
Una contracción de 24,2% en la transferencia de carga registraron en enero de 2023 los puertos de la macrozona central respecto a igual mes de 2022.
Así lo indica el último Boletín Estadístico publicado por el Foro Logístico de Valparaíso, FOLOVP.
La transferencia de carga de Puerto Valparaíso fue de 653.429 toneladas, un 20,3% menos con respecto a enero 2022. Este decrecimiento se asocia principalmente a la caída de las importaciones (Var -39,5%) y en menor medida de las exportaciones (Var -8,0%).
En cuanto a sus concesionarios, el Terminal 1 movilizó 555.084 toneladas de carga general, evidenciándose un descenso de 23,0% con respecto a su par de 2022, pues las importaciones cayeron en 40,8%, mientras que las exportaciones en 16,9%.
El Terminal 2, en tanto, transfirió 98.345 toneladas, decreciendo un 0,4% con relación al mismo periodo del año anterior. Si bien, la importación se contrajo en 35,3%, dicha brecha fue compensada con el aumento de la exportación en 6.839,8%, principalmente por los envíos de fruta.
En cuanto a San Antonio, la transferencia de carga fue de 1.103.853 toneladas, un 26,4% menos en contraste con enero 2022 y, al igual que en Valparaíso, los volúmenes se vieron afectados por la menor importación (Var - 30,1%) y exportación (Var -20,6%).
Transferencia de Contenedores
La macrozona central transfirió 176.290 TEUs, registrando una variación de -19,2% con respecto al primer mes de 2022.
Puerto Valparaíso contribuyó con el 36,4% de esa cifra, equivalente a 64.183 TEUs (Var - 4,8%). Además, se observó́ un aumento de los contenedores vacíos, los cuales representaron casi el 40% del total de TEUs movilizados.
Por otra parte, el puerto San Antonio se adjudicó el 63,6% del total de TEUs transferidos, con un volumen de 112.107 TEUs (Var -25,6%).
Movimiento de Camiones
En el primer mes de 2023 arribaron 25.236 camiones a ZEAL, lo que significó una reducción de un 26,2% en contraste con enero 2022.
Conforme a lo anterior, el 87% de los camiones fue atendido por TPS, equivalente a 21.980 tractos, mientras que el 13% restante por TPV (3.256 tractos).
Asimismo, 14.022 camiones movilizaron carga de exportación (Var -2,3%), y 11.214 camiones transportaron carga de importación (Var -44,5%).
Tiempos de Atención y Estadía
En enero el tiempo de estadía en ZEAL totalizó en promedio 2,45 horas por camión (Var -0,5 min) y, al incluirla ruta y el terminal, el tiempo de estadía aumenta 3,53 horas, lo que genera una merma de 4,6 minutos.
Se observa que, pese a que hubo una menor cantidad de camiones (Var -26,2%), el tiempo de estadía se mantuvo en magnitudes similares a enero 2022. Esta situación se explica por el aumento del tiempo de solicitud de los camiones de importación, especialmente del T2, pues al haber faenas de embarque hortofrutícolas, se redujo la disponibilidad del espigón para la atención de carga suelta de importación.
De esta forma, se tiene que los camiones de importaciones, en general, promediaron 0,81 horas en ZEAL (Var +2,9 min) y 1,75 horas en todo el sistema portuario (Var 5,5 min).
Por otra parte, los camiones de exportación registraron 3,61 horas en ZEAL (Var -52,1 min) y 4,79 horas en todo el sistema portuario (Var -48,1 min). Dicha mejora se debe al menor arribo de carga reefer y también porque se habilitó el sector Carrera y se extendió la autorización de ZEAL ZAO, lo cual permitió disminuir el tiempo de solictud.
Asimismo, en comparación con enero 2022, las naves llegaron en itinerario, lo cual permitió planificar mejor el uso del patio del Terminal 1.
- Tren de contenedores
En enero 2023 se efectuaron en total 6 trenadas, las cuales movilizaron en conjunto 239 TEUs, lo que es equivalente a 3.486 toneladas.
En términos de participación, la carga movilizada por tren representa el 0,4% de los TEUs transferidos y el 0,5% de las toneladas movilizadas en el primer mes del año.
- Atención de Naves
En el primer mes del año recalaron 63 naves, todas provenientes de los servicios regulares de Puerto Valparaíso. Se contabiliza 18 recaladas de portacontenedores, 13 de naves bulk Carrier, 19 buques cámaras, 8 naves de cabotaje y 5 cruceros.
En cuanto a estas últimas naves, se calcula que durante enero movilizaron a más de 10.000 pasajeros y cerca de 3.000 tripulantes. De esta forma, hasta la fecha la temporada de cruceros 2022-2023 totaliza 15 recaladas y más de 27.000 visitantes atendidos.
LOS MÁS VISTOS

Puerto San Antonio lamentó el fallecimiento del trabajador de DP World, Rodrigo Flores y expresó sus condolencias a su familia y a los trabajadores del terminal.

Esta escalofriante mancha negra en el mar no es lo que parece… ¡Asombroso!

¿Qué es un vessel planner? Conoce cómo opera el embarque de contenedores en San Antonio

Compromiso de San Antonio con la industria de cruceros permite ampliar la oferta regional para sus recaladas

Buque Escuela “Esmeralda” zarpa a un nuevo crucero de instrucción
ARTICULOS RELACIONADOS
Nuevamente Valparaíso presente en la Feria de Cruceros de Miami Seatrade 2023.
Su importancia la destaca el gerente de Logística de Puerto Valparaíso y vicepresidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur, Juan Marcos Mancilla.
Directorio de ASIVA sesiona por primera vez en Puerto Valparaíso
•En la oportunidad, ejecutivos de la Empresa Portuaria expusieron respecto de la relevancia de la actividad en la ciudad y la región.
Puerto Valparaíso recibirá siete cruceros durante el mes de marzo
Primera nave de pasajeros del mes, recaló la madrugada de hoy y se trata de Viking Polaris que llegó al sitio 8, con más de 650 visitantes.
Con aeronaves remotamente pilotadas o drones vigilan los puertos de San Antonio y Valparaíso.
El sistema fue dado a conocer en el Foro Logístico de Valparaíso, FOLOVAP.
Foro Logístico de Valparaíso, FOLOVAP, rindió un homenaje póstumo a Alan Smith que fue uno de sus fundadores.
El fallecido dirigente fue presidente de la Asociación de Agentes de Aduanas, ANAGENA.
Crucero Oosterdam de Holland America llega por primera vez a Valparaíso
•La nave holandesa coincidió con el arribo de Viking Jupiter generando una recalada simultánea que trajo a la ciudad más de 6 mil visitantes.
Puerto Valparaíso registró aumento de transferencia de carga durante 2022
En comparación al año 2021, alza fue de un 2,1%, totalizando 9.486.138 de toneladas movilizadas por los Terminales 1 y 2 de Valparaíso, y la Zona de Extensión de Apoyo Logístico - ZEAL.
Inauguran un SuelAR interactivo de la Asociación Ciudadana Salvemos Las Torpederas.
Cuenta con una app interactiva y educativa que permite conocer especies marinas
7 mil cruceristas copan terminal de pasajeros de Valparaíso.
Coincide con reactivación de cruceros a nivel nacional, lo que está generando un positivo impacto en la alicaída economía chilena.
El puerto de Valparaíso contará con el primer Port Center de Latinoamérica.
El proyecto impulsado por la Asociación Internacional de Ciudades Puerto, AIVP, fue presentado a la ciudad y a la comunidad marítimo portuaria.