Seminario organizado por COLSA y la Red Fortalece Pyme permitió conectar a pymes con la actividad portuaria de San Antonio
“Pymes y emprendimiento en la Logística-Portuaria” convocó a empresas, gremios y academia durante esta jornada en la ACHS de San Antonio.
Caracterizar a las empresas, terminales, operadores y agentes navieros que mueven la actividad logístico-portuaria y conectar al mundo del emprendimiento y de las pymes, y sus servicios, con esta emblemática industria de la provincia de San Antonio fue el objetivo del seminario “Pymes y emprendimiento en la Logística-Portuaria”.
Esta actividad fue organizada conjuntamente por la Comunidad Logística de San Antonio (COLSA) y la Red Fortalece Pyme San Antonio y Casablanca, y se desarrolló en dependencias de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) de la comuna puerto, como parte de la estrategia de vinculación con la comunidad que persiguen ambas entidades.
Más de 60 personas, entre ellos, representantes gremiales, ejecutivos de empresas del sector logístico portuario, emprendedores, y miembros de la academia, fueron parte de este hito que además formalmente dio el vamos al segundo año de actividades de la Red en el territorio.
El proyecto Red Fortalece Pyme San Antonio y Casablanca es financiado con recursos del Fondo de Innovación para la Competitividad, año 2020, del Gobierno Regional de Valparaíso, ejecutado por la Universidad Viña del Mar y de la Aceleradora de Negocios Internacionales, ANI CHILE, y en su primer año benefició a más de 120 pymes de Algarrobo, Cartagena, El Quisco, Casablanca, El Tabo, Santo Domingo y San Antonio.
Su gobernanza agrupa a los siete municipios involucrados, a Corfo, el CFT Estatal, Sercotec, la UVM, la Cámara de Comercio Detallista de San Antonio, el Ecosistema de Innovación y Emprendimiento (EIVA), la Cámara de Comercio e Industria (CCISA), la Corporación de Desarrollo Provincial de San Antonio, Puerto San Antonio y la Comunidad Logística de San Antonio (COLSA). Estos tres últimos, además, son parte del directorio de la Red.
CONEXIÓN
La actividad contó con una presentación de Pilar Larraín, gerenta de COLSA, quien entregó una completa caracterización de la actividad logística-portuaria en la provincia, su funcionamiento, principales empresas asociadas y los efectos positivos que la industria ha generado, en materia de empleo, desarrollo y relación con pymes de la zona, que hoy alcanzan más del 50% de sus proveedores.
Además, se presentó un panel de conversación que reunió a emprendedores, representantes de la Cámara de Comercio de Cartagena y San Antonio, de EIVA, proveedores tecnológicos y de la academia, quienes analizaron las oportunidades y desafíos que se abren al tender este puente entre el mundo de las pequeñas empresas y un sector productivo tan importante como la actividad logística-portuaria.
Tras la cita, Pilar Larraín destacó que “fue una jornada bastante exitosa y para nosotros es muy importante acercarnos a las pymes locales. Queremos que cada una de nuestras empresas asociadas cada día opten por los proveedores locales que por los de fuera de la provincia y por lo tanto esta es una instancia que justamente busca esa finalidad: que nos conozcan, que sepan qué insumos y servicios necesitamos a diario para operar y que puedan acercarse a nosotros para dar la posibilidad de que muestren sus productos y servicios”, dijo la titular de COLSA.
Por su parte, Gerald Pugh, presidente Asiva y quien también encabezó la actividad, valoró que “el elemento más importante es la sinergia que se produce en los sectores académico, empresarial y público, donde cada uno desde su vereda aporta recursos, metodologías, impulsando el desarrollo de los territorios, industrias y en este caso con este programa de Fortalece Pyme (…) Debemos generar puentes y recursos para permitir el desarrollo de la pyme, de su capital humano, mejores remuneraciones, gente más contenta, aumentar la retención del talento en nuestra región”.
Finalmente, la Dra. Katherine López, directora de la Red Fortalece Pyme San Antonio, sostuvo que “considerando la alianza de colaboración estratégica y vínculo que tenemos con el Puerto, queremos construir un puente para las pymes y emprendedores de la provincia, que puedan dar a conocer sus productos o servicios, ser parte de un trabajo colaborativo sólido, beneficiarse mutuamente y trabajar en colaboración. Nos importa contribuir en esta conexión entre el puerto y la ciudad, con mirada de futuro y de la mano del Fortalece Pyme, proyecto que permite cruzar esfuerzos, públicos, privados, de la academia y del mundo de la comunidad”.
LOS MÁS VISTOS
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Puerto Valparaíso da duro golpe al narcotráfico. Con doble recalada avanza temporada de cruceros. Acuerdo hídrico EPV-CCHC. Como será el Port Center.
Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
Ultraport Mejillones y RE-TRAZOS dan nueva vida a más de 200 uniformes
ARTICULOS RELACIONADOS
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.













