
Terminal Puerto Coquimbo recibe la Distinción Regional en Prevención 2024 otorgada por el Instituto de Seguridad del Trabajo
8 de noviembre de 2024
En una ceremonia organizada por el Instituto de Seguridad del Trabajo (IST) en la Región de Coquimbo, Terminal Puerto Coquimbo (TPC) fue reconocido con la Distinción Regional en Prevención 2024, categoría "Gestión Destacada". Este galardón fue entregado al Comité Paritario de TPC por su compromiso en la implementación de buenas prácticas de seguridad y su enfoque en la protección de los trabajadores. La ceremonia contó con la presencia de importantes autoridades regionales, destacando la relevancia de la cultura de prevención en los espacios laborales.
Entre las autoridades presentes estuvieron el Seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región de Coquimbo, Francisco Brizuela; el Director Regional de la Dirección del Trabajo, Mauricio Mundaca; Angelo Hernández, Director Regional de Senapred Coquimbo; Gloria Saavedra, Subgerente de Prevención del IST Región de Coquimbo; y el Capitán de Puerto de Coquimbo, Capitán de Fragata OM LT Lorenzo Panes, quienes participaron en la entrega de reconocimientos a diversas empresas y representantes destacados por su labor en la prevención de riesgos laborales.
Además de TPC, se entregaron otros reconocimientos:
- Excelencia en Prevención: Ultramar Agencia Los Vilos, SGS Minerals S.A., y Mademet, por su sobresaliente desempeño en prácticas de seguridad laboral.
- Trayectoria Ejecutiva en el Cuidado de la Vida: Pablo Silva, Jefe de Agencia Coquimbo de Ian Taylor, por su compromiso sostenido en la protección de los trabajadores.
- Aporte Destacado en Prevención: Escuela Travesía de la Corporación Educacional Kuimeltu, por sus esfuerzos en fomentar una cultura de seguridad desde la educación.
- Mérito en Prevención: Ferrovial Construcciones y Rendic Hermanos S.A. Salamanca, en reconocimiento a su compromiso y colaboración en prácticas seguras.
Mauricio Mundaca, Director Regional del Trabajo, destacó la importancia de la prevención, señalando que "cada vez que recibimos una notificación de accidente laboral, una familia y una comunidad pueden cambiar para siempre. Este galardón destaca el valor de la prevención y su impacto en la vida de las personas. Nuestro papel como Dirección del Trabajo es clave en promover la seguridad laboral".
Por su parte, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Francisco Brizuela, resaltó que esta distinción es fundamental para "masificar una cultura de prevención que vaya más allá de lo individual, y que considere una visión integral de los riesgos y sus medidas de mitigación".
Gloria Saavedra, Subgerente de Prevención del IST, expresó que "hoy estamos premiando el aporte de las empresas, el compromiso, el liderazgo, el apoyo permanente con nosotros en asegurar que todos volvamos sanos a casa, y tengamos empresas más sustentables, seguras y saludables "
Fernando Torres, Presidente del Comité Paritario de TPC, afirmó que” la distinción recibida es resultado de un trabajo planificado a largo plazo, reflejado en la cultura de seguridad de TPC y el vínculo con áreas del puerto como el PRMA”.
Por su parte, José Miguel Santana Presidente del Comité Paritario de Rendic Hermanos Salamanca (Unimarc) indicó que es "gratificante que las empresas sean reconocidas por la prevención, el trabajo colaborativo, y constante en el día a día para hacernos cargo".
Finalmente, la Gerenta General de TPC, Laura Chiuminatto recalcó que “TPC se caracteriza por ser una empresa que tiene al centro de sus operaciones a sus colaboradores, la comunidad y a Coquimbo, lo que implica un compromiso permanente con la excelencia operacional y con el cumplimiento de estándares en materia de seguridad y sostenibilidad. Estamos muy contentos con el reconocimiento a nuestro Comité Paritario, lo que representa también un reconocimiento a los colaboradores de TPC”.
Terminal Puerto Coquimbo reafirma su compromiso de continuar fortaleciendo sus prácticas de prevención para proporcionar un ambiente laboral seguro y eficiente, en beneficio de sus colaboradores y de la comunidad.
Para más información, visita el sitio http://www.tpc.cl
LOS MÁS VISTOS

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Con embarque de fruta argentina a Canadá, Terminal Puerto Coquimbo marca hito para el comercio internacional.

Conozca la empresa RESTS líder en monitoreo de flotas y cargas.

Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".

Chile a la vanguardia: SAAM y ENAP introducen el primer remolcador eléctrico de Latinoamérica
ARTICULOS RELACIONADOS
Terminal Puerto Coquimbo consolida su liderazgo con importantes hitos comerciales durante el primer semestre de 2025
•Mediante transferencias récord, una expansión internacional de sus operaciones y alianzas público-privadas, el terminal reafirma su compromiso con el desarrollo logístico y económico de la región.
Con embarque de fruta argentina a Canadá, Terminal Puerto Coquimbo marca hito para el comercio internacional.
Y consolida a TPC como una plataforma clave para las exportaciones del noroeste trasandino hacia el Asia-Pacífico.
Terminal Puerto de Coquimbo concreta el embarque de fruta argentina con destino internacional
•La operación marca un hito en la consolidación de la estrategia logística entre Chile y Argentina, fortaleciendo el rol del puerto como una plataforma clave para las exportaciones del noroeste trasandino hacia el Asia-Pacífico.
Centro de Negocios Sercotec Coquimbo certifica a emprendedoras y proveedores locales en alianza público-privada
•La iniciativa forma parte del programa Impulsa Coquimbo y benefició a 30 personas con herramientas para escalar sus negocios y mejorar su competitividad en el mercado regional.
CEDUC UCN y Empresa Portuaria Coquimbo firman convenio para impulsar el desarrollo local
●El acuerdo colaborativo permitirá facilitar el intercambio de experiencias entre la formación técnico profesional y el rubro portuario.
Una visita a Terminal Puerto Coquimbo TPC realizaron los estudiantes de la carrera de Comercio Exterior de INACAP.
Participaron de una charla con la Comunidad Logística Portuaria de Coquimbo y TPC, y realizaron una visita a la Fragata Blanco Encalada .
TPC refuerza su presencia internacional y compromiso local durante mayo
•Desde su participación en la feria Breakbulk Europe 2025 en Róterdam hasta actividades comunitarias en Coquimbo, el Puerto demostró su vocación por el desarrollo sostenible, el liderazgo femenino y el impulso al comercio intercontinental.
Distinguen a Laura Chiuminatto, por ser la primera mujer en ejercer el cargo de gerente general de un puerto en Chile.
En ceremonia organizada por la Fundación Mascarona y Directemar, en el Día de la Mujer en la Industria Marítima.
TPC realiza visita comercial a Tucumán y Catamarca para fortalecer la conexión logística
•La instancia buscó promover al puerto de Coquimbo como una solución logística estratégica para optimizar la cadena logística de exportaciones argentinas hacia Asia-Pacífico, potenciando el uso del Paso San Francisco e impulsando la integración económica regional.
Empresa Portuaria Coquimbo realiza la publicación de su Reporte Integrado 2024, comprometidos con una gestión responsable y transparente
El documento, que da cuenta de la gestión de Empresa Portuaria Coquimbo (EPCO) del periodo 2024,...