
Simulacro de derrame de hidrocarburos reunió por primera vez a todo el sistema portuario de Valparaíso
Prueba anual se realizó en poza de abrigo del Muelle Prat y contó con una rigurosa coordinación entre instituciones y empresas del sector.
Con un destacable avance en el trabajo mancomunado se dio por finalizado el simulacro por posible derrame de hidrocarburos y otras sustancias nocivas líquidas, susceptibles de contaminar el puerto de Valparaíso, realizado la mañana de este jueves. Se trata de la primera vez que participan simultáneamente todos los actores del sistema portuario de Valparaíso: Empresa Portuaria Valparaíso, los concesionarios Terminal Pacífico Sur y Terminal Portuario Valparaíso, como también la Autoridad Marítima; en una simulación de escenario de emergencia desarrollado en la poza de abrigo de la bahía porteña.
El ejercicio, que se inició cerca de las 9:00 horas, y que duró un poco más de una hora, se enmarca en el Plan de Preparación y Respuesta ante Emergencias, alineado con el Programa Anual de Simulacros de Emergencias que lleva adelante la estatal portuaria. Esta importante actividad tuvo como objetivo potenciar la coordinación y eficacia de los diversos actores involucrados en situaciones de emergencia por contaminación marina.
El simulacro consideró la participación de un alto contingente de personal de cada institución, tanto en el Sitio 5 de TPS, lugar donde fue el supuesto derrame del material; como también en el vértice que une los sitios 6 y 7, de Terminal Portuario Valparaíso, donde se preparó una de las barreras de contención para posteriormente ser desplegada sobre el mar. La misma operación se realizó desde el sitio 3 del Terminal 1 y desde el sector varadero (TPV), a cargo de la Empresa Portuaria Valparaíso. Todo con la ayuda de distintas embarcaciones.
Pedro Torrejón, jefe de Unidad de Competitividad y Sostenibilidad de Puerto Valparaíso, valoró la instancia, precisando que “destacamos que esto es algo que se hace de manera conjunta por primera vez, y creemos que es muy valioso estar trabajando unidos, porque es la mejor manera de enfrentar los problemas o eventualidades que nos puedan suceder, en un concesionario o en otro, en pos de cuidar el medioambiente y proteger la bahía”.
Carlos Vásquez, jefe del Departamento de Prevención de Riesgos y Medio Ambiente (HSE) de TPS, afirmó que “es muy importante realizar este ejercicio anual, porque no solo se enmarca en nuestro interés por mantener una permanente preparación frente a los riesgos que pueden afectar la seguridad de las personas, el medio ambiente y la operación propiamente tal en la bahía de Valparaíso, sino que también debemos verificar la capacidad de respuesta y el equipamiento frente a un eventual derrame de hidrocarburos, donde es clave la comunicación y una acción coordinada con los distintos participantes de una emergencia. En esta oportunidad, acompañamos a EPV en este simulacro que también busca dar cumplimiento a la normativa del Plan de Contingencia”.
Es importante destacar que este tipo acción en ningún caso constituyó un riesgo para las personas que asistieron, ni para el medio ambiente.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Inauguran nuevo muelle en Caleta San Marcos para mejorar la seguridad de la comunidad de pescadores local

La sofisticada logística de las cerezas de exportación, un mercado donde Chile registra el 96% de los envíos mundiales.

Ingeniería Marina y Marítimo Portuario es la segunda carrera con mas empleabilidad en Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
Representantes de Euroports conocen el plan de desarrollo de Puerto Valparaíso
La delegación proveniente de China no sólo recorrió las instalaciones, sino que, además, se informó sobre el sistema logístico portuario local.
Puerto Valparaíso mantiene crecimiento sostenido en transferencia de carga
Puerto Valparaíso registró un crecimiento del 17,8% en toneladas movilizadas en el quinto mes del año., el que fue impulsado por un significativo aumento de las importaciones.
Foro Logístico de Valparaíso presenta mesa técnica de hidrógeno verde para el transporte sostenible
El anuncio se realizó en el marco de la celebración del 21 aniversario de Folovap, destacando los logros obtenidos y las acciones concretadas en el plano colaborativo del sistema logístico portuario de Valparaíso.
Puerto Valparaíso avanza en plan para potenciar el turismo en Muelle Prat
Hoy se concretó el retiro de cuatro lanchas que no contaban con la autorización para estar en la poza y afectaban el funcionamiento normal de las actividades en el sector.
Puerto Valparaíso ratifica su compromiso sostenible con el sello Huella Chile
Empresa Portuaria Valparaíso recibió segunda certificación en la medición de su huella de carbono a través del programa HuellaChile del Ministerio de Medio Ambiente, sentando las bases para futuros proyectos de reducción y mitigación de emisiones.
Puerto Valparaíso anota resultados positivos de transferencia de carga en primeros cuatro meses de 2025
En abril se movilizaron 866.456 toneladas, lo que se traduce en un crecimiento de 24,2% respecto al mismo mes del año anterior.
Plan Estratégico de la Zona Costera convoca a taller abierto para proyectar un nuevo litoral porteño
En el marco del Acuerdo por Valparaíso, se invita a la comunidad a conocer y opinar sobre el diseño de los anteproyectos de las iniciativas priorizadas.
Puerto Valparaíso presenta su plan de expansión a ex trabajadores de Emporchi
Extrabajadores de la ex Empresa Portuaria de Chile conocieron los detalles del proyecto de ampliación.
·
Puerto Valparaíso asume la presidencia de la Corporación de Puertos del Conosur
El gerente de Logística de la empresa estatal resultó electo por el periodo 2025-2026
Dirigentes vecinales conocieron en terreno los detalles de la ampliación portuaria
La actividad es la primera de una serie de visitas al interior del puerto que está realizando la Empresa Portuaria Valparaíso, junto a sus concesionarios TPS, TPV y Zeal, en coordinación con la Unión Comunal de Juntas de Vecinos (UNCO).