U.Magllanes y Armada se unen por la Ciencia. Levantan nuevas torres para guiar a la navegación. Campaña por la rehabilitación del Club de Leones. Capacitación para Trabajos en Altura.
En NOTICIAS DEL FIN DEL MUNDO 26.10.2025.-
Tags:LOS MÁS VISTOS
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Puerto Valparaíso da duro golpe al narcotráfico. Con doble recalada avanza temporada de cruceros. Acuerdo hídrico EPV-CCHC. Como será el Port Center.
Jingle Rodolfo Ponce Vargas "Soy tu cambio en el Distrito 6.
Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
La valiosa labor de la Armada en la Región de Magallanes y Antártica Chilena.
Noticias Al Fin del Mundo con material proporcionado por la Tercera Zona Naval.
129 años del Faro Evangelistas, una luz que marca la ruta en el Estrecho de Magallanes.
Testimonios de los fareros del fin del mundo.
Patrulla terrestre de la Policía Marítima coordinó salvamento de kayakista a la deriva en sector de Chabunco
La deportista fue rescatada en estado de hipotermia, cansancio y shock.
La agrupación de cueca “Alma Marinera” participó en un pie de cueca en Plaza de Armas de Punta Arenas.
En la ceremonia oficial por un nuevo aniversario de la Junta Nacional de Gobierno y Glorias del Ejército.
El Tratado Antártico y su importancia en el siglo XXI
Entrevista al embajador Francisco Berguño, Secretario Ejecutivo de la Secretaría del Tratado Antártico.
Cueca desde el Estrecho de Magallanes con marinos de la Tercera Zona Naval
A los pies del monumento al Piloto Pardo y donde se erige la quilla del escampavía Yelcho.
XXV Encuentro de Historiadores Antárticos Latinoamericanos y IX Foro de Educación Antártica.
Realizado entre el 27 y 29 de agosto en ciudad de Guatemala.
Punta Arenas rindió homenaje al Piloto Pardo a 109 años de su histórica hazaña antártica.
En ceremonia realizada a los pies de su monumento y quilla del escampavía Yelcho.
109 años de la hazaña de Piloto Pardo Una historia escrita en el Territorio Chileno Antártico
Por Francisco Sánchez, Historiador
Punta Arenas fue sede del XIV Simposio Internacional de Ciencias de la Tierra Antártica ISAES 2025.
Un evento que consolida a Chile como puerta de entrada y polo de encuentro científico para el continente blanco.













