FOLOVAP reinicia su actividad 2014 con el desafío de mantener alta eficiencia de Puerto Valparaíso
Instancia, además, seguirá mejorando la integración de la comunidad logística; mantendrá sus estándares de seguridad y consolidará sus indicadores de productividad.

Este jueves 10 de abril se llevó a cabo una nueva sesión del Foro Logístico de Puerto Valparaíso (FOLOVAP), instancia multidisciplinaria de trabajo que reúne a los actores público-privados de la cadena logística de Valparaíso. En la ocasión fue presentada la nueva directora regional de Aduanas, Myriam Gutiérrez Vivar, quien desde hoy ocupará el cargo de secretaria ejecutiva de la entidad.
La sesión contó con la participación de representantes de la Aduana, SAG, Cámara Aduanera, Anagena, Federación de Dueños de Camiones, ALOG, empresas de servicios del sector, además de Puerto Valparaíso y los concesionarios TCVAL, TPS y ZEAL, y tuvo por propósito redefinir la nueva carta de navegación que, a partir de este año, permitirá cumplir los objetivos de la instancia.
Según explicó gerente de Logística de EPV, y representante de la empresa en FOLOVAP, Gonzalo Davagnino, uno de los propósitos para este año es ampliar la implementación del nuevo sistema logístico SILOGPORT, que permitirá la coordinación y comunicación en línea de todos los actores involucrados en una operación de comercio exterior a través de Valparaíso, desde los terminales a los transportistas, navieras, agentes de aduana y freight forwarders.
“Queremos que el puerto y sus múltiples actores comiencen a ‘profitar’ de su eficiencia, a partir de este sistema que permitirá coordinar a los distintos actores, con información transparente, sin duplicidad de información, de más fácil acceso y evitando al máximo errores de digitación en las operaciones”, señaló el ejecutivo.
Otros de los focos de FOLOVAP estarán puestos en seguir mejorando la integración entre los distintos participantes de la comunidad logística; posicionar públicamente la instancia; mantener el estatus de cadena logística segura y fortalecer el trabajo en equipo al interior del foro.
“FOLOVAP ha sido uno de los pilares fundamentales del éxito que ha tenido Puerto Valparaíso en su desarrollo logístico-portuario, siendo reconocido a nivel nacional e internacional, en términos de su productividad, transferencia, paz social, sustentabilidad, sistemas de información y buenas prácticas asociadas al comercio exterior. Eso gracias al desarrollo de un modelo distinto, donde los actores han sido capaces sintonizarse con la operación del puerto”, agregó Davagino.
Según el ejecutivo, otro de los aportes claves de FOLOVAP ha sido alinear a distintos servicios, empresas y organismos “que incluso tienen intereses distintos, pero aunando criterios en forma estratégica para avanzar en el desarrollo de un mejor puerto. Eso ha permitido, por ejemplo, que en los últimos 8 años Valparaíso haya dado un ejemplo de cómo llevar adelante un puerto sin conflictos, mejorando su productividad, eficiencia, los costos, las permanencias de las cargas y también entregando indicadores que han permitido ubicarlo dentro de los puertos más productivos del mundo”, añade.
Davagnino finalizó planteando la necesidad de que todas estas mejoras logísticas puedan hacer en sintonía con un Plan de Sustentabilidad, que permita al puerto realizar su trabajo y velar por mejorar las condiciones de la ciudad y de sus habitantes, como se hizo por ejemplo al eliminar el flujo de 500 mil camiones del centro de Valparaíso, idea que se discutió en el seno de FOLOVAP.
LOS MÁS VISTOS
Nave de pasajeros de lujo procedente de Oceanía arribó a Valparaíso en ruta hacia el sur de Chile
Avances de Acuerdo Por Valparaíso. Valparaíso recibe 5 cruceros en Octubre. Exponen expansión portuaria en Workshop internacional. Museos marítimos de 11 países se reúnen en Valparaíso.
Portacontenedores MSC “Edna” de última generación recaló en TPS por primera vez
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
Sociedad Portuaria Granelera de Caldera refuerza sus operaciones con inversión de ₡3.400 millones
ARTICULOS RELACIONADOS
Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
Destacan los cruceros de expedición que se dirigen a la zona austral y Antártida.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso realizó su tercera sesión de este 2025
En la oportunidad, se presentaron detalles respecto a la candidatura de Valparaíso para ser sede del BBNJ, avances del Plan Estratégico de Zona Costera y las proyecciones de la temporada de cruceros
Franco Gandolfo destacó los avances del Acuerdo por Valparaíso firmado hace dos años
El gerente general de EPV señaló que se trata de un acuerdo inédito que puede servir de ejemplo a otros puertos.
Puerto Valparaíso explora alternativas de innovación y nuevas tecnologías en puertos de China
La delegación porteña destaca la experiencia de retrofitting, es decir, electrificación y automatización de equipos antiguos en uno de los terminales más avanzados del mundo.
Expansión del borde costero de Valparaíso es presentada en ENCUENTROS.
Un workshop que reúne a expertos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe.
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
EPV junto a CChC impulsan eficiencia hídrica y soluciones basadas en la naturaleza en el Muelle Prat
El convenio establece un marco de trabajo conjunto para implementar prácticas innovadoras en el diseño de este espacio público, posicionando a Valparaíso como referente regional en sostenibilidad y colaboración público-privada.
Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.
El operativo dejó en evidencia los altos estándares de seguridad alcanzados.
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...













