
TPC refuerza su presencia internacional y compromiso local durante mayo
•Desde su participación en la feria Breakbulk Europe 2025 en Róterdam hasta actividades comunitarias en Coquimbo, el Puerto demostró su vocación por el desarrollo sostenible, el liderazgo femenino y el impulso al comercio intercontinental.
Coquimbo, 2 de junio de 2025.- En mayo, Terminal Puerto Coquimbo (TPC) continuó avanzando en su compromiso con el desarrollo regional y la proyección internacional del Puerto de Coquimbo, combinando participación en instancias globales de alto nivel con actividades que fortalecen su vínculo con la comunidad local.
En el ámbito internacional, TPC participó activamente en la feria Breakbulk Europe 2025, uno de los eventos logísticos más relevantes del mundo. Realizada entre el 13 y el 15 de mayo en Róterdam, Países Bajos, la feria contó con la presencia de más de 11 mil visitantes provenientes de todo el mundo.
Durante la feria, Macarena Lemus, subgerente Comercial de TPC fue parte de diversos encuentros comerciales con actores estratégicos de distintos países del continente, en busca de nuevas oportunidades de negocio, así como reuniones que fortalecieron vínculos con actores clave de la industria, con el objetivo de posicionar a TPC como una plataforma clave para el comercio intercontinental.
Asimismo, Laura Chiuminatto, gerente general de TPC, formó parte de un seminario sobre mujeres en la industria marítimo-portuaria, donde expuso los avances del puerto en materia de equidad de género, destacando la creciente participación femenina en su equipo ejecutivo y en cargos de jefatura, así como las iniciativas implementadas a través de los programas Mujeres en el Puerto e Impulsa Coquimbo. “Creemos firmemente que una industria más inclusiva es también una industria más eficiente, innovadora y resiliente”, señaló.
Relacionamiento local
Junto con esta presencia internacional, durante mayo TPC también estrechó sus vínculos con actores locales. El 22 de mayo, el puerto fue parte de la Jornada de Limpieza de Playas organizada por la Capitanía de Puerto y la Gobernación Marítima de Coquimbo, evento que reunió a 200 voluntarios comprometidos con el cuidado del medioambiente y su ciudad.
Asimismo, TPC participó en el Campeonato de Golf por las Glorias Navales y en el inicio de la Academia de Empresarial Femenina, desarrollada en conjunto con el Centro de Negocios de Sercotec Coquimbo. Este último, reúne a 30 participantes de la comuna de Coquimbo, quienes las próximas semanas adquirirán competencias en marketing digital, sostenibilidad, y modelo de prevención de delitos corporativos.
Finalmente, el 25 de mayo, más de 1.000 personas visitaron el puerto en el marco del Día de los Patrimonios. La actividad, organizada por TPC junto a la Municipalidad de Coquimbo, Teck Carmen de Andacollo, Sernapesca y la Comunidad Logística Portuaria de Coquimbo, permitió a la comunidad conocer desde dentro el funcionamiento del puerto, su historia y su importancia para el desarrollo regional.
LOS MÁS VISTOS

Con la presencia de Evelyn Matthei y José Antonio Kast se celebró en Valparaíso el Día del Camionero 2025.

El buque transporta buques más grande del mundo cruzó el Estrecho de Magallanes.

Rodolfo Ponce Vargas y su propuesta de ser un Senador Oceánico.

Recuerdo del hundimiento de la motonave Alborada un 23 de julio de 1987 donde fallecieron 20 tripulantes.

Policía Marítima de la Capitanía de Puerto de Lota Detiene por flagrancia a banda que se dedicaba al hurto de pescado.
ARTICULOS RELACIONADOS
Empresa Portuaria Coquimbo realiza exitoso taller sobre ventanilla única marítima (VUMAR)
Coquimbo, 25 de julio de 2025 – En un esfuerzo conjunto por fortalecer la coordinación y...
Terminal Puerto Coquimbo fortalece su compromiso comunitario y alianzas estratégicas este 2025
•Durante el primer semestre de 2025, Terminal Puerto Coquimbo consolidó su rol como articulador territorial, impulsando proyectos de integración urbana, apoyo al emprendimiento y apertura portuaria, en estrecha colaboración con el municipio, el mundo académico y organizaciones sociales.
Consejo de Coordinación Ciudad–Puerto Coquimbo presenta su gestión 2024 a través de Memoria Anual
La Secretaría Ejecutiva del Consejo de Coordinación Ciudad–Puerto Coquimbo fue responsable de la...
Terminal Puerto Coquimbo consolida su liderazgo con importantes hitos comerciales durante el primer semestre de 2025
•Mediante transferencias récord, una expansión internacional de sus operaciones y alianzas público-privadas, el terminal reafirma su compromiso con el desarrollo logístico y económico de la región.
Con embarque de fruta argentina a Canadá, Terminal Puerto Coquimbo marca hito para el comercio internacional.
Y consolida a TPC como una plataforma clave para las exportaciones del noroeste trasandino hacia el Asia-Pacífico.
Terminal Puerto de Coquimbo concreta el embarque de fruta argentina con destino internacional
•La operación marca un hito en la consolidación de la estrategia logística entre Chile y Argentina, fortaleciendo el rol del puerto como una plataforma clave para las exportaciones del noroeste trasandino hacia el Asia-Pacífico.
Centro de Negocios Sercotec Coquimbo certifica a emprendedoras y proveedores locales en alianza público-privada
•La iniciativa forma parte del programa Impulsa Coquimbo y benefició a 30 personas con herramientas para escalar sus negocios y mejorar su competitividad en el mercado regional.
CEDUC UCN y Empresa Portuaria Coquimbo firman convenio para impulsar el desarrollo local
●El acuerdo colaborativo permitirá facilitar el intercambio de experiencias entre la formación técnico profesional y el rubro portuario.
Una visita a Terminal Puerto Coquimbo TPC realizaron los estudiantes de la carrera de Comercio Exterior de INACAP.
Participaron de una charla con la Comunidad Logística Portuaria de Coquimbo y TPC, y realizaron una visita a la Fragata Blanco Encalada .
Distinguen a Laura Chiuminatto, por ser la primera mujer en ejercer el cargo de gerente general de un puerto en Chile.
En ceremonia organizada por la Fundación Mascarona y Directemar, en el Día de la Mujer en la Industria Marítima.