Representante del puerto de San Antonio ha cosechado solo éxito en Feria Tricontinental de Artesanía en España
La idea es que yo pueda aprender y ver otras técnicas para traspasarlas en San Antonio y compartir eso con los artesanos y las comunidades”, dijo Luz Farías, muy emocionada por ser parte de la muestra.
31 Octubre.- “Lo que más me hace feliz es que se reconoce mi trabajo”. Con estas palabras la artesana del Paseo Bellamar, Luz Farías Astorga, se refirió a la inolvidable experiencia que ha vivido como representante del puerto de San Antonio en la sexta versión de la Feria Tricontinental de Artesanía que se realiza en Tenerife, España.
La actividad, que fue inaugurada el sábado 29 de octubre, se prolongará hasta el 6 de noviembre y consta de una muestra de más de 150 expositores de distintos países, entre los que hay varios representantes de Chile. Incluye también un maravilloso carnaval multicolor, del que la sanantonina no se ha perdido ni una sola presentación.
“He tenido un reencuentro con varios artesanos con los que ya habíamos estado juntos en otra feria en Puerto Rico, ha sido súper bonito volver a verse. Acá me encontré también con un artesano de joyas de La Serena y otra artesana de Concepción, que trabaja la lana de oveja”, sostuvo.
Luz Farías llevó a Tenerife una auténtica artesanía rústica en cobre, que ha cautivado a muchos de los asistentes a la feria que se desarrolla en el Recinto Ferial de Tenerife. Y así las ventas han ido al alza. Sin embargo, su misión principal es otra.

“La idea es que yo pueda aprender y ver otras técnicas para traspasarlas en San Antonio y compartir eso con los artesanos y las comunidades. Además, creo que lo importante es que no se pierda el oficio, que es algo por lo que siempre hemos luchado en nuestro país”, detalló.
Para Luz Farías estar en la sexta versión de la Feria Tricontinental de Artesanía de Tenerife representa mucho en términos personales, pues esta era la cuarta vez que postulaba a ser parte del certamen.
“Había postulado antes y quedé seleccionada, pero no pude venir. La primera vez que quedé calificada mandé todas mis creaciones con el artesano Samuel Tobar, que también tiene un local en el Paseo Bellamar. Estoy contenta de que Puerto San Antonio me haya dado el apoyo para asistir este año, porque siento que es un reconocimiento, y ha sido muy reconfortante que se reconozca mi esfuerzo tanto de dirigenta como de artesana, eso me llena espiritualmente”, resaltó.
Y mientras ofrece sus joyas en cobre de estilo medieval a quienes recorren la feria, Luz Farías reconoce que está viviendo en una etapa muy hermosa de su vida y por eso agradece esta oportunidad de seguir aprendiendo más del oficio que tanto le apasiona.
Carlos Mondaca, gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio, expresó su alegría por la buena recepción que ha tenido la artesanía de Luz Farías en Tenerife. “Es motivo de orgullo para todos quienes trabajamos en la empresa portuaria saber de cómo los asistentes a la feria han recibido con mucho cariño a Luz y sus creaciones; ella tiene méritos de sobra para estar allá y estamos muy contentos de ayudarla a que represente a San Antonio en esta muestra tricontinental. Su enorme trabajo como dirigenta y su constante perfeccionamiento deben ser un ejemplo para quienes recién están partiendo en este tradicional oficio”.
LOS MÁS VISTOS
El emocionante legado de Pedro Pietrantoni, el infante de marina (r) que murió combatiendo los incendios en Viña del Mar.
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
Puerto San Antonio participó de la versión n°14 de las Olimpiadas Portuarias de Chile
Directorio de CSAV sesiona en Iquique y analiza su proyección para el comercio exterior
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.













