
Simulacro de derrame de hidrocarburos reunió por primera vez a todo el sistema portuario de Valparaíso
Prueba anual se realizó en poza de abrigo del Muelle Prat y contó con una rigurosa coordinación entre instituciones y empresas del sector.
Con un destacable avance en el trabajo mancomunado se dio por finalizado el simulacro por posible derrame de hidrocarburos y otras sustancias nocivas líquidas, susceptibles de contaminar el puerto de Valparaíso, realizado la mañana de este jueves. Se trata de la primera vez que participan simultáneamente todos los actores del sistema portuario de Valparaíso: Empresa Portuaria Valparaíso, los concesionarios Terminal Pacífico Sur y Terminal Portuario Valparaíso, como también la Autoridad Marítima; en una simulación de escenario de emergencia desarrollado en la poza de abrigo de la bahía porteña.
El ejercicio, que se inició cerca de las 9:00 horas, y que duró un poco más de una hora, se enmarca en el Plan de Preparación y Respuesta ante Emergencias, alineado con el Programa Anual de Simulacros de Emergencias que lleva adelante la estatal portuaria. Esta importante actividad tuvo como objetivo potenciar la coordinación y eficacia de los diversos actores involucrados en situaciones de emergencia por contaminación marina.
El simulacro consideró la participación de un alto contingente de personal de cada institución, tanto en el Sitio 5 de TPS, lugar donde fue el supuesto derrame del material; como también en el vértice que une los sitios 6 y 7, de Terminal Portuario Valparaíso, donde se preparó una de las barreras de contención para posteriormente ser desplegada sobre el mar. La misma operación se realizó desde el sitio 3 del Terminal 1 y desde el sector varadero (TPV), a cargo de la Empresa Portuaria Valparaíso. Todo con la ayuda de distintas embarcaciones.
Pedro Torrejón, jefe de Unidad de Competitividad y Sostenibilidad de Puerto Valparaíso, valoró la instancia, precisando que “destacamos que esto es algo que se hace de manera conjunta por primera vez, y creemos que es muy valioso estar trabajando unidos, porque es la mejor manera de enfrentar los problemas o eventualidades que nos puedan suceder, en un concesionario o en otro, en pos de cuidar el medioambiente y proteger la bahía”.
Carlos Vásquez, jefe del Departamento de Prevención de Riesgos y Medio Ambiente (HSE) de TPS, afirmó que “es muy importante realizar este ejercicio anual, porque no solo se enmarca en nuestro interés por mantener una permanente preparación frente a los riesgos que pueden afectar la seguridad de las personas, el medio ambiente y la operación propiamente tal en la bahía de Valparaíso, sino que también debemos verificar la capacidad de respuesta y el equipamiento frente a un eventual derrame de hidrocarburos, donde es clave la comunicación y una acción coordinada con los distintos participantes de una emergencia. En esta oportunidad, acompañamos a EPV en este simulacro que también busca dar cumplimiento a la normativa del Plan de Contingencia”.
Es importante destacar que este tipo acción en ningún caso constituyó un riesgo para las personas que asistieron, ni para el medio ambiente.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

Rodolfo Orrego Coulomb, Director del Colegio CREP de Quilpué

El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.

Segundo crucero de la temporada arribó a Valparaíso y recaló en TPV.
ARTICULOS RELACIONADOS
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.
En evento realizado en el Salón de Honor de la PUCV que congregó a más de 100 vecinos y autoridades.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera a las autoridades y la comunidad porteña
Más de 100 asistentes se congregaron en el Salón de Honor de la PUCV para conocer los avances y resultados del PEZC, compromiso del Acuerdo por Valparaíso.
Chile arrasa en los Oscar del Turismo con 5 destinos mundiales top de cruceros.
En entrevista con Juan Marcos
Mancilla, ejecutivo de Puerto Valparaíso y presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur.
Cerca de 100 dirigentes vecinales conocieron en terreno la operación del puerto de Valparaíso.
La visita incluyó recorrido guiado dentro de las instalaciones operativas de TPS, TPV y ZEAL y permitió dar a conocer la ampliación portuaria.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.