
TPC conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con Feria de Seguridad en sus instalaciones
En el marco del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
Coquimbo, 28 de abril de 2025. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo que se conmemora hoy, Terminal Puerto Coquimbo (TPC) realizó el 24 de abril, una Feria de Seguridad organizada por su equipo de Prevención de Riesgos y Medioambiente (PRMA). El encuentro viene a reafirmar el compromiso de TPC con la promoción de una cultura preventiva y de seguridad en todas sus operaciones.
La actividad, realizada en el Terminal de Pasajeros, reunió a empresas y organizaciones del rubro de la seguridad laboral, quienes compartieron conocimientos, tecnologías y buenas prácticas en materia de prevención y protección. Participaron Ultraport, IST, Küpfer, Cliniservice, Wilug, Segurycel, Securitas, Ambipar y la Quinta Compañía de Bomberos de Coquimbo, quienes mostraron equipamientos y servicios, además de realizar actividades de realidad virtual para el desarrollo de competencias en el área de prevención y protección, fortaleciendo así la cultura de seguridad en TPC.
La feria se transformó en un espacio para los trabajadores y trabajadoras del Terminal, promoviendo el uso responsable de los elementos de protección personal, la adopción de buenas prácticas en su trabajo diario y el fortalecimiento de una cultura organizacional orientada a la seguridad, lo que siempre ha sido un sello de las operaciones portuarias en Coquimbo.
Danitza Díaz, jefa del Área de Prevención de Riesgos y Medioambiente de TPC, destacó:
“La seguridad es un valor esencial para TPC, y que está al centro de nuestro trabajo. Por ello, esta feria nos permitió visibilizar el trabajo que día a día realizamos para mantener operaciones seguras, tanto para nuestros equipos como para la comunidad portuaria. Agradecemos la participación de todos quienes se sumaron a esta instancia y que, como nosotros, entienden que la prevención es tarea de todos”.
Dentro de las empresas proveedoras que participó de la feria, se encontraba Wilug líder en el área de sistemas contra incendios. Gustavo Alejandro Flores, Jefe de Sucursales de Wilug, señaló que "esta instancia es una oportunidad clave para demostrar su compromiso con la prevención de riesgos, exhibir soluciones innovadoras en detección y extinción de incendios, y fortalecer vínculos estratégicos con actores del sector. Además, la feria permite a Wilug mantenerse a la vanguardia de las tendencias en seguridad y ampliar su red de colaboración con empresas y profesionales del rubro".
La Feria de Seguridad de TPC se enmarca en una serie de iniciativas orientadas a fortalecer la seguridad laboral en las operaciones portuarias, consolidando su compromiso con el bienestar de las personas y el desarrollo sostenible de sus operaciones.
LOS MÁS VISTOS

Foto oficial de Santiago Wanderers 2005 en Terminal Pacífico Sur.

86 años apoyando el comercio exterior cumplió la Cámara Aduanera de Chile.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.

Pesar por muerte de dirigente de agentes de aduana Alan Smith, que contribuyó al desarrollo del comercio exterior de Chile.
ARTICULOS RELACIONADOS
TPC realiza visita comercial a Tucumán y Catamarca para fortalecer la conexión logística
•La instancia buscó promover al puerto de Coquimbo como una solución logística estratégica para optimizar la cadena logística de exportaciones argentinas hacia Asia-Pacífico, potenciando el uso del Paso San Francisco e impulsando la integración económica regional.
Empresa Portuaria Coquimbo realiza la publicación de su Reporte Integrado 2024, comprometidos con una gestión responsable y transparente
El documento, que da cuenta de la gestión de Empresa Portuaria Coquimbo (EPCO) del periodo 2024,...
Terminal Puerto Coquimbo fortalece lazos con la provincia de San Juan en Argentina para potenciar la transferencia de carga
•El puerto chileno refuerza su compromiso con la integración logística y comercial entre ambos países, consolidándose como un socio estratégico para el desarrollo del corredor bioceánico.
Terminal Puerto Coquimbo cierra exitosa temporada frutícola con más de 117 mil toneladas transferidas
El terminal reafirma su papel estratégico en la cadena logística frutícola del centro-norte del país, fortaleciendo la conexión entre los productores locales y los mercados internacionales.
TPC recibe reconocimiento de la Universidad de La Serena por su compromiso con la Vinculación con el Medio
Terminal Puerto Coquimbo (TPC) fue reconocido por la Universidad de La Serena como empresa...
Terminal Puerto Coquimbo se consolida en transferencia de carga break bulk
•La llegada del Cóndor Bilbao y Sloman Discoverer, que prestan servicios a Volans Logistics, viene a reforzar la posición de TPC para la recalada de cargas especializada.
Con 3 sitios operando simultáneamente TPC dejó en evidencia su versatilidad operativa.
Así Coquimbo se posiciona como el principal puerto multipropósito de la zona centro norte.
Terminal Puerto Coquimbo recibe la recalada simultánea de tres buques
•En un hito que no se repetía desde enero de 2024 y tras finalizar la segunda etapa de su Proyecto de Modernización, el puerto recibió embarcaciones de forma simultánea en todos sus sitios de atraque, lo que destaca su creciente relevancia en el comercio exterior y la logística nacional.
Enfocados en el desarrollo sostenible de la actividad portuaria, se realizó la primera sesión del Consejo de Coordinación Ciudad Puerto - Coquimbo
La reunión realizada en dependencias de la Gobernación Marítima de Coquimbo contó con la participación de autoridades locales, representantes de servicios públicos y la Empresa Portuaria Coquimbo.
Terminal Puerto Coquimbo avanza en su modernización con el reforzamiento de los sitios 1 y 2
•Las obras de mejoramiento permiten potenciar la operatividad del puerto en línea con las exigencias del creciente intercambio comercial de la región.