
Sistema informático diseñado por Puerto Chacabuco aporta innovadoras soluciones a otros puertos del país
Solución digital permitió reforzar áreas de la gestión administrativa y abrió la puerta a futuros desarrollos en materia logística. Presidenta destacó espíritu de “colaboración” con la red portuaria.
Eficiencia en los procesos y sentido de colaboración son dos de los motores que impulsaron una interesante iniciativa informática desarrollada por el área de Control de Gestión y Sistemas TI de Empresa Portuaria Chacabuco, y cuyo uso se ha ampliado a varias de las administraciones portuarias del país.
Se trata de un sistema de reportabilidad, configurado en ambiente web, que posibilita generar -desde plantillas de información general de la empresa- formatos específicos de información sobre los Estados Financieros que requiere trimestralmente la Comisión del Mercado Financiero (CMF), de acuerdo con la normativa vigente.
Adicionalmente a los archivos XBRL que se envían a la CMF, la plataforma permite generar otro tipo de reporte sobre Estados Financieros y Presupuesto de Caja -esta vez en formato XML- que se envía a la Contraloría General de la República, cumpliendo así una doble función.
Esta solución tecnológica desarrollada por el equipo de Puerto Chacabuco ha sido adoptada, además, por diversas empresas portuarias: Arica, Iquique, Antofagasta, Puerto Montt y Punta Arenas, usan el sistema de reportes a la CMF; mientras que Antofagasta, Puerto Montt y Punta Arenas utilizan la plataforma de informes a Contraloría.
Según el desarrollador de esta aplicación y jefe de Control de Gestión y TI de Emporcha, Filadelfo Cárcamo, la iniciativa nace desde la necesidad impuesta por las autoridades y entes reguladores, pero además desde las limitantes que los sistemas ERP (“enterprise resource planning” o sistema de planificación de recursos empresariales) disponibles en el mercado imponen a las empresas portuarias, un sector que tiene requerimientos específicos en varias dimensiones de su gestión.
A este empuje a la innovación en el puerto de la Región de Aysén se agregan, además, otras soluciones de aplicación actual en materia logística -como uno de registro y movimiento de naves- y otras que están en carpeta, en colaboración con otros puertos y con organismos como el Ministerio de Transporte, que posibilitarán a Chacabuco seguir avanzando hacia su transformación digital.
“Hoy experimentamos condiciones propicias para un nuevo salto en la industria portuaria, no sólo en materia de infraestructura, sino sobre todo en el ámbito tecnológico; esta oportunidad debe impulsarnos a las empresas portuarias a promover la innovación y la búsqueda de la colaboración en todos los niveles, con otros puertos, con otros sectores económicos, con entes públicos y privados, con la academia”, resumió Francisca Yáñez, presidenta del Directorio de Empresa Portuaria Chacabuco.
La directiva agregó que, de la mano de desarrollos tecnológicos como el que hoy emplean otros puertos, se consolida el espíritu de colaboración que ha caracterizado a Chacabuco.
“Independiente del tamaño de cada empresa, todos los puertos tenemos experiencias significativas que ir aportando a los otros; y en nuestro caso, creemos habernos posicionado desde la colaboración. Hemos aprendido de otros puertos, algunos nos han apoyado en procesos relevantes como la licitación y hoy estamos aportando a otros desde la innovación; en suma, creemos en una colaboración franca, abierta, inclusiva y donde podemos aportar”, cerró Francisca Yáñez.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Chacabuco refuerza su posicionamiento internacional en la Seatrade Cruise Global 2025
La Empresa Portuaria de Chacabuco participó en la feria de cruceros más importante del mundo, proyectando a Aysén como un destino competitivo. La cita se realizó entre el 7 y el 10 de abril en Miami, Estados Unidos.
Comité de Organismos Públicos de Puerto Chacabuco realiza su primera sesión de 2025
Instancia liderada por Emporcha revisó su plan de trabajo y cronograma de actividades para este año.
Emporcha y Empormontt intercambian valiosa experiencia sobre la operación de cruceros
Profesional de la portuaria aysenina visitó el puerto de la Región de Los Lagos que cerró su temporada con más de 80 mil visitantes y 43 recaladas.
Emporcha recibió más de 5300 pasajeros y completó 7 recaladas en su Temporada de Cruceros 2024-2025
Principal momento del ciclo turístico se vivió en febrero con la llegada de cuatro naves y más de 3 mil visitantes.
Comunidad organizada de Melinka conoce acciones del Plan de Sostenibilidad de Emporcha
Reunión entre la portuaria estatal y actores de instituciones y organizaciones permitió intercambiar visiones sobre el desarrollo de la localidad.
Equipo de Emporcha se suma activamente a actividades del aniversario de Puerto Aguirre
Personal del muelle de conectividad de esta localidad han sido parte de la conmemoración n° 83 de este poblado en isla Las Huichas.
Cuatro cruceros y 3000 pasajeros arribarán a Emporcha durante febrero
Las naves son Azamara Journey, Seven Seas Splendor, Seven Seas Mariner y Splendor Regent, que llegarán a partir del 6 de febrero.
Emporcha valora inauguración de nuevo edificio de Aduanas en Puerto Chacabuco
Emporcha valora inauguración de nuevo edificio de Aduanas en Puerto Chacabuco
Emporcha cerró 2024 con récord de inversión en proyectos: aumentó en más del 200%
Portuaria estatal aumentó de 265 a 898 millones de pesos destinados en el último año a financiar mejoras de infraestructura.
Directivos de Emporcha se reúnen con gobernador regional: Consejo Ciudad Puerto y proyectos de desarrollo fueron los focos
Positiva reunión entre representantes del puerto y la máxima autoridad regional permitió presentar parte del quehacer de la compañía y sus iniciativas.