
Terminal Puerto Coquimbo recibe la Distinción Regional en Prevención 2024 otorgada por el Instituto de Seguridad del Trabajo
8 de noviembre de 2024
En una ceremonia organizada por el Instituto de Seguridad del Trabajo (IST) en la Región de Coquimbo, Terminal Puerto Coquimbo (TPC) fue reconocido con la Distinción Regional en Prevención 2024, categoría "Gestión Destacada". Este galardón fue entregado al Comité Paritario de TPC por su compromiso en la implementación de buenas prácticas de seguridad y su enfoque en la protección de los trabajadores. La ceremonia contó con la presencia de importantes autoridades regionales, destacando la relevancia de la cultura de prevención en los espacios laborales.
Entre las autoridades presentes estuvieron el Seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región de Coquimbo, Francisco Brizuela; el Director Regional de la Dirección del Trabajo, Mauricio Mundaca; Angelo Hernández, Director Regional de Senapred Coquimbo; Gloria Saavedra, Subgerente de Prevención del IST Región de Coquimbo; y el Capitán de Puerto de Coquimbo, Capitán de Fragata OM LT Lorenzo Panes, quienes participaron en la entrega de reconocimientos a diversas empresas y representantes destacados por su labor en la prevención de riesgos laborales.
Además de TPC, se entregaron otros reconocimientos:
- Excelencia en Prevención: Ultramar Agencia Los Vilos, SGS Minerals S.A., y Mademet, por su sobresaliente desempeño en prácticas de seguridad laboral.
- Trayectoria Ejecutiva en el Cuidado de la Vida: Pablo Silva, Jefe de Agencia Coquimbo de Ian Taylor, por su compromiso sostenido en la protección de los trabajadores.
- Aporte Destacado en Prevención: Escuela Travesía de la Corporación Educacional Kuimeltu, por sus esfuerzos en fomentar una cultura de seguridad desde la educación.
- Mérito en Prevención: Ferrovial Construcciones y Rendic Hermanos S.A. Salamanca, en reconocimiento a su compromiso y colaboración en prácticas seguras.
Mauricio Mundaca, Director Regional del Trabajo, destacó la importancia de la prevención, señalando que "cada vez que recibimos una notificación de accidente laboral, una familia y una comunidad pueden cambiar para siempre. Este galardón destaca el valor de la prevención y su impacto en la vida de las personas. Nuestro papel como Dirección del Trabajo es clave en promover la seguridad laboral".
Por su parte, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Francisco Brizuela, resaltó que esta distinción es fundamental para "masificar una cultura de prevención que vaya más allá de lo individual, y que considere una visión integral de los riesgos y sus medidas de mitigación".
Gloria Saavedra, Subgerente de Prevención del IST, expresó que "hoy estamos premiando el aporte de las empresas, el compromiso, el liderazgo, el apoyo permanente con nosotros en asegurar que todos volvamos sanos a casa, y tengamos empresas más sustentables, seguras y saludables "
Fernando Torres, Presidente del Comité Paritario de TPC, afirmó que” la distinción recibida es resultado de un trabajo planificado a largo plazo, reflejado en la cultura de seguridad de TPC y el vínculo con áreas del puerto como el PRMA”.
Por su parte, José Miguel Santana Presidente del Comité Paritario de Rendic Hermanos Salamanca (Unimarc) indicó que es "gratificante que las empresas sean reconocidas por la prevención, el trabajo colaborativo, y constante en el día a día para hacernos cargo".
Finalmente, la Gerenta General de TPC, Laura Chiuminatto recalcó que “TPC se caracteriza por ser una empresa que tiene al centro de sus operaciones a sus colaboradores, la comunidad y a Coquimbo, lo que implica un compromiso permanente con la excelencia operacional y con el cumplimiento de estándares en materia de seguridad y sostenibilidad. Estamos muy contentos con el reconocimiento a nuestro Comité Paritario, lo que representa también un reconocimiento a los colaboradores de TPC”.
Terminal Puerto Coquimbo reafirma su compromiso de continuar fortaleciendo sus prácticas de prevención para proporcionar un ambiente laboral seguro y eficiente, en beneficio de sus colaboradores y de la comunidad.
Para más información, visita el sitio http://www.tpc.cl
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.
ARTICULOS RELACIONADOS
Autoridades dan pasos clave para fortalecer la logística del Puerto de Coquimbo en Valparaíso
Replicar soluciones para descongestionar la actividad portuaria, fortalecer la seguridad y atraer carga desde mercados nacionales e internacionales fueron los principales objetivos de la visita realizada por autoridades regionales al puerto de Valparaíso.
Puerto de Coquimbo visitó ZEAL y TPS de Puerto de Valparaíso.
Para conocer su modelo logístico y replicarlo en el puerto nortino.
Liderada por el Gobernador Regional se desarrolló la tercera sesión del Consejo de Coordinación Ciudad – Puerto de Coquimbo
Este miércoles, se llevó a cabo la tercera sesión del Consejo de Coordinación Ciudad – Puerto de...
Aduana de Coquimbo destruye más de 7 millones de cigarrillos incautados en diferentes procedimientos
Proceso se realizó en Santiago, con un costo total superior a los $9 millones.
Empresas de servicios logísticos conocen procesos de exportación en el Puerto de Coquimbo
• A través de un seminario organizado por la Comunidad Logística Portuaria de Coquimbo (CLPC), en el marco de un proyecto apoyado por Corfo, pymes de diversos sectores económicos, especialmente mineros y transporte, conocieron las características de sostenibilidad y ventajas comerciales del Sitio 3 de TPC, entre otras.
Empresa Portuaria Coquimbo realiza exitoso taller sobre ventanilla única marítima (VUMAR)
Coquimbo, 25 de julio de 2025 – En un esfuerzo conjunto por fortalecer la coordinación y...
Terminal Puerto Coquimbo fortalece su compromiso comunitario y alianzas estratégicas este 2025
•Durante el primer semestre de 2025, Terminal Puerto Coquimbo consolidó su rol como articulador territorial, impulsando proyectos de integración urbana, apoyo al emprendimiento y apertura portuaria, en estrecha colaboración con el municipio, el mundo académico y organizaciones sociales.
Consejo de Coordinación Ciudad–Puerto Coquimbo presenta su gestión 2024 a través de Memoria Anual
La Secretaría Ejecutiva del Consejo de Coordinación Ciudad–Puerto Coquimbo fue responsable de la...
Terminal Puerto Coquimbo consolida su liderazgo con importantes hitos comerciales durante el primer semestre de 2025
•Mediante transferencias récord, una expansión internacional de sus operaciones y alianzas público-privadas, el terminal reafirma su compromiso con el desarrollo logístico y económico de la región.
Con embarque de fruta argentina a Canadá, Terminal Puerto Coquimbo marca hito para el comercio internacional.
Y consolida a TPC como una plataforma clave para las exportaciones del noroeste trasandino hacia el Asia-Pacífico.