Puerto Valparaíso mantuvo en 2014 su sitial como principal puerta de salida de la fruta chilena
De acuerdo a las cifras de la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile A.G., a través de los terminales de Puerto Valparaíso fue transferido más del 51% del total de envíos del país en el año que está llegando a su término.
Los altos niveles de seguridad, la mano de obra calificada y un modelo logístico único en su clase que permite a Puerto Valparaíso alcanzar niveles de productividad de categoría mundial, son las causas que explican por qué este puerto mantuvo durante 2014 su sitial como principal puerta de salida de la fruta chilena, con más del 51% del total de los envíos del país, de acuerdo a cifras de la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile A.G, Asoex.
Gonzalo Davagnino, gerente general de EPV, explicó que durante el periodo enero – noviembre 2014, Puerto Valparaíso transfirió 1.220.271 toneladas de fruta, lo que representa un aumento del 2%, equivalente a 19.488 toneladas, con respecto al mismo periodo 2013.
“Una vez más ha quedado reflejada la confianza de los embarcadores que siguen prefiriendo nuestro puerto, por sus altos niveles de seguridad, la experiencia y compromiso de sus trabajadores y su modelo logístico que le permite contar con altos niveles de productividad, haciendo de Valparaíso, la puerta principal de salida de la fruta chilena”, explicó Davagnino.
Los resultados de 2014 toman aún más valor para Puerto Valparaíso, al considerar el complejo escenario vivido en 2013, producto de las heladas que afectaron las regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.
Los principales destinos de la fruta chilena embarcada desde Valparaíso han sido Estados Unidos, con 517.104 toneladas; seguido de Lejano Oriente; con 273.163; y finalmente Europa con 240.901. Estos tres destinos alcanzan el 85% de participación en el total de las exportaciones de fruta a través de los terminales de Puerto Valparaíso.
Los principales productos exportados hasta noviembre son la uva, con 477.370 toneladas; manzana, con 273.732; palta, con 60.861; y pera, con 50.823, cuatro productos que representan el 70% del total de fruta exportada.
Para 2015, de acuerdo a lo expuesto por el presidente de la Federación de Productores de Frutas de Chile, Fedefruta, Juan Carolus Brown, en PMA Fruittrade Latin America 2014, la proyección es positiva, luego de un 2014 impactado por heladas y eventos climáticos adversos ocurridos durante el 2013. La organización prevé que las exportaciones crecerán 15% respecto a este año, alcanzando los 2,7 millones de toneladas. Con ello, los envíos sumarían US$4.773 millones, un avance de 8,21% respecto a lo percibido en 2014 (US$4.411 millones). Algunas de las frutas que experimentarían mayor aumento en 2015 serían el kiwi (90%), ciruela (97%) y cerezas (35%). Esta última, por los nuevos huertos plantados que superan las 20 mil hectáreas.
LOS MÁS VISTOS
Haciendo honor a su nombre el rompehielos "Almirante Viel" fracturó hielos de más de 1 metro de espesor.
Terminal Puerto Coquimbo ofrece una solución confiable para la importación.
Con sostenido crecimiento en 2024 Puerto San Antonio recuperó niveles prepandemia.
La temporada más exitosa de exportación de cerezas chilenas en su historia anotó Terminal Pacífico Sur Valparaíso.
Nuevo comandante asumió el mando de la LSG “Puerto Natales”
ARTICULOS RELACIONADOS
La imperiosa necesidad de concretar la expansión portuaria de Valparaíso destacó FOLOVAP.
El Foro Logístico de Valparaíso, el más antiguo del país en su género, con 20 años de trayectoria, celebró su sesión número 200.
Reactivan obras del Parque Barón que abrirá un nuevo espacio en el borde costero de Valparaíso.
El parque contempla una inversión superior a los. 23 mil millones de pesos y tendrá una superficie de 11 hectáreas.
Puerto Valparaíso publica la Memoria de los Fondos Concursables 2024
Se trata de la segunda vez que Empresa Portuaria entrega este documento que, en esta oportunidad, resume los 43 proyectos beneficiados.
Con éxito concluye taller para adultos mayores impulsado por Puerto Valparaíso y Museo Universitario del Grabado
Actividad “¿Yo?... ¡Yo soy del Puerto!” finalizó con la edición de un libro que contiene los trabajos realizados por los participantes.
Puerto Valparaíso destaca avances y celebra a organizaciones territoriales en cierre de año 2024
EPV reconoció a las 43 iniciativas beneficiadas con los Fondos Concursables y dio cuenta de los avances en proyectos portuarios y urbanos clave para Valparaíso.
Alto interés marcó taller ciudadano del Plan Estratégico de Zona Costera de Valparaíso
Asimismo, más temprano, se efectuó una reunión con profesionales de los servicios públicos en el edificio corporativo de Puerto Valparaíso, donde llegaron cerca de 35 funcionarios.
Puerto Valparaíso presenta detalles del desarrollo portuario en ExpoNaval Transport 2024
El evento internacional, organizado por Fisa y con apoyo de la Armada de Chile, se desarrolla en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso con la presencia de delegaciones de cerca de 35 países.
Puerto Valparaíso confirma un nuevo crucero para la temporada
Con el retorno del Seven Seas Mariner, se totalizan 31 embarcaciones que serán atendidas en los terminales portuarios de Valparaíso durante el ciclo 2024-2025.
Puerto Valparaíso presentó proyecto de desarrollo portuario en Conferencia Mundial de Ciudades Puerto en Lisboa
Vicepresidenta del Directorio y gerenta de Concesiones participó de encuentro donde se expusieron experiencias portuarias de todo el mundo.
Puerto Valparaíso solicita ampliación de plazo para evaluación ambiental de Terminal 2
Estatal realizará los estudios que fueron solicitados por las autoridades ambientales, y revisará los aportes surgidos desde las observaciones ciudadanas, de manera de entregar las respuestas el 3 de diciembre del próximo año.