
Regulador de flujo de camiones Alto San Antonio debutó ayudando a descongestionar el Nuevo Acceso al Puerto tras dos accidentes en la ruta
San Antonio, 12 de septiembre de 2024 – El regulador de flujo de camiones Alto San Antonio fue utilizado con éxito para mitigar la congestión causada por dos accidentes y la manifestación vecinal registrados este jueves en la ruta del Nuevo Acceso al Puerto de San Antonio, demostrando su efectividad para ser utilizado en situaciones críticas que afectan al tránsito en dicha vía.
El recinto, que fue diseñado y financiado por la Empresa Portuaria San Antonio para regular y coordinar el tránsito de vehículos de carga de exportación hacia el puerto y en situaciones de contingencia, se activó inmediatamente tras los accidentes, recibiendo en el aparcadero un total de 171 camiones de todo tipo, cuyos conductores esperaron el momento en que la ruta fue despejada para reiniciar su avance ordenado hacia el puerto. Esta fue la primera vez que se puso a prueba en un escenario de emergencia, con resultados altamente satisfactorios.
Jorge Santos, subgerente de Operaciones de Puerto San Antonio, destacó que “el uso del regulador Alto San Antonio fue crucial para enfrentar la congestión generada por los accidentes de este jueves. Su debut en una situación de emergencia reafirma la importancia de contar con este tipo de recintos que nos permitan reaccionar de manera rápida y eficiente, garantizando la continuidad de las operaciones portuarias y minimizando el impacto en el tránsito. Destacamos además la gran coordinación que logramos con Carabineros, la Delegación Presidencial Provincial, los transportistas y concesionarios del puerto”.
Ivo González, jefe de Gabinete de la Delegación Presidencial Provincial San Antonio, agradeció la rápida colaboración entre instituciones, como Puerto San Antonio, Carabineros, Bomberos, entre otros, porque con ello se logró controlar una situación que afectaba gravemente el tráfico. “El uso estratégico de las instalaciones de Alto San Antonio como área de estacionamiento temporal para camiones fue clave para descongestionar la vía y restablecer la normalidad”, resaltó.
A su juicio, “esta rápida respuesta demuestra la eficacia del protocolo de emergencia que hemos venido trabajando con EPSA, y la importancia de la coordinación interinstitucional para mantener la fluidez del tráfico, especialmente en momentos críticos como festividades o accidentes. La capacidad de adaptarnos a situaciones imprevistas es fundamental para garantizar el normal funcionamiento de nuestra ciudad y la calidad de vida de sus habitantes.”
Claudio Villalobos, jefe de Coordinación Logística de Puerto San Antonio, destacó la rápida acción conjunta que permitió desviar el tráfico y evitar mayores congestiones. “Esto nos da tranquilidad, sabiendo que contamos con un plan de contingencia efectivo para futuras emergencias. Además, activamos el protocolo asegurando un flujo fluido de camiones hacia el puerto y una atención rápida en los terminales. El resultado fue exitoso, demostrando la eficacia de nuestra planificación para enfrentar contingencias, especialmente en periodos de alta demanda como las fiestas patrias”.
Para Hernán Hernández, vicepresidente de la Asociación Gremial de Transportistas de San Antonio y director de Fedequinta, “es fundamental destacar que, tras estos lamentables accidentes, que ocurrieron casi de forma simultánea, la empresa portuaria, en colaboración con Carabineros y la Delegación Provincial, reaccionó con prontitud. Esta rápida respuesta permitió desviar el tráfico de camiones que ya se estaba congestionando en la ruta 78, así como los que se dirigían hacia Valparaíso. Esto nos brinda un respiro, sabiendo que, en caso de futuras emergencias, ya existe un plan de contingencia con este buffer de descanso, lo cual representa una mejora significativa para la ciudad”.
El regulador de flujo de camiones Alto San Antonio permite reducir la congestión en la ciudad y mejorar las condiciones de servicio de los conductores de camiones. Con una capacidad cercana a los 400 camiones, se ubica en la ruta del Nuevo Acceso al Puerto, en el cruce Alto Cartagena, donde al aparcadero con forma de “espina de pescado”, se suma una zona destinada al descanso y alimentación de los choferes.
Otro aspecto clave es que Alto San Antonio Tránsito cuenta con una serie de medidas de seguridad para resguardar a los transportistas y sus cargas, teniendo una coordinación directa con Carabineros, cámaras de seguridad y accesos regulados.
LOS MÁS VISTOS

Chile avanza en la implementación de los Puertos Inteligentes y los Simuladores Digitales.

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Ultraport recibe importante reconocimiento del Instituto de Seguridad del Trabajo por su compromiso con la prevención de riesgos laborales

Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.
ARTICULOS RELACIONADOS
Destacan avances del Programa Global de Control de Contenedores de la ONU para aumentar la seguridad de la carga en el puerto de San Antonio
La Dirección Regional de Aduanas de San Antonio, en colaboración con Puerto San Antonio y la...
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
Puerto San Antonio y Puerto Valparaíso figuran entre las empresas que generan más recursos para el Estado luego de CODELCO y ENAP.
Así lo indica el último balance Dipres que señala que solamente 18 de 28 empresas públicas entregaron recursos al fisco.
Puerto San Antonio, la Armada y Mall Arauco invitan a niños y adolescentes al concurso de pintura “Mayo a tu Pinta”
Con motivo de la conmemoración del Mes del Mar y de las Glorias Navales, Puerto San Antonio junto...
Comunidad Logística de San Antonio y la Delegación Presidencial Provincial impulsaron nueva fiscalización a conductores de camiones en la ruta 78
“San Antonio, Puerto Seguro”, es la premisa con la que distintas instituciones y autoridades se han sumado a la iniciativa de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Delegación Presidencial Provincial para ejecutar un plan de fiscalización a conductores de camiones.
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.