
Simuladores de última generación elevan la eficiencia, seguridad y liderazgo de TPG
La nueva tecnología permitirá capacitar a los trabajadores del terminal tanto en operaciones habituales como de alta complejidad.
El Terminal Portuario de Guayaquil (TPG), un puerto de Hanseatic Global Terminals, apuesta por la innovación con la incorporación de simuladores de última generación que elevan el estándar para la capacitación de su personal, mejoran la seguridad y optimizan la eficiencia en las operaciones. Los equipos permiten entrenar en un entorno virtual que reproduce fielmente las condiciones reales, sin interrumpir la actividad.
El Gerente General de TPG, Luisenrique Navas, señaló que esta tecnología, la más moderna del continente, permite “disponer de tecnología de última generación al servicio del entrenamiento de nuestro personal. Esto no solo mejorará el expertise de nuestro equipo, sino que es una poderosa herramienta para seguir elevando la calidad de nuestro servicio y proyectarnos a futuro”.
Agregó que la incorporación de estos simuladores representa un salto cualitativo en la formación del talento humano, ya que permite acelerar de manera significativa la curva de aprendizaje de los nuevos operadores, garantizar la actualización constante de las habilidades del personal experimentado y optimizar los niveles de productividad. Al mismo tiempo, esta innovación refuerza el compromiso del puerto con la sostenibilidad, al reducir el consumo de recursos y minimizar el impacto ambiental durante los procesos de capacitación.
Detalles técnicos
Desarrollados por la empresa finlandesa Mevea, los simuladores reproducen con exactitud los controles de grúas y vehículos portuarios como Reach Stacker, montacargas y grúas RTG y STS. El modelo MEVEA PRO 5 ofrece una cabina realista con controles intercambiables, pantallas táctiles y plataforma de movimiento que simula condiciones climáticas y terrenos variables, facilitando la práctica en situaciones complejas y de emergencia.
Por su parte, el MEVEA PRO 8 permite entrenar en la gestión integral de procesos portuarios, replicando operaciones de grúas y terminales. Su tecnología avanzada genera escenarios dinámicos para maniobras complejas, evaluación de riesgos y toma de decisiones bajo presión, al mismo tiempo que proporciona herramientas de monitoreo que optimizan la capacitación y los protocolos operativos.
Con estas herramientas, el Terminal Portuario de Guayaquil TPG refuerza su posición como referente regional, combinando innovación tecnológica con excelencia operativa y desarrollo logístico.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.
ARTICULOS RELACIONADOS
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
STI adjudica Fondo Concursable “Comunidades en Acción 2025”
San Antonio, agosto de 2025. | San Antonio Terminal Internacional (STI) adjudicó la segunda...
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Con tecnología del siglo pasado en nuestras aduanas, la competitividad del país se desvanece
La mega auditoría anunciada por la Contraloría a puertos y aduanas en 10 regiones del país es un...
Empresas del sector marítimo portuario refuerzan su compromiso con el patrimonio con limpieza del casco antiguo
Este año, como parte de las prácticas sostenibles de las empresas, se incorporó la separación de los residuos, de manera que botellas plásticas, de vidrio, cartón y latas, tengan una segunda vida a través del reciclaje.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
En San Antonio DP World inició programa educativo sobre el cuidado del agua y los océanos en escuelas de la ciudad
Como parte de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y la educación comunitaria, DP World,...