Terminal Puerto Coquimbo (TPC) participó en Fruittrade 2024, el mayor evento de la industria frutícola en Chile
El evento se llevó a cabo los días 23 y 24 de octubre y es reconocido como el de mayor trayectoria y convocatoria en la industria frutícola de Chile.
La feria, organizada por la Federación de Productores de Frutas de Chile (Fedefruta) con el apoyo del Fondo de Promoción de Exportaciones Silvoagropecuarias del Ministerio de Agricultura, reúne a actores clave de toda la cadena de producción, comercialización, transporte y distribución de frutas frescas, secas y deshidratadas.
TPC, es el único Puerto multipropósito de la región de Coquimbo, e impulsa el desarrollo social, económico y productivo, facilitando el acceso de los productos locales a los mercados internacionales, jugando un rol clave en la eficiencia de la cadena logística de sus clientes, especialmente en el sector de la agroindustria.
Macarena Lemus, subgerente Comercial del Terminal comentó: “El compromiso de TPC por el desarrollo regional se materializa en posicionarnos como una solución portuaria con una infraestructura preparada para atender 3 naves multipropósito de manera simultánea, entregando un servicio de excelencia y confiable para nuestros clientes. Si bien en el caso de la fruta, siempre hemos movilizado carga hortofrutícola como la uva principalmente en buque cámara; desde la temporada pasada tenemos un valor agregado que nos diferencia del servicio que ofrecíamos anteriormente, que es la incorporación del sitio 3 que nos permitió aumentar el calado y eslora máximos de los buques que recalan, otorgándonos una infraestructura adecuada para recibir servicios de línea de contenedores”. Con la
participación de importantes productores, exportadores y compradores internacionales, Fruittrade es una plataforma crucial para fortalecer la presencia de los productos frutícolas chilenos en el mundo. Al estar presentes en este evento, TPC reafirma su compromiso de apoyar el crecimiento de la industria frutícola, asegurando servicios logísticos de alto nivel que permiten a los exportadores regionales enfrentar los desafíos del mercado global de manera competitiva.
La participación de TPC en la feria no solo fortalece su presencia en la industria, sino que también consolida su posición como una puerta estratégica para la exportación de productos locales hacia los principales destinos internacionales.
En este sentido, Benita Monárdez, Gerenta General de la Comunidad Logística Portuaria indicó que “como Comunidad Logística Portuaria de Coquimbo, y en mi rol de Gerenta, agradecemos la invitación de TPC para acompañarlos en esta feria agroexportadora que es una de las más importante a nivel nacional, estamos muy contentos de los resultados de esta participación, porque no has permitido vincularnos al mundo agroexportador, sus servicios, y por supuesto, dar a conocer el Puerto, su sitio 3, y las oportunidades que esto significa para las exportaciones hortofrutícolas. También, nos permitió dar a conocer nuestro trabajo de articulación público-privado para poder afrontar una exitosa temporada de frutas 2024-2025. Felices de haber estado dentro de los auspiciadores, e invitar a los exportadores, a transferir su carga por el Puerto de Coquimbo”
LOS MÁS VISTOS
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Puerto Valparaíso da duro golpe al narcotráfico. Con doble recalada avanza temporada de cruceros. Acuerdo hídrico EPV-CCHC. Como será el Port Center.
Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
DP World San Antonio realiza 3º feria de beneficios con gran asistencia de familias y emprendedores
ARTICULOS RELACIONADOS
Autoridades dan pasos clave para fortalecer la logística del Puerto de Coquimbo en Valparaíso
Replicar soluciones para descongestionar la actividad portuaria, fortalecer la seguridad y atraer carga desde mercados nacionales e internacionales fueron los principales objetivos de la visita realizada por autoridades regionales al puerto de Valparaíso.
Puerto de Coquimbo visitó ZEAL y TPS de Puerto de Valparaíso.
Para conocer su modelo logístico y replicarlo en el puerto nortino.
Liderada por el Gobernador Regional se desarrolló la tercera sesión del Consejo de Coordinación Ciudad – Puerto de Coquimbo
Este miércoles, se llevó a cabo la tercera sesión del Consejo de Coordinación Ciudad – Puerto de...
Aduana de Coquimbo destruye más de 7 millones de cigarrillos incautados en diferentes procedimientos
Proceso se realizó en Santiago, con un costo total superior a los $9 millones.
Empresas de servicios logísticos conocen procesos de exportación en el Puerto de Coquimbo
• A través de un seminario organizado por la Comunidad Logística Portuaria de Coquimbo (CLPC), en el marco de un proyecto apoyado por Corfo, pymes de diversos sectores económicos, especialmente mineros y transporte, conocieron las características de sostenibilidad y ventajas comerciales del Sitio 3 de TPC, entre otras.
Empresa Portuaria Coquimbo realiza exitoso taller sobre ventanilla única marítima (VUMAR)
Coquimbo, 25 de julio de 2025 – En un esfuerzo conjunto por fortalecer la coordinación y...
Terminal Puerto Coquimbo fortalece su compromiso comunitario y alianzas estratégicas este 2025
•Durante el primer semestre de 2025, Terminal Puerto Coquimbo consolidó su rol como articulador territorial, impulsando proyectos de integración urbana, apoyo al emprendimiento y apertura portuaria, en estrecha colaboración con el municipio, el mundo académico y organizaciones sociales.
Consejo de Coordinación Ciudad–Puerto Coquimbo presenta su gestión 2024 a través de Memoria Anual
La Secretaría Ejecutiva del Consejo de Coordinación Ciudad–Puerto Coquimbo fue responsable de la...
Terminal Puerto Coquimbo consolida su liderazgo con importantes hitos comerciales durante el primer semestre de 2025
•Mediante transferencias récord, una expansión internacional de sus operaciones y alianzas público-privadas, el terminal reafirma su compromiso con el desarrollo logístico y económico de la región.
Con embarque de fruta argentina a Canadá, Terminal Puerto Coquimbo marca hito para el comercio internacional.
Y consolida a TPC como una plataforma clave para las exportaciones del noroeste trasandino hacia el Asia-Pacífico.













