable a la actividad turística y comercial que entregamos a la ciudad.
3. Por qué los proyectos del Terminal 2, Accesibilidad y Muelle Prat y el futuro Puerto Yolanda serán hechos con un Estudio de Impacto Ambiental, y la Extensión del Sitio 3 de TPS no?
4. Dónde están los opositores a los proyectos anteriores, que no se pronuncian a favor nuestro y en contra de la extensión del sitio 3. Esperamos que digan algo, pues este proyecto no nos tomó el parecer a nosotros y TPS no hizo ningún acercamiento previo en la elaboración del mismo. Queremos participación ciudadana!
5. Nuestro trabajo será reducido drásticamente, pues la manga del mercante más la eslora del remolcador y la estela que producen ambos motores (Candereo) provocará la paralización de nuestras operaciones, ya que no podemos salir en esas condiciones y no pueden ser perjudicados los turistas y las embarcaciones a nuestro cargo.
6. Respecto a contactos con nosotros de parte de TPS estos han sido mínimos y menos de los esperados. La semana pasada reclamamos por el ruido del martillo y el señor Luis Raga de TPS nos envío a la empresa constructora Belfi a conversar. Nuestra idea es conversar con TPS y la constructora.
7. Trípticos, pantallas Led y otros temas no son otra cosa que un distractor de cara a las conversaciones y negociaciones que esperamos sostener con ellos. Queremos participación en las mitigaciones que ellos nos entreguen. Sino, el proyecto entonces debe ser ingresado a la autoridad como un Estudio de Impacto Ambiental y no como una Declaración de Impacto Ambiental.
8. Hacemos un llamado a que el intendente recién asumido, el alcalde, concejales, seremi de Economía y la Directora Regional de Turismo, se pronuncien sobre este proyecto de TPS que nos afecta y que podría hacer perder el patrimonio intangible de Muelle Prat
LOS MÁS VISTOS

Puerto San Antonio lamentó el fallecimiento del trabajador de DP World, Rodrigo Flores y expresó sus condolencias a su familia y a los trabajadores del terminal.

Nuevo robo de camión en Placilla denuncia un propietario.

“Mujeres de Puerto, Mujeres Valientes” el homenaje de Puerto San Antonio en el Día de la Mujer.

Puerto San Antonio logra cifra récord con más de 22 millones de toneladas transferidas en 2018

Empresa Portuaria Arica recibió Premio por buenas prácticas laborales
ARTICULOS RELACIONADOS
Último fin de semana de febrero registra peak de temporada de cruceros en Valparaíso.
Actores de la industria coinciden en que el negocio continuará al alza.
Crucero Oosterdam de Holland America llega por primera vez a Valparaíso
•La nave holandesa coincidió con el arribo de Viking Jupiter generando una recalada simultánea que trajo a la ciudad más de 6 mil visitantes.
TPS implementa detector de trazas de explosivos en sus instalaciones.
Sistema de seguridad es utilizado en los principales terminales portuarios del mundo.
El conductor de Santiago, René Henríquez ganó el Concurso de Participantes del Agendamiento de Camiones de TPS.
El sistema que permite reducir en menos de 30 minutos la espera, ha sido utilizado por más de 600 conductores.
Crucero MSC Magnifica regresó a TPS con más de 2.000 pasajeros
•La nave, de 293 metros de largo, es la segunda más grande de la temporada y arribó a Valparaíso tras tres años de ausencia debido a la pandemia.
Crucero MSC Magnífica retorna a Valparaíso en todo su esplendor.
Fue atendido en Terminal Pacífico Sur donde pudimos conocer sus lujosas instalaciones.
TPS integra software de gestión SAP para mejorar calidad de servicio
•Se trata de la plataforma SAP, una herramienta tecnológica que entró en funcionamiento en el Terminal el 1 de febrero de 2023, y permitirá integrar las distintas áreas del terminal portuario.
Puerto Valparaíso registró aumento de transferencia de carga durante 2022
En comparación al año 2021, alza fue de un 2,1%, totalizando 9.486.138 de toneladas movilizadas por los Terminales 1 y 2 de Valparaíso, y la Zona de Extensión de Apoyo Logístico - ZEAL.
ZEAL experimenta importante alza en su actividad: atendió 30 mil camiones adicionales el último año
Movimiento de carga creció en 7%, mismo porcentaje en que aumentó la atención de vehículos terrestres. Exportaciones frutícolas entre las razones del crecimiento.
Continúan las mejoras en la Plaza Márquez en área patrimonial de Valparaíso.
El espacio recuperado por vecinos, Alcaldía Ciudadana y empresas Ultramar, ahora sumó basureros.