
EPV y artesanos de Muelle Prat firman convenio de cooperación conjunta
Iniciativa busca activar proyectos de mejoramiento que aumenten el atractivo turístico del sector.
Reactivar y aumentar el atractivo turístico del tradicional espacio del borde costero, es uno de los objetivos de la firma del acuerdo entre la Empresa Puerto Valparaíso y el Centro Turístico Artesanal Muelle Prat.
Situado en el corazón de la actividad portuaria de Valparaíso, el centro artesanal de Muelle Prat lidera por más de 40 años el desarrollo turístico en el sector a través de la venda de productos típicos de la zona central, de allí que Empresa Puerto Valparaíso haya concretado un convenio de desarrollo conjunto que beneficie no sólo a los locatarios sino que a los turistas en general.
Gonzalo Davagnino, gerente general de EPV sostuvo que “Este acuerdo es muy importante porque forma parte de los primeros pasos que nosotros hemos comprometido como plan de trabajo en Muelle Prat, hoy estamos trabajando con los locatarios y que toda lancha ofrezca un servicio de primer nivel. La ciudad quiere turismo y eso es lo que dará Muelle Prat estamos trabajando por tener una ventana limpia al mar desde la primera zona hasta el Muelle Prat lo que permitirá a la ciudad acceder sin ningún conflicto al mar”.
En esta línea, Blanca Mancilla presidenta del Centro Turístico y Artesanal Muelle Prat destacó el aporte de EPV, resaltando el trabajo conjunto que hasta ahora han mantenido con la empresa. “Este acuerdo me parece excelente y agradecida a nombre de la galería con EPV, somos una cara al mundo con nuestra artesanía y que nos apoyen con el arreglo de locales nos parece estupendo. Todo acuerdo nos da seguridad en nuestro trabajo y nos permite aumentar la belleza del Valparaíso y nuestro sector que es patrimonio de la Humanidad”.
Dentro de los primeros alcances que tendrá el acuerdo está en primer lugar el pintado exterior de los locales comerciales y recambio de las cortinas metálicas, además de la promoción de Muelle Prat como sitio de valor ciudadano, histórico y patrimonial; el implementar un sistema de seguridad y ordenamiento del sector; y fomentar a los pequeños empresarios que conforman en centro artesanal.
LOS MÁS VISTOS

El proyecto de modificación al cabotaje es una vulneración a las pocas confianzas democráticas que le quedan a Chile, manifiesta la Alianza Marítima de Chile, ALMAR.

25 años rescatando la cultura del mar celebró la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.

El presidente del Colegio de Ingenieros de la Marina Mercante, propuso arribar a un acuerdo sobre la apertura del cabotaje.

Sorpresa causa en el ambiente marítimo las declaraciones del Comandante en Jefe de la Armada sobre la apertura del cabotaje.

Destacan la importancia de la Gente de Mar para la marina mercante y el desarrollo de Valparaíso y del país.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Valparaíso entregó más de 270 kilos de alimentos a Comedor 421 de La Matriz
Aporte, reunido entre las personas que trabajan en la empresa portuaria, se dio en el marco de las celebraciones de los 25 años de vida de Empresa Portuaria Valparaíso.
Clubes Deportivos, Juntas de Vecinos y otras organizaciones han sido beneficiados con fondos concursables de Puerto Valparaíso
•Cerca de un 40% de los proyectos adjudicados por la estatal se han concretado completamente en menos de dos meses.
Deck Muelle Barón reabre al público tras modernización de su infraestructura
Reemplazo del entablado de la icónica estructura del borde costero porteño e instalación de acceso inclusivo, a cargo de Puerto Valparaíso, significó una inversión cercana a los $200 millones.
Folovap y Alog firman importante compromiso en materia de seguridad
Organizaciones gremiales dieron a conocer las características y alcances de nuevo instrumento de recopilación de información para enfrentar hechos delictivos en la cadena logística.
Foro Logístico de Valparaíso y Asociación Logística de Chile se unen contra el delito.
Lanzaron un formulario para recabar antecedentes sobre la real situación de la delincuencia que afecta a las instalaciones portuarias.
Parlamentarios se informaron de los modernos sistemas de seguridad que tiene el Puerto de Valparaíso.
Una comisión presidida por el diputado Jorge Brito, conoció las tecnologías que se utilizan y los proyectos de inversión en curso.
Comisión investigadora sobre seguridad portuaria sesionó en Puerto Valparaíso
El diputado Jorge Brito (RD), presidente de la comisión, destacó que el trabajo en terreno y la recopilación de antecedentes se inició en Valparaíso por su alto estándar. En tanto, el gerente general de EPV, Franco Gandolfo, detalló el rol que cumplen los distintos actores de la cadena logística en esta materia frente a la comisión.
Puerto Valparaíso sube a 34 los cruceros confirmados para la próxima temporada
Esta semana la Empresa Portuaria Valparaíso anunció la recalada de dos nuevas naves de pasajeros, lo que proyecta una cifra de visitantes a la ciudad superior a los 50 mil visitantes.
Puerto Valparaíso lanza tarjeta de transporte de EFE con motivo de sus 25 años de vida
El diseño de las tarjetas busca resaltar los colores de los cerros de Valparaíso y lleva la leyenda “En Valparaíso convivimos todos y todas”, en alusión a las distintas vocaciones que se desarrollan en la ciudad puerto.
Puerto Valparaíso destacó el desarrollo portuario sostenible en encuentro de Cruceros y Turismo
En reunión realizada en Uruguay participaron puertos, autoridades, operadores turísticos y navieras con el propósito de potenciar la industria en el cono sur.