EPV y artesanos de Muelle Prat firman convenio de cooperación conjunta
Iniciativa busca activar proyectos de mejoramiento que aumenten el atractivo turístico del sector.
Reactivar y aumentar el atractivo turístico del tradicional espacio del borde costero, es uno de los objetivos de la firma del acuerdo entre la Empresa Puerto Valparaíso y el Centro Turístico Artesanal Muelle Prat.
Situado en el corazón de la actividad portuaria de Valparaíso, el centro artesanal de Muelle Prat lidera por más de 40 años el desarrollo turístico en el sector a través de la venda de productos típicos de la zona central, de allí que Empresa Puerto Valparaíso haya concretado un convenio de desarrollo conjunto que beneficie no sólo a los locatarios sino que a los turistas en general.
Gonzalo Davagnino, gerente general de EPV sostuvo que “Este acuerdo es muy importante porque forma parte de los primeros pasos que nosotros hemos comprometido como plan de trabajo en Muelle Prat, hoy estamos trabajando con los locatarios y que toda lancha ofrezca un servicio de primer nivel. La ciudad quiere turismo y eso es lo que dará Muelle Prat estamos trabajando por tener una ventana limpia al mar desde la primera zona hasta el Muelle Prat lo que permitirá a la ciudad acceder sin ningún conflicto al mar”.
En esta línea, Blanca Mancilla presidenta del Centro Turístico y Artesanal Muelle Prat destacó el aporte de EPV, resaltando el trabajo conjunto que hasta ahora han mantenido con la empresa. “Este acuerdo me parece excelente y agradecida a nombre de la galería con EPV, somos una cara al mundo con nuestra artesanía y que nos apoyen con el arreglo de locales nos parece estupendo. Todo acuerdo nos da seguridad en nuestro trabajo y nos permite aumentar la belleza del Valparaíso y nuestro sector que es patrimonio de la Humanidad”.
Dentro de los primeros alcances que tendrá el acuerdo está en primer lugar el pintado exterior de los locales comerciales y recambio de las cortinas metálicas, además de la promoción de Muelle Prat como sitio de valor ciudadano, histórico y patrimonial; el implementar un sistema de seguridad y ordenamiento del sector; y fomentar a los pequeños empresarios que conforman en centro artesanal.
LOS MÁS VISTOS
Haciendo honor a su nombre el rompehielos "Almirante Viel" fracturó hielos de más de 1 metro de espesor.
Terminal Puerto Coquimbo ofrece una solución confiable para la importación.
Con sostenido crecimiento en 2024 Puerto San Antonio recuperó niveles prepandemia.
La temporada más exitosa de exportación de cerezas chilenas en su historia anotó Terminal Pacífico Sur Valparaíso.
Nuevo comandante asumió el mando de la LSG “Puerto Natales”
ARTICULOS RELACIONADOS
La imperiosa necesidad de concretar la expansión portuaria de Valparaíso destacó FOLOVAP.
El Foro Logístico de Valparaíso, el más antiguo del país en su género, con 20 años de trayectoria, celebró su sesión número 200.
Reactivan obras del Parque Barón que abrirá un nuevo espacio en el borde costero de Valparaíso.
El parque contempla una inversión superior a los. 23 mil millones de pesos y tendrá una superficie de 11 hectáreas.
Puerto Valparaíso publica la Memoria de los Fondos Concursables 2024
Se trata de la segunda vez que Empresa Portuaria entrega este documento que, en esta oportunidad, resume los 43 proyectos beneficiados.
Con éxito concluye taller para adultos mayores impulsado por Puerto Valparaíso y Museo Universitario del Grabado
Actividad “¿Yo?... ¡Yo soy del Puerto!” finalizó con la edición de un libro que contiene los trabajos realizados por los participantes.
Puerto Valparaíso destaca avances y celebra a organizaciones territoriales en cierre de año 2024
EPV reconoció a las 43 iniciativas beneficiadas con los Fondos Concursables y dio cuenta de los avances en proyectos portuarios y urbanos clave para Valparaíso.
Alto interés marcó taller ciudadano del Plan Estratégico de Zona Costera de Valparaíso
Asimismo, más temprano, se efectuó una reunión con profesionales de los servicios públicos en el edificio corporativo de Puerto Valparaíso, donde llegaron cerca de 35 funcionarios.
Puerto Valparaíso presenta detalles del desarrollo portuario en ExpoNaval Transport 2024
El evento internacional, organizado por Fisa y con apoyo de la Armada de Chile, se desarrolla en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso con la presencia de delegaciones de cerca de 35 países.
Puerto Valparaíso confirma un nuevo crucero para la temporada
Con el retorno del Seven Seas Mariner, se totalizan 31 embarcaciones que serán atendidas en los terminales portuarios de Valparaíso durante el ciclo 2024-2025.
Puerto Valparaíso presentó proyecto de desarrollo portuario en Conferencia Mundial de Ciudades Puerto en Lisboa
Vicepresidenta del Directorio y gerenta de Concesiones participó de encuentro donde se expusieron experiencias portuarias de todo el mundo.
Puerto Valparaíso solicita ampliación de plazo para evaluación ambiental de Terminal 2
Estatal realizará los estudios que fueron solicitados por las autoridades ambientales, y revisará los aportes surgidos desde las observaciones ciudadanas, de manera de entregar las respuestas el 3 de diciembre del próximo año.