Runner Matías Anguita se graduó de “Corredor bioceánico” al unir por tierra Buenos Aires con Valparaíso
Fue ovacionado por quienes lo esperaban en la meta ubicada en el Muelle Prat, la cual cruzó ante el entusiasmo de los presentes.
El mediodía de este sábado 11 de abril, visiblemente emocionado y vitoreado por decenas de porteños que se reunieron en el Muelle Prat a esperarlo, el destacado corredor y ultramaratonista chileno, Matías Anguita, puso fin al Desafío “Toyota Hilux Libertadores” que lo mantuvo durante casi un mes corriendo entre Chile y Argentina.
Esta inédita travesía unió por tierra los más de 1.600 kilómetros que separan al puerto trasandino de Buenos Aires, con el Puerto Valparaíso, en Chile, tras 25 días corriendo, en promedio 70 kilómetros diarios. De esta forma, Anguita replicó la histórica ruta que los “libertadores” Bernardo O’Higgins y José de San Martín hicieron junto a sus ejércitos hace ya casi dos siglos.
Fue el propio corredor quien propuso establecer la meta en el principal puerto chileno, uniendo de esa forma el océano Atlántico y el océano Pacífico en un recorrido que, indirectamente replicó en parte el denominado proyecto “Corredor bioceánico” que busca conectar logística y comercialmente a ambos países en el futuro cercano.
Esta travesía de 1.600 kilómetros supera otros desafíos que el propio Anguita había protagonizado en los últimos años, como el haber corrido 40 maratones en 40 días o la travesía del Llanquihue, en el que bordeó los más de 170 kilómetros que conforman aquel lago.
Con presencia de sus principales patrocinadores, Toyota, Cordep, New Balance y Caravan Chile, además de autoridades como el Seremi del Deporte Daniel Duclós; el gerente de la Corporación Municipal de Deportes, Álvaro Aguilera; y el gerente de Asuntos Corporativos de Puerto Valparaíso, Cristian Calvetti, Matías Anguita llegó hasta Muelle Prat, ovacionado por quienes lo esperaban en la meta, la cual cruzó
LOS MÁS VISTOS
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
Directorio de CSAV sesiona en Iquique y analiza su proyección para el comercio exterior
Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
Segundo crucero de la temporada recala en Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Franco Gandolfo destacó los avances del Acuerdo por Valparaíso firmado hace dos años
El gerente general de EPV señaló que se trata de un acuerdo inédito que puede servir de ejemplo a otros puertos.
Puerto Valparaíso explora alternativas de innovación y nuevas tecnologías en puertos de China
La delegación porteña destaca la experiencia de retrofitting, es decir, electrificación y automatización de equipos antiguos en uno de los terminales más avanzados del mundo.
Expansión del borde costero de Valparaíso es presentada en ENCUENTROS.
Un workshop que reúne a expertos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe.
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
EPV junto a CChC impulsan eficiencia hídrica y soluciones basadas en la naturaleza en el Muelle Prat
El convenio establece un marco de trabajo conjunto para implementar prácticas innovadoras en el diseño de este espacio público, posicionando a Valparaíso como referente regional en sostenibilidad y colaboración público-privada.
Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.
El operativo dejó en evidencia los altos estándares de seguridad alcanzados.
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.













