
Recorridos guiados marcan el primer hito participativo del Plan Estratégico de Zona Costera
Los tramos realizados fueron: Caleta El Membrillo-San Mateo; Plaza Wheelwright-Bellavista; Tornamesa-Caleta Portales; Mirador Faro Punta Ángeles-Playa Carvallo; y Francia-Barón.
Entre el 9 y el 12 de septiembre, se llevaron a cabo los recorridos guiados por los 4 tramos que se contemplan dentro de los 11 kilómetros de costa urbano, en el marco del recién iniciado proceso de diseño del Plan Estratégico de la Zona Costera de Valparaíso, liderado por la Empresa Portuaria Valparaíso, además de la colaboración del Gobierno Regional y la Municipalidad de Valparaíso, y desarrollado por la oficina de arquitectura y urbanismo, IDOM, con un enfoque de participación ciudadana en la confección de este.
Los recorridos marcaron el primer hito participativo del Plan, donde se realizaron 5 actividades de caminata en terreno, junto a dinámicas de conversación y planteamiento de ideas. Los tramos realizados fueron: Caleta El Membrillo-San Mateo; Plaza Wheelwright-Bellavista; Tornamesa-Caleta Portales; Mirador Faro Punta Ángeles-Playa Carvallo; y Francia-Barón.
Enrique Piraino, gerente de Desarrollo de Puerto Valparaíso, destacó este inicio, “ya que se trata de la primera etapa de participación de la ciudadanía en el marco del Plan Estratégico de la Zona Costera de Valparaíso, que tiene como eje clave la escucha activa hacia las personas que utilizan estos tramos de la ciudad como base para lo que entregue IDOM, una vez concluidas las instancias de conversación”.
Asimismo, Waldo Urquiza, jefe de proyecto Plan Estratégico de la Zona Costera de IDOM, expresó que “quedamos muy tranquilos, muy contentos del resultado. Tuvimos una buena recepción y participación de distintas personas que representan a organizaciones y personas que estaban interesadas en el proceso. Uno de los objetivos era darle continuidad al proceso del Valparaíso Dialoga, que fue un proceso principalmente online. Entonces había que hacer la bajada en el territorio, de conversar si estas iniciativas que se identificaron en el mapa de ambiciones seguían vigentes, pero también ir identificando otras iniciativas y comenzando sobre los roles, desafíos y brechas de estos distintos tramos de la zona costera”.
Por su parte, Luz Flores, quien forma parte de la directiva de la Junta de Vecinos 186 de Cerro El Litre, y estuvo presente en dos de los recorridos, Tornamesa-Caleta Portales y Francia-Barón, señaló que “estoy tremendamente agradecida de que Puerto Valparaíso tome la iniciativa de hacer estas grandes pasantías recorriendo los lugares que se van a intervenir, dándonos la posibilidad de poder conocerlos, aportando con la opinión y las ideas de toda la ciudadanía para captarlas y tomarlas en cuenta en las resoluciones”.
En tanto, Miguel Meza, presidente de Suplementeros de Valparaíso, quien participó del tramo entre Plaza Wheelwright y Estación Bellavista, indicó que el recorrido “fue muy bonito, uno aprende cosas que a veces uno pasa todos los días, pero no lo ve. Lo importante es que está siendo participativo para la gente, para los ciudadanos de Valparaíso. Nos piden nuestras opiniones sobre qué es lo que nosotros desearíamos que estuviese en esos sectores de la ciudad. Fue muy bonito, muy educativo, muy ameno y se aprende bastante de nuestra ciudad, que es nuestra casa”.
Cabe recordar que, en las siguientes etapas se tiene planificado seguir realizando talleres participativos para continuar con el diseño del Plan Estratégico de la Zona Costera de Valparaíso. Además, de manera paralela, quienes no puedan inscribirse a estos espacios de dialogo presencial, pueden hacerlo de manera virtual a través de la plataforma web habilitada (www.puertovalparaiso.cl/zonacostera) que permite contestar el mismo cuestionario respecto a los tramos.
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

XXV Encuentro de Historiadores Antárticos Latinoamericanos y IX Foro de Educación Antártica.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo
ARTICULOS RELACIONADOS
SEP nombra a Nicole Pastene Sanguinetti como presidenta del Directorio de Puerto Valparaíso
Con esta designación, abogada porteña se convierte en la primera mujer en liderar la empresa portuaria.
A toda marcha avanza la campaña "Juntos Limpiemos el Barrio Puerto".
Impulsada por Puerto Valparaíso,TPS,TPV y la Alcaldía Ciudadana abarca 5.800 m3 de paseos y veredas.
Con emotiva ceremonia celebran 170º Aniversario del Edificio de la Aduana de Valparaíso.
Participaron las máximas autoridades de la región, representantes de Puerto Valparaíso, sus concesionarios, empresas logísticas y vecinos del barrio puerto.
Consulta Ciudadana del PEZC finaliza con alta participación pensando en un borde costero con visión compartida
El proceso superó las expectativas de participación, consolidando una base sólida de apreciaciones para el diseño final de los anteproyectos del Plan Estratégico de Zona Costera.
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.
Abordó las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y la importancia del proyecto de ampliación del puerto de Valparaíso.
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services estará en la décima versión de Enloce
Hanseatic Global Terminals Latin America, a través de Inland Services, ya se prepara para la...