
Terminal Puerto de Coquimbo movilizó 64 mil toneladas en Febrero
Durante el segundo mes del año destacó el envío de concentrado de cobre, fruta y la llegada de cruceros.
Coquimbo,14 de marzo 2025.- El Terminal Puerto de Coquimbo (TPC) continúa avanzando en su misión de proporcionar soluciones logísticas que impulsen el crecimiento económico regional. En febrero, el puerto movilizó 64 mil toneladas, teniendo como principales cargas 28 mil toneladas de contenedores y 22 mil toneladas de concentrado de cobre, además de un buque de fierro que Coquimbo recibió como solución logística frente a la congestión de la zona centro.
Estos resultados, vienen a reforzar el papel estratégico de TPC en el desarrollo de la región, al ofrecer soluciones eficientes para una amplia variedad de productos, desde minerales hasta productos agrícolas.
Gonzalo López, gerente de Operaciones de TPC, señaló:
“Estos resultados son un reflejo de nuestro compromiso con la excelencia operacional. Gracias al trabajo conjunto de nuestro equipo, hemos logrado mantener altos estándares de eficiencia en la transferencia de carga, lo que permite seguir posicionando a Coquimbo como un puerto multipropósito clave para la zona central y norte de Chile. El desarrollo de nuestras competencias operativas y la optimización de nuestra infraestructura nos han permitido consolidar nuestro rol estratégico como una solución logística integral para la región”.
Asimismo, aprovechando la época de verano, el puerto recibió tres cruceros con cerca de 6.000 personas a bordo. Destacan las embarcaciones de lujo y boutique, como el Crystal Serenity, el Silver Ray y el Queen Victoria. Estas naves vienen a reforzar la importancia de Coquimbo como destino turístico de alto nivel.
Ernesto Piwonka, gerente general de la Empresa Portuaria de Coquimbo, afirmó que "a partir de la puesta en marcha del nuevo sitio 3, con calado de 14 metros y grúas especializadas, el puerto de Coquimbo asumió el desafío de transformarse en un puerto multipropósito, capaz de recibir carga contenedorizada, a granel y fraccionada, además de cruceros turísticos. Los resultados de la presente temporada confirman que esta comunidad portuaria ha estado a la altura del reto, ratificando que los contenedores llegaron para quedarse y que la región de Coquimbo tiene disponible su propio puerto para movilizar la carga que genera. Sin duda quedan aún metas por alcanzar y necesidades por cubrir, en las que continuaremos trabajando y avanzando como puerto, comunidad y región, siempre con el compromiso de contribuir al desarrollo económico y sostenible de la ciudad puerto”.
Finalmente, la exportación de fruta en pallet sigue consolidándose como un pilar de la actividad portuaria, con envíos dirigidos principalmente a América del Norte, un mercado que exige altos estándares de calidad y logística, y que todavía se moviliza en importantes volúmenes durante marzo.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Sergio Abarza asume como nuevo gerente de Ultraport Angamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Terminal Puerto Coquimbo cierra exitosa temporada frutícola con más de 117 mil toneladas transferidas
El terminal reafirma su papel estratégico en la cadena logística frutícola del centro-norte del país, fortaleciendo la conexión entre los productores locales y los mercados internacionales.
TPC recibe reconocimiento de la Universidad de La Serena por su compromiso con la Vinculación con el Medio
Terminal Puerto Coquimbo (TPC) fue reconocido por la Universidad de La Serena como empresa...
Terminal Puerto Coquimbo se consolida en transferencia de carga break bulk
•La llegada del Cóndor Bilbao y Sloman Discoverer, que prestan servicios a Volans Logistics, viene a reforzar la posición de TPC para la recalada de cargas especializada.
Con 3 sitios operando simultáneamente TPC dejó en evidencia su versatilidad operativa.
Así Coquimbo se posiciona como el principal puerto multipropósito de la zona centro norte.
Terminal Puerto Coquimbo recibe la recalada simultánea de tres buques
•En un hito que no se repetía desde enero de 2024 y tras finalizar la segunda etapa de su Proyecto de Modernización, el puerto recibió embarcaciones de forma simultánea en todos sus sitios de atraque, lo que destaca su creciente relevancia en el comercio exterior y la logística nacional.
Enfocados en el desarrollo sostenible de la actividad portuaria, se realizó la primera sesión del Consejo de Coordinación Ciudad Puerto - Coquimbo
La reunión realizada en dependencias de la Gobernación Marítima de Coquimbo contó con la participación de autoridades locales, representantes de servicios públicos y la Empresa Portuaria Coquimbo.
Terminal Puerto Coquimbo avanza en su modernización con el reforzamiento de los sitios 1 y 2
•Las obras de mejoramiento permiten potenciar la operatividad del puerto en línea con las exigencias del creciente intercambio comercial de la región.
Empresa Portuaria Coquimbo obtiene el “Sello 40 Horas”
•Más de 150 empresas regionales ya redujeron su jornada laboral de 45 a 40 horas semanales.
Llegada de cruceros consolida a Coquimbo como destino relevante en la ruta de cruceros del Cono sur
Coquimbo, 3 de febrero de 2025.- Terminal Puerto Coquimbo (TPC) y Empresa Portuaria Coquimbo...