
EPV y artesanos de Muelle Prat firman convenio de cooperación conjunta
Iniciativa busca activar proyectos de mejoramiento que aumenten el atractivo turístico del sector.
Reactivar y aumentar el atractivo turístico del tradicional espacio del borde costero, es uno de los objetivos de la firma del acuerdo entre la Empresa Puerto Valparaíso y el Centro Turístico Artesanal Muelle Prat.
Situado en el corazón de la actividad portuaria de Valparaíso, el centro artesanal de Muelle Prat lidera por más de 40 años el desarrollo turístico en el sector a través de la venda de productos típicos de la zona central, de allí que Empresa Puerto Valparaíso haya concretado un convenio de desarrollo conjunto que beneficie no sólo a los locatarios sino que a los turistas en general.
Gonzalo Davagnino, gerente general de EPV sostuvo que “Este acuerdo es muy importante porque forma parte de los primeros pasos que nosotros hemos comprometido como plan de trabajo en Muelle Prat, hoy estamos trabajando con los locatarios y que toda lancha ofrezca un servicio de primer nivel. La ciudad quiere turismo y eso es lo que dará Muelle Prat estamos trabajando por tener una ventana limpia al mar desde la primera zona hasta el Muelle Prat lo que permitirá a la ciudad acceder sin ningún conflicto al mar”.
En esta línea, Blanca Mancilla presidenta del Centro Turístico y Artesanal Muelle Prat destacó el aporte de EPV, resaltando el trabajo conjunto que hasta ahora han mantenido con la empresa. “Este acuerdo me parece excelente y agradecida a nombre de la galería con EPV, somos una cara al mundo con nuestra artesanía y que nos apoyen con el arreglo de locales nos parece estupendo. Todo acuerdo nos da seguridad en nuestro trabajo y nos permite aumentar la belleza del Valparaíso y nuestro sector que es patrimonio de la Humanidad”.
Dentro de los primeros alcances que tendrá el acuerdo está en primer lugar el pintado exterior de los locales comerciales y recambio de las cortinas metálicas, además de la promoción de Muelle Prat como sitio de valor ciudadano, histórico y patrimonial; el implementar un sistema de seguridad y ordenamiento del sector; y fomentar a los pequeños empresarios que conforman en centro artesanal.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En 207º Aniversario de la Marina Mercante Enrique Ide solicitó al senado mejorar legislación del cabotaje.

Dos camiones quemados deja un nuevo atentado en Ercilla

Nuevo libro del escritor Pablo Tello muestra el fabuloso potencial portuario de Chile.

Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Valparaíso mantiene crecimiento sostenido en transferencia de carga
Puerto Valparaíso registró un crecimiento del 17,8% en toneladas movilizadas en el quinto mes del año., el que fue impulsado por un significativo aumento de las importaciones.
Foro Logístico de Valparaíso presenta mesa técnica de hidrógeno verde para el transporte sostenible
El anuncio se realizó en el marco de la celebración del 21 aniversario de Folovap, destacando los logros obtenidos y las acciones concretadas en el plano colaborativo del sistema logístico portuario de Valparaíso.
Puerto Valparaíso avanza en plan para potenciar el turismo en Muelle Prat
Hoy se concretó el retiro de cuatro lanchas que no contaban con la autorización para estar en la poza y afectaban el funcionamiento normal de las actividades en el sector.
Puerto Valparaíso ratifica su compromiso sostenible con el sello Huella Chile
Empresa Portuaria Valparaíso recibió segunda certificación en la medición de su huella de carbono a través del programa HuellaChile del Ministerio de Medio Ambiente, sentando las bases para futuros proyectos de reducción y mitigación de emisiones.
Puerto Valparaíso anota resultados positivos de transferencia de carga en primeros cuatro meses de 2025
En abril se movilizaron 866.456 toneladas, lo que se traduce en un crecimiento de 24,2% respecto al mismo mes del año anterior.
Plan Estratégico de la Zona Costera convoca a taller abierto para proyectar un nuevo litoral porteño
En el marco del Acuerdo por Valparaíso, se invita a la comunidad a conocer y opinar sobre el diseño de los anteproyectos de las iniciativas priorizadas.
Puerto Valparaíso presenta su plan de expansión a ex trabajadores de Emporchi
Extrabajadores de la ex Empresa Portuaria de Chile conocieron los detalles del proyecto de ampliación.
·
Puerto Valparaíso asume la presidencia de la Corporación de Puertos del Conosur
El gerente de Logística de la empresa estatal resultó electo por el periodo 2025-2026
Dirigentes vecinales conocieron en terreno los detalles de la ampliación portuaria
La actividad es la primera de una serie de visitas al interior del puerto que está realizando la Empresa Portuaria Valparaíso, junto a sus concesionarios TPS, TPV y Zeal, en coordinación con la Unión Comunal de Juntas de Vecinos (UNCO).
Subsecretaria Claudia Sanhueza visita Puerto Valparaíso para conocer avances de la ampliación portuaria
La autoridad de la cartera de Relaciones Económicas Internacionales recorrió las instalaciones junto a representantes del puerto y destacó su importancia estratégica para el comercio exterior chileno.