
Destacan a Puerto Valparaíso como la empresa regional con mayor cumplimiento de la Ley de Transparencia.
Sondeo a 30 entidades públicas arrojó que EPV es la firma regional y portuaria que mejor cumple las disposiciones sobre información a la ciudadanía.
Como parte del control permanente que realiza a las distintas entidades del Estado, el Consejo para la Transparencia (CPLT) fiscalizó a 30 empresas públicas, entre el 5 y el 7 de marzo de este año. Los resultados se conocieron hace pocos días y arrojaron sorpresivas conclusiones, entre ellas que el promedio de transparencia activa en las entidades pesquisadas fue de apenas un 78,52%, 18 puntos menos que el gobierno central.
Pero también hubo muy buenos resultados. Una de ellas fue Empresa Portuaria Valparaíso, la cuarta a nivel nacional en materia de transparencia, la portuaria mejor posicionada en el ranking y la primera de regiones, con un cumplimiento del 91,35% de lo exigido por el instructivo general N° 5 sobre Transparencia Activa para Empresas Públicas.
Según Harald Jaeger, gerente general de EPV, “esta positiva noticia, que sitúa a Puerto Valparaíso en la parte alta de las instituciones públicas con mayor cumplimiento, es un respaldo a la forma en que informamos a la comunidad sobre nuestra gestión. El alto cumplimiento con lo dispuesto en la Ley de Transparencia da cuenta del compromiso de nuestra empresa con la ciudadanía y con Valparaíso”.
En un contexto en que los mercados evolucionan, la tecnología avanza y la sociedad civil exige cada vez mayor transparencia a las empresas, resulta clave poner a disposición de la comunidad información relevante sobre los estados financieros, la organización, funciones y competencias de la empresa. “Lo anterior se traduce en una mejora en la percepción que la ciudadanía tiene respecto de la gestión de EPV, dándole una mayor credibilidad y confianza a la empresa, sus concesionarios y a todos los operadores de la comunidad portuaria”, agrega el ejecutivo.
De acuerdo a Jaeger, “el deber de transparencia se encuentra internalizado en la estructura de Puerto Valparaíso”, considerando que además de la fiscalización que realiza el CPLT, hay controles por parte de la Superintendencia de Valores y Seguros y la Contraloría General de la República.
“En ese sentido, nuestra responsabilidad no sólo se limita a publicar la información y actualizarla mes a mes, sino además se vincula con establecer procedimientos, instancias y responsabilidades que permitan que la información pueda fluir hacia la autoridad, el público, las comunidades y al mercado”, explica el gerente general.
Pese al buen porcentaje arrojado en esta fiscalización, la idea de la portuaria regional es seguir aumentando el grado de cumplimiento, a través de autoevaluaciones y una mejora continua, más allá de lo dispuesto en la Ley de Transparencia, incluyendo –por ejemplo-, la aplicación de las recomendaciones de la OCDE en materia de divulgación de información y transparencia.
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.
Abordó las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y la importancia del proyecto de ampliación del puerto de Valparaíso.
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services estará en la décima versión de Enloce
Hanseatic Global Terminals Latin America, a través de Inland Services, ya se prepara para la...
Extienden plazo para participar en consulta ciudadana del Plan Estratégico de Zona Costera
Hasta el viernes 22 de agosto la ciudadanía podrá sumarse al proceso participativo liderado por Puerto Valparaíso.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.
El legado del economista Luis Eduardo Escobar al dejar la presidencia de Puerto Valparaíso.
Diálogo Social e histórico acuerdo que permitirá la expansión portuaria en armonía con el borde costero.