
Runner Matías Anguita se graduó de “Corredor bioceánico” al unir por tierra Buenos Aires con Valparaíso
Fue ovacionado por quienes lo esperaban en la meta ubicada en el Muelle Prat, la cual cruzó ante el entusiasmo de los presentes.
El mediodía de este sábado 11 de abril, visiblemente emocionado y vitoreado por decenas de porteños que se reunieron en el Muelle Prat a esperarlo, el destacado corredor y ultramaratonista chileno, Matías Anguita, puso fin al Desafío “Toyota Hilux Libertadores” que lo mantuvo durante casi un mes corriendo entre Chile y Argentina.
Esta inédita travesía unió por tierra los más de 1.600 kilómetros que separan al puerto trasandino de Buenos Aires, con el Puerto Valparaíso, en Chile, tras 25 días corriendo, en promedio 70 kilómetros diarios. De esta forma, Anguita replicó la histórica ruta que los “libertadores” Bernardo O’Higgins y José de San Martín hicieron junto a sus ejércitos hace ya casi dos siglos.
Fue el propio corredor quien propuso establecer la meta en el principal puerto chileno, uniendo de esa forma el océano Atlántico y el océano Pacífico en un recorrido que, indirectamente replicó en parte el denominado proyecto “Corredor bioceánico” que busca conectar logística y comercialmente a ambos países en el futuro cercano.
Esta travesía de 1.600 kilómetros supera otros desafíos que el propio Anguita había protagonizado en los últimos años, como el haber corrido 40 maratones en 40 días o la travesía del Llanquihue, en el que bordeó los más de 170 kilómetros que conforman aquel lago.
Con presencia de sus principales patrocinadores, Toyota, Cordep, New Balance y Caravan Chile, además de autoridades como el Seremi del Deporte Daniel Duclós; el gerente de la Corporación Municipal de Deportes, Álvaro Aguilera; y el gerente de Asuntos Corporativos de Puerto Valparaíso, Cristian Calvetti, Matías Anguita llegó hasta Muelle Prat, ovacionado por quienes lo esperaban en la meta, la cual cruzó
LOS MÁS VISTOS

Museo Marítimo Nacional inaugura Exposición sobre los 150 años de Compañía Sudamericana de Vapores

El gerente general de CSAV, Oscar Hasbún, habló del mejor momento que vive la naviera en sus 150 años de vida.

Emotiva Ceremonia de Toma de Posesión del Estrecho de Magallanes

EPSA expresó sus condolencias por fallecimiento de portuario en faenas de DP World San Antonio

Nave de Eukor Car Carriers agenciada por Ian Taylor rompe récord histórico de la mayor descarga de vehículos en Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
Finaliza primera etapa de Mesa Tripartita de Seguridad de Puerto Valparaíso.
•La instancia que se constituyó en noviembre de año 2022 y que fue conformada por trabajadores y trabajadoras, empleadores y autoridades de la ciudad, comenzará su segunda etapa en abril.
Nuevamente Valparaíso presente en la Feria de Cruceros de Miami Seatrade 2023.
Su importancia la destaca el gerente de Logística de Puerto Valparaíso y vicepresidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur, Juan Marcos Mancilla.
Directorio de ASIVA sesiona por primera vez en Puerto Valparaíso
•En la oportunidad, ejecutivos de la Empresa Portuaria expusieron respecto de la relevancia de la actividad en la ciudad y la región.
Una contracción de 24,2% en la transferencia de carga registraron en enero de 2023 los puertos de la macrozona central respecto a igual mes de 2022.
Así lo indica el último Boletín Estadístico publicado por el Foro Logístico de Valparaíso, FOLOVP.
Puerto Valparaíso recibirá siete cruceros durante el mes de marzo
Primera nave de pasajeros del mes, recaló la madrugada de hoy y se trata de Viking Polaris que llegó al sitio 8, con más de 650 visitantes.
Con aeronaves remotamente pilotadas o drones vigilan los puertos de San Antonio y Valparaíso.
El sistema fue dado a conocer en el Foro Logístico de Valparaíso, FOLOVAP.
Foro Logístico de Valparaíso, FOLOVAP, rindió un homenaje póstumo a Alan Smith que fue uno de sus fundadores.
El fallecido dirigente fue presidente de la Asociación de Agentes de Aduanas, ANAGENA.
Crucero Oosterdam de Holland America llega por primera vez a Valparaíso
•La nave holandesa coincidió con el arribo de Viking Jupiter generando una recalada simultánea que trajo a la ciudad más de 6 mil visitantes.
Puerto Valparaíso registró aumento de transferencia de carga durante 2022
En comparación al año 2021, alza fue de un 2,1%, totalizando 9.486.138 de toneladas movilizadas por los Terminales 1 y 2 de Valparaíso, y la Zona de Extensión de Apoyo Logístico - ZEAL.
Inauguran un SuelAR interactivo de la Asociación Ciudadana Salvemos Las Torpederas.
Cuenta con una app interactiva y educativa que permite conocer especies marinas