
Runner Matías Anguita se graduó de “Corredor bioceánico” al unir por tierra Buenos Aires con Valparaíso
Fue ovacionado por quienes lo esperaban en la meta ubicada en el Muelle Prat, la cual cruzó ante el entusiasmo de los presentes.
El mediodía de este sábado 11 de abril, visiblemente emocionado y vitoreado por decenas de porteños que se reunieron en el Muelle Prat a esperarlo, el destacado corredor y ultramaratonista chileno, Matías Anguita, puso fin al Desafío “Toyota Hilux Libertadores” que lo mantuvo durante casi un mes corriendo entre Chile y Argentina.
Esta inédita travesía unió por tierra los más de 1.600 kilómetros que separan al puerto trasandino de Buenos Aires, con el Puerto Valparaíso, en Chile, tras 25 días corriendo, en promedio 70 kilómetros diarios. De esta forma, Anguita replicó la histórica ruta que los “libertadores” Bernardo O’Higgins y José de San Martín hicieron junto a sus ejércitos hace ya casi dos siglos.
Fue el propio corredor quien propuso establecer la meta en el principal puerto chileno, uniendo de esa forma el océano Atlántico y el océano Pacífico en un recorrido que, indirectamente replicó en parte el denominado proyecto “Corredor bioceánico” que busca conectar logística y comercialmente a ambos países en el futuro cercano.
Esta travesía de 1.600 kilómetros supera otros desafíos que el propio Anguita había protagonizado en los últimos años, como el haber corrido 40 maratones en 40 días o la travesía del Llanquihue, en el que bordeó los más de 170 kilómetros que conforman aquel lago.
Con presencia de sus principales patrocinadores, Toyota, Cordep, New Balance y Caravan Chile, además de autoridades como el Seremi del Deporte Daniel Duclós; el gerente de la Corporación Municipal de Deportes, Álvaro Aguilera; y el gerente de Asuntos Corporativos de Puerto Valparaíso, Cristian Calvetti, Matías Anguita llegó hasta Muelle Prat, ovacionado por quienes lo esperaban en la meta, la cual cruzó
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.
Abordó las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y la importancia del proyecto de ampliación del puerto de Valparaíso.
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services estará en la décima versión de Enloce
Hanseatic Global Terminals Latin America, a través de Inland Services, ya se prepara para la...
Extienden plazo para participar en consulta ciudadana del Plan Estratégico de Zona Costera
Hasta el viernes 22 de agosto la ciudadanía podrá sumarse al proceso participativo liderado por Puerto Valparaíso.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.
El legado del economista Luis Eduardo Escobar al dejar la presidencia de Puerto Valparaíso.
Diálogo Social e histórico acuerdo que permitirá la expansión portuaria en armonía con el borde costero.