
Candidato Kenneth Pugh por caso Luchsinger MacKay: “Inoperancia de la ley antiterrorista y fracaso del Ministerio Público”
El postulante a la Cámara Alta por la región de Valparaíso, sostiene que en este caso emblemático de la violencia en La Araucanía ha demostrado la debilidad del organismo que dirige Jorge Abbott y la debilidad de las herramientas legales que han quedado obsoletas tras este juicio.
Kenneth Pugh, candidato a senador por la Región de Valparaíso, analizó las repercusiones del fallo judicial en el caso Luchisnger MacKay y para evitar nuevos casos como esto que dejan simplemente sin justicia a las víctimas, propone: “Nueva Ley para delitos de Alta Complejidad cómo los ocurridos en la Araucanía y en otras regiones del país”.
Pugh explica que “el país ha sido testigo de la total inoperancia de la ley antiterrorista y el fracaso del Ministerio Público, propongo un nuevo mecanismo para que los fiscales y las policías queden habilitados para utilizar procedimientos y técnicas especiales para enfrentar delitos de alta complejidad, como lavado de activos, corrupción, crimen organizado, narcoterrorismo y terrorismo”.
“Lo que ha quedado demostrado, en este caso, es que las altísimas exigencias probatorias, hacen imposible la validación de las pruebas que presenta la Fiscalía, lo que se traduce en un rotundo fracaso judicial y se instala la sensación de impunidad en la sociedad y en las víctimas dejando en entredicho el Estado de Derecho y la esencia del sistema judicial, es decir se instala la indefensión total”, explicó Pugh.
Sin duda –señala Kenneth Pugh- ha fracasado la justicia chilena para dar con los responsables de un doble homicidio”.
Esta misma sensación de impunidad y de indefensión es lo que embarga por ejemplo a las víctimas de las balas locas, por lo que es urgente que se analice la actual legislación y se adecúe a las nuevas formas de delinquir y a la alta violencia con que actúan los autores de los delitos.
LOS MÁS VISTOS

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

Cueca desde el Estrecho de Magallanes con marinos de la Tercera Zona Naval

XXV Encuentro de Historiadores Antárticos Latinoamericanos y IX Foro de Educación Antártica.

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile
ARTICULOS RELACIONADOS
Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta
Los directivos de AGEC se reunieron con el gerente de MEDLOG San Antonio, Juan Ramón López, con el objetivo de conversar sobre los desafíos de la logística terrestre con miras al aumento de los movimientos, cosa que comienza a suceder una vez comienza octubre.
Empresas de transporte de Valparaíso participan en innovador proyecto para optimizar procesos y reducir la huella de carbono
Más de 25 empresas de transporte de la Región de Valparaíso son parte del “Plan de Transferencia...
Con la presencia de Evelyn Matthei y José Antonio Kast se celebró en Valparaíso el Día del Camionero 2025.
Incluyó una Feria del Transporte, con participación de los puertos de San Antonio y Valparaíso, concesionarios y empresas del rubro.
Destacado empresario del transporte y líder de los camioneros chilenos José Egido saluda a transportistas españoles de ASTIC.
Se trata de la decana de las asociaciones del transporte internacional por carretera en España.
Proyecto de la PUCV y Corfo permitirá a empresas de transporte de carga terrestre optimizar procesos y reducir impacto ambiental.
CORFO, Escuela de Ingeniería de Construcción y Transporte de la PUCV en alianza con la Federación de Dueños de Camiones de la región de Valparaíso FEDEQUINTA.
Proyecto de la PUCV y Corfo permitirá a empresas de transporte de carga terrestre optimizar procesos y reducir impacto ambiental
Un proyecto innovador es el "Plan de Transferencia TMS y Mitigación de Huella de Carbono para un...
Atentado incendiario en Los Alamos: "No sirve que fuerzas de seguridad lleguen después de los ataques"
Declaración pública de la Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile
Sergio Pérez se refiere a Chancay, crecimiento 0, permisología, fuga de inversiones, 40 horas y tercer turno.
El legendario líder de los camioneros chilenos, ya septuagenario no para de luchar por su gremio.
Crimen organizado, seguridad, medidas por temporada de la fruta y acciones sociales en Consultivo de Fedequinta.
Dueños de camiones y conductores se encontraron con autoridades para aclarar dudas.
Aunque no están dadas las condiciones si existe voluntad de los camioneros de volver al tercer turno.
Así lo Aseguró Iván Mateluna, vicepresidente de la CNTC y presidente de Fedequinta recientemente elegido director de FOLOVAP.