Terminal Puerto Coquimbo (TPC) refuerza su Compromiso con el Desarrollo Sostenible y destaca 5 hitos que marcaron su gestión el 2024
Durante el 2024, Terminal Puerto Coquimbo (TPC) ha impulsado diversas iniciativas alineadas con sus pilares fundamentales.
Coquimbo, 7 de enero de 2025.- Durante el 2024, Terminal Puerto Coquimbo (TPC) ha impulsado diversas iniciativas alineadas con sus pilares fundamentales: Nuestras Personas, Cuidado del Planeta, Confianza y Transparencia, Desarrollo Social, Clientes y Excelencia Operacional. Estas acciones han fortalecido los lazos con la comunidad, colaboradores, clientes, proveedores, autoridades y otros actores locales, promoviendo el desarrollo social y económico local, fomentado a su vez, un modelo de trabajo colaborativo basado en la excelencia operacional, seguridad y sostenibilidad.
Nuestras Personas

- Programa Mujeres en el Puerto: Visibilizando el Rol de las Mujeres
Con el objetivo de promover la inclusión y diversidad en TPC, durante el 2024 se desarrolló el Programa de Mujeres en el Puerto. Así, con una participación de más de 400 personas, el programa inició en marzo con un conversatorio a cargo de la Universidad Católica del Norte, Municipalidad de Coquimbo, TPC, Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Seremi de Economía, Seremi de Transporte y Telecomunicaciones. La iniciativa incluyó también materiales educativos y contenidos audiovisuales para destacar el legado de mujeres pioneras en el desarrollo portuario de Coquimbo, y colaboradoras de TPC y Ultraport. Este esfuerzo interinstitucional fomentó la equidad de género y promovió carreras STEM, por sus siglas en inglés de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, entre las nuevas generaciones.

Desarrollo Social
- Impulso al Patrimonio de Coquimbo
En el marco del compromiso de TPC por impulsar el desarrollo social de Coquimbo, mediante la promoción y la puesta el valor del Patrimonio de Coquimbo, y su consolidación como polo de desarrollo cultural y turístico, es que se desarrollaron durante el 2024 diversas iniciativas con alto alcance comunitarios.
Por ejemplo, desarrollamos el Museo Móvil en conjunto con la Municipalidad de Coquimbo y el Servicio Local de Educación Puerto Cordillera, el que permitió acercar la historia portuaria de Coquimbo a estudiantes de la comuna, y la relevancia del puerto como un motor de desarrollo económico y social para la Ciudad Puerto.
Por su parte, a través del Proyecto “Coquimbo Ciudad Puerto” desarrollado por TPC, las Juntas de Vecinos de la Parte Alta (Shangri-La, Fosfato, 4 Esperanza, Riquelme y Vicuña), la Municipalidad de Coquimbo, Universidad Católica de Norte (Galpón Cultural) se instalaron mosaicos y se realizaron intervenciones artísticas en Zigzags de la Parte Alta, los que fueron acompañados de jardines secos en los que colaboradores y sindicatos participaron en conjunto con la comunidad.
También, TPC abrió sus puertas el Día de los Patrimonios, reuniendo a más de 700 personas en actividades que resaltaron la historia y cultura portuaria. Talleres interactivos, exposiciones históricas y colaboraciones con la Armada y la Municipalidad de Coquimbo marcaron estas jornadas, las que contaron además con colaboradores y sindicatos que desarrollaron la importante labor de dar a conocer la historia portuaria a los visitantes.

Confianza y Transparencia
- Impulsando la comunicación con grupos de interés
Durante el 2024, TPC consolidó un trabajo colaborativo basado en acciones y proyectos de valor compartido con la comunidad. En este sentido, una de las iniciativas desarrolladas fue la incorporación de un canal de comunicación directo con la comunidad, lo que ha permitido una comunicación ágil, fluida, cercana y transparente para informar sobre las operaciones de TPC y otras acciones relevantes. Asimismo, participamos en el Comité de Servicios Públicos y el Consejo Ciudad Puerto, ambos presididos por EPCO; la Subcomisión de acceso al Puerto, presidida por la Comunidad Logística del Puerto de Coquimbo; la Mesa de Seguridad, presidida por la Delegación Presidencial y la Municipalidad de Coquimbo. También, presidimos en conjunto con la Municipalidad de Coquimbo, la Mesa de reactivación comercial y turística del Barrio Inglés, cuyas acciones se enmarcan en el impulso a la actividad comercial, turística y patrimonial de la zona, abordando temas de seguridad y activación en temporada de cruceros. Por su parte, mantenemos reuniones y actividades permanentes que buscan desarrollar proyectos con valor compartido en Coquimbo, en conjunto con nuestros vecinos y con la Delegación Presidencia, Municipalidad de Coquimbo, Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera, Chile Valora, los Seremi del Trabajo y Previsión Social, Economía, Mujer y Equidad de Género, Medioambiente, Salud, y Educación.

Cuidado del Planeta
- Programa de Biodiversidad
TPC refuerza su compromiso ambiental mediante la creación de material pedagógico y charlas educativas en colegios, fomentando la conciencia comunitaria sobre la importancia de la fauna en la península donde opera el Puerto de Coquimbo (Lambert). Estas iniciativas destacan el valor de los ecosistemas locales y promueven su respeto.
Se instalaron señaléticas de protección a la fauna en el Terminal para sensibilizar a trabajadores y visitantes, y se difundieron las acciones de manejo marino de TPC enfocadas en la preservación ambiental, especialmente en la comunidad y establecimientos educacionales gracias a un trabajo permanente de los colaboradores a través de tutorías académicas y charlas en colegios.
El programa, desarrollado por las áreas de Prevención de Riesgo, Medioambiente, Sostenibilidad y Comunicaciones, se enmarca en los compromisos voluntarios asociados a la RCA 71/2020 y al Plan de Vigilancia Ambiental, fortaleciendo el enfoque integral de la empresa.
Clientes y Excelencia Operacional
- Planificación integrada de operaciones portuarias entre TPC y Ultraport sucursal Coquimbo
La planificación integrada entre TPC y Ultraport Coquimbo es clave para asegurar la eficiencia, seguridad y mejora continua en las operaciones portuarias. Este enfoque colaborativo alinea procesos, optimiza recursos y responde a los desafíos de la industria portuaria, garantizando estándares operativos de excelencia.
La iniciativa, liderada por las áreas de Operaciones de Ultraport y TPC, promueve la innovación, implementa soluciones proactivas y asegura la comunicación eficiente entre supervisores y equipos en terreno, consolidando una operación portuaria coordinada y de excelencia.
“Desde Ultraport, uno de nuestros ejes estratégicos es la excelencia en la operación en cada uno de los terminales en los que operamos, por lo que trabajar de manera coordinada e interdisciplinaria durante el 2024 junto a TPC nos aseguró poder entregar un servicio de primer nivel a nuestro cliente y comprender desde el origen las diferentes necesidades que tenían. Debido al éxito en este modelo colaborativo, estamos seguros de que este principio seguirá rigiendo nuestro trabajo conjunto este 2025”, afirma Pablo Bugueño, gerente Ultraport Coquimbo.
Finalmente, Laura Chiuminatto, Gerente General de TPC indicó que “en TPC reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo social y económico de la región de Coquimbo. Nos enfocamos en nuestras personas, fomentando la confianza y la transparencia, al mismo tiempo que impulsamos el comercio internacional. En este sentido, trabajamos por generar operaciones con excelencia, donde no solo alcanzamos altos estándares en nuestras operaciones, sino que también contribuimos al bienestar de la comunidad, promoviendo un comercio exterior sostenible, seguro y con una huella responsable."
LOS MÁS VISTOS
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Directorio de CSAV sesiona en Iquique y analiza su proyección para el comercio exterior
Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
Segundo crucero de la temporada recala en Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto de Coquimbo refuerza su rol estratégico en la exportación frutícola durante Fruittrade 2025
TPC, la Empresa Portuaria Coquimbo y la Comunidad Logística Portuaria participaron conjuntamente en el principal encuentro del sector frutícola nacional.
Autoridades dan pasos clave para fortalecer la logística del Puerto de Coquimbo en Valparaíso
Replicar soluciones para descongestionar la actividad portuaria, fortalecer la seguridad y atraer carga desde mercados nacionales e internacionales fueron los principales objetivos de la visita realizada por autoridades regionales al puerto de Valparaíso.
Puerto de Coquimbo visitó ZEAL y TPS de Puerto de Valparaíso.
Para conocer su modelo logístico y replicarlo en el puerto nortino.
Liderada por el Gobernador Regional se desarrolló la tercera sesión del Consejo de Coordinación Ciudad – Puerto de Coquimbo
Este miércoles, se llevó a cabo la tercera sesión del Consejo de Coordinación Ciudad – Puerto de...
Aduana de Coquimbo destruye más de 7 millones de cigarrillos incautados en diferentes procedimientos
Proceso se realizó en Santiago, con un costo total superior a los $9 millones.
Empresas de servicios logísticos conocen procesos de exportación en el Puerto de Coquimbo
• A través de un seminario organizado por la Comunidad Logística Portuaria de Coquimbo (CLPC), en el marco de un proyecto apoyado por Corfo, pymes de diversos sectores económicos, especialmente mineros y transporte, conocieron las características de sostenibilidad y ventajas comerciales del Sitio 3 de TPC, entre otras.
Empresa Portuaria Coquimbo realiza exitoso taller sobre ventanilla única marítima (VUMAR)
Coquimbo, 25 de julio de 2025 – En un esfuerzo conjunto por fortalecer la coordinación y...
Terminal Puerto Coquimbo fortalece su compromiso comunitario y alianzas estratégicas este 2025
•Durante el primer semestre de 2025, Terminal Puerto Coquimbo consolidó su rol como articulador territorial, impulsando proyectos de integración urbana, apoyo al emprendimiento y apertura portuaria, en estrecha colaboración con el municipio, el mundo académico y organizaciones sociales.
Consejo de Coordinación Ciudad–Puerto Coquimbo presenta su gestión 2024 a través de Memoria Anual
La Secretaría Ejecutiva del Consejo de Coordinación Ciudad–Puerto Coquimbo fue responsable de la...
Terminal Puerto Coquimbo consolida su liderazgo con importantes hitos comerciales durante el primer semestre de 2025
•Mediante transferencias récord, una expansión internacional de sus operaciones y alianzas público-privadas, el terminal reafirma su compromiso con el desarrollo logístico y económico de la región.













