EPV y artesanos de Muelle Prat firman convenio de cooperación conjunta
Iniciativa busca activar proyectos de mejoramiento que aumenten el atractivo turístico del sector.
Reactivar y aumentar el atractivo turístico del tradicional espacio del borde costero, es uno de los objetivos de la firma del acuerdo entre la Empresa Puerto Valparaíso y el Centro Turístico Artesanal Muelle Prat.
Situado en el corazón de la actividad portuaria de Valparaíso, el centro artesanal de Muelle Prat lidera por más de 40 años el desarrollo turístico en el sector a través de la venda de productos típicos de la zona central, de allí que Empresa Puerto Valparaíso haya concretado un convenio de desarrollo conjunto que beneficie no sólo a los locatarios sino que a los turistas en general.
Gonzalo Davagnino, gerente general de EPV sostuvo que “Este acuerdo es muy importante porque forma parte de los primeros pasos que nosotros hemos comprometido como plan de trabajo en Muelle Prat, hoy estamos trabajando con los locatarios y que toda lancha ofrezca un servicio de primer nivel. La ciudad quiere turismo y eso es lo que dará Muelle Prat estamos trabajando por tener una ventana limpia al mar desde la primera zona hasta el Muelle Prat lo que permitirá a la ciudad acceder sin ningún conflicto al mar”.
En esta línea, Blanca Mancilla presidenta del Centro Turístico y Artesanal Muelle Prat destacó el aporte de EPV, resaltando el trabajo conjunto que hasta ahora han mantenido con la empresa. “Este acuerdo me parece excelente y agradecida a nombre de la galería con EPV, somos una cara al mundo con nuestra artesanía y que nos apoyen con el arreglo de locales nos parece estupendo. Todo acuerdo nos da seguridad en nuestro trabajo y nos permite aumentar la belleza del Valparaíso y nuestro sector que es patrimonio de la Humanidad”.
Dentro de los primeros alcances que tendrá el acuerdo está en primer lugar el pintado exterior de los locales comerciales y recambio de las cortinas metálicas, además de la promoción de Muelle Prat como sitio de valor ciudadano, histórico y patrimonial; el implementar un sistema de seguridad y ordenamiento del sector; y fomentar a los pequeños empresarios que conforman en centro artesanal.
LOS MÁS VISTOS
Con una visión positiva, la industria naviera y portuaria espera el año 2026.
Fallas en línea del SAG provoca retrasos y demoras en la cadena logística.
Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado
Con nuevos capitanes Hermandad de la Costa navega hacia el Zafarrancho Mundial.
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
La Empresa Portuaria Valparaíso inició la primera fase de la remodelación del Muelle Prat.
Será más seguro y moderno para los visitantes y operadores turísticos.
Experta en Desarrollo Internacional, Daniella De Luca, destacó diálogo social de Puerto Valparaíso.
Señaló también los desafíos que enfrenta su desarrollo futuro.
Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
Destacan los cruceros de expedición que se dirigen a la zona austral y Antártida.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso realizó su tercera sesión de este 2025
En la oportunidad, se presentaron detalles respecto a la candidatura de Valparaíso para ser sede del BBNJ, avances del Plan Estratégico de Zona Costera y las proyecciones de la temporada de cruceros
Franco Gandolfo destacó los avances del Acuerdo por Valparaíso firmado hace dos años
El gerente general de EPV señaló que se trata de un acuerdo inédito que puede servir de ejemplo a otros puertos.
Puerto Valparaíso explora alternativas de innovación y nuevas tecnologías en puertos de China
La delegación porteña destaca la experiencia de retrofitting, es decir, electrificación y automatización de equipos antiguos en uno de los terminales más avanzados del mundo.
Expansión del borde costero de Valparaíso es presentada en ENCUENTROS.
Un workshop que reúne a expertos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe.
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
EPV junto a CChC impulsan eficiencia hídrica y soluciones basadas en la naturaleza en el Muelle Prat
El convenio establece un marco de trabajo conjunto para implementar prácticas innovadoras en el diseño de este espacio público, posicionando a Valparaíso como referente regional en sostenibilidad y colaboración público-privada.













