
Camioneros exigen cita con Bachelet y no descartan otra marcha
ADVERTENCIA. La Confederación Nacional de Transporte de Cargas (CNTC) se reunirá en los próximos días en Temuco.
El presidente de la Confederación Nacional del Transporte de Cargas (CNTC), Sergio Pérez, manifestó la exigencia del gremio de retomar la mesa de negociación con el Gobierno para tratar los hechos de violencia ocurridos en el sur y buscar soluciones para una mayor seguridad.
La semana anterior, la agrupación se reunió con el ministro del Interior, Jorge Burgos. Sin embargo, la mesa de trabajo se quebró luego de que la Presidenta Michelle Bachelet se reuniera con otros representantes gremiales.
Pérez señaló a radio Cooperativa que "mientras la señora Presidenta no converse con los verdaderos representantes de los camioneros de Chile, que están en nuestra confederación, la CNTC Chile, lamentablemente estimamos que todo lo que podamos avanzar con el ministro Burgos no tiene sentido".
"Me dicen 'presidente, a la hora que usted me diga empezamos a marchar desde Arica a Santiago' y la gente del sur me ha dicho lo mismo. Y vamos a tener que llegar a Santiago", añadió.
Respecto a esta situación, el diputado por la Región de La Araucanía, Fuad Chahín (DC), subrayó que "lo importante acá es avanzar con temas de fondo, creo que más que colocar exigencias, lo que pueden hacer -al paralizar el diálogo- es aprovechar la instancia para avanzar".
Distinta opinión tuvo el senador RN por la zona, Alberto Espina, quien sostuvo que "creo que si hay un grupo de chilenos afectado por una situación gravísima, que se trata de pequeños y medianos camioneros, pequeños empresarios que lo pierden todo, lo lógico es que quieren dialogar con la Presidenta".
La tensión entre el Gobierno y el CNTC se originó el miércoles, cuando los dirigentes anunciaron el fin de la mesa de diálogo, ya que la Presidenta se reunió con el titular de la Confederación Nacional de Dueños de Camiones (CNDC), Juan Araya lo que consideraron una bofetada al trabajo que venían realizando con el ministro Burgos.
LOS MÁS VISTOS

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

Puerto San Antonio y ferias libres difunden video para prevenir el Covid-19

Héctor Arancibia Blanco, el marino mercante que vivió el terremoto y maremoto más grande de la historia.

Nuevo transporte de la naviera Easter Island regresó de su viaje a Isla de Pascua y prepara nuevo zarpe
ARTICULOS RELACIONADOS
Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta
Los directivos de AGEC se reunieron con el gerente de MEDLOG San Antonio, Juan Ramón López, con el objetivo de conversar sobre los desafíos de la logística terrestre con miras al aumento de los movimientos, cosa que comienza a suceder una vez comienza octubre.
Empresas de transporte de Valparaíso participan en innovador proyecto para optimizar procesos y reducir la huella de carbono
Más de 25 empresas de transporte de la Región de Valparaíso son parte del “Plan de Transferencia...
Con la presencia de Evelyn Matthei y José Antonio Kast se celebró en Valparaíso el Día del Camionero 2025.
Incluyó una Feria del Transporte, con participación de los puertos de San Antonio y Valparaíso, concesionarios y empresas del rubro.
Destacado empresario del transporte y líder de los camioneros chilenos José Egido saluda a transportistas españoles de ASTIC.
Se trata de la decana de las asociaciones del transporte internacional por carretera en España.
Proyecto de la PUCV y Corfo permitirá a empresas de transporte de carga terrestre optimizar procesos y reducir impacto ambiental.
CORFO, Escuela de Ingeniería de Construcción y Transporte de la PUCV en alianza con la Federación de Dueños de Camiones de la región de Valparaíso FEDEQUINTA.
Proyecto de la PUCV y Corfo permitirá a empresas de transporte de carga terrestre optimizar procesos y reducir impacto ambiental
Un proyecto innovador es el "Plan de Transferencia TMS y Mitigación de Huella de Carbono para un...
Atentado incendiario en Los Alamos: "No sirve que fuerzas de seguridad lleguen después de los ataques"
Declaración pública de la Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile
Sergio Pérez se refiere a Chancay, crecimiento 0, permisología, fuga de inversiones, 40 horas y tercer turno.
El legendario líder de los camioneros chilenos, ya septuagenario no para de luchar por su gremio.
Crimen organizado, seguridad, medidas por temporada de la fruta y acciones sociales en Consultivo de Fedequinta.
Dueños de camiones y conductores se encontraron con autoridades para aclarar dudas.
Aunque no están dadas las condiciones si existe voluntad de los camioneros de volver al tercer turno.
Así lo Aseguró Iván Mateluna, vicepresidente de la CNTC y presidente de Fedequinta recientemente elegido director de FOLOVAP.