
Camioneros exigen cita con Bachelet y no descartan otra marcha
ADVERTENCIA. La Confederación Nacional de Transporte de Cargas (CNTC) se reunirá en los próximos días en Temuco.
El presidente de la Confederación Nacional del Transporte de Cargas (CNTC), Sergio Pérez, manifestó la exigencia del gremio de retomar la mesa de negociación con el Gobierno para tratar los hechos de violencia ocurridos en el sur y buscar soluciones para una mayor seguridad.
La semana anterior, la agrupación se reunió con el ministro del Interior, Jorge Burgos. Sin embargo, la mesa de trabajo se quebró luego de que la Presidenta Michelle Bachelet se reuniera con otros representantes gremiales.
Pérez señaló a radio Cooperativa que "mientras la señora Presidenta no converse con los verdaderos representantes de los camioneros de Chile, que están en nuestra confederación, la CNTC Chile, lamentablemente estimamos que todo lo que podamos avanzar con el ministro Burgos no tiene sentido".
"Me dicen 'presidente, a la hora que usted me diga empezamos a marchar desde Arica a Santiago' y la gente del sur me ha dicho lo mismo. Y vamos a tener que llegar a Santiago", añadió.
Respecto a esta situación, el diputado por la Región de La Araucanía, Fuad Chahín (DC), subrayó que "lo importante acá es avanzar con temas de fondo, creo que más que colocar exigencias, lo que pueden hacer -al paralizar el diálogo- es aprovechar la instancia para avanzar".
Distinta opinión tuvo el senador RN por la zona, Alberto Espina, quien sostuvo que "creo que si hay un grupo de chilenos afectado por una situación gravísima, que se trata de pequeños y medianos camioneros, pequeños empresarios que lo pierden todo, lo lógico es que quieren dialogar con la Presidenta".
La tensión entre el Gobierno y el CNTC se originó el miércoles, cuando los dirigentes anunciaron el fin de la mesa de diálogo, ya que la Presidenta se reunió con el titular de la Confederación Nacional de Dueños de Camiones (CNDC), Juan Araya lo que consideraron una bofetada al trabajo que venían realizando con el ministro Burgos.
LOS MÁS VISTOS

El periodista e historiador Carlos Mondaca advierte sobre los peligros de no concretar el Puerto Exterior.

Esta escalofriante mancha negra en el mar no es lo que parece… ¡Asombroso!

Fernando Díaz, un portuario fanático de la Media Maratón TPS.

Ramón Valdivia, líder de los camioneros españoles habla de los desafíos del transporte.

Terminal Puerto Arica, TPA, dona 4 huertos modulares a la Escuela Ignacio Carrera Pinto.
ARTICULOS RELACIONADOS
Iván Mateluna y Gerardo Álvarez de Fedequinta elegidos vicepresidente y pro-tesorero del nuevo directorio de la CNTC
En tanto, la nueva mesa directiva nacional continuará siendo presidida por Sergio Pérez durante los próximos tres años. El complejo contexto social, político y económico de Chile fue una de las mayores inquietudes que se expresó en la cita gremial, donde se hizo un llamado a la unidad del país y a retomar la senda del desarrollo.
Ramón Valdivia, líder de los camioneros españoles habla de los desafíos del transporte.
Pandemia, guerra, inflación, falta de conductores, uso de nuevas energías, competencia del ferrocarril y sistema intermodal.
Empresa Urales suma nueva acción de apoyo a vecinos de San Juan en coordinación con las autoridades locales
Constructora colabora en un catastro en la localidad, lo que se suma a ayuda en materia de conectividad peatonal y de transporte
El Ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz asegura que urge solucionar la falta de conductores y los problemas que afectan a los transportistas.
Así lo planteó en el Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2022 realizado en Valparaíso.
Mateluna criticó al gobierno por levantar Estado de Excepción y aplicar Ley de Seguridad a choferes.
Recordó que su gremio abasteció al país durante pandemia y exigió que la mano dura sea contra los delincuentes que los atacan.
Federación de Dueños de Camiones de la V Región, FEDEQUINTA, criticó aplicación de Ley de Seguridad del Estado a colegas.
Así lo dio a conocer en un comunicado público emitido este viernes.
Presentan nuevo Sistema de Identificación de Transporte de Comercio Exterior y Conductores
El servicio generará mayor seguridad y eficiencia en la cadena logística.
34.213 camiones se atendieron en enero de 2022 en el puerto de Valparaíso.
Esto representa un aumento de 9,9% respecto a enero de 2021
El impacto mediático del bloqueo de los camioneros que activó medidas pendientes en migración y seguridad.
En protesta por el asesinato de un joven conductor que se iniciaba en su carrera.
Camioneros y autoridades arriban a una minuta de acuerdo y se pone fin al conflicto
Contemplaría entre otras medidas el decreto de Estado de Excepción Constitucional para la Provincia del Tamarugal y las zonas Fronterizas de las provincias, Arica, Parinacota y El Loa. Y el Reglamento para la Nueva ley de Migraciones y reforzamiento de vigilancia en las fronteras..