
Una noche en el Museo
El Museo Marítimo Nacional abrirá sus puertas de noche
Como es habitual, desde hace más de una década, el MMN se prepara para recibir a sus visitantes el último viernes de enero con música en vivo, teatro, nuevas exposiciones y mucho más, en una nueva versión de “Una Noche en el Museo”
Para dar inicio a las actividades culturales del Museo Marítimo Nacional (MMN) y ofrecer un panorama atractivo a quienes se encuentren veraneando en la ciudad de Valparaíso, este centro histórico patrimonial del cerro Artillería abrirá sus puertas en horario vespertino con entrada rebajada.
La invitación es para el próximo viernes 28 de enero, instancia en la que el MMN abrirá sus puertas de manera excepcional a contar de las 19:00 hasta las 22:00 hrs., dando inicio a la actividad con la presentación de la Banda Instrumental de la Armada de Chile. Posteriormente, a partir de las 20:00 hrs., se efectuarán 2 funciones de la obra teatral “Navegando por la historia”, donde los visitantes podrán revivir importantes pasajes de la historia marítima de Chile contados por sus propios protagonistas. Funciones: 20:00 y 21:30 hrs.
A las 20:45 hrs., será el turno de la “Tuna Mayor de Distrito de la Universidad de Playa Ancha”, quienes, como un viaje al pasado, en donde se combinan serenatas, costumbres, elegancia y verdaderas muestras de galantería y picaresca vida universitaria, entregarán con su música, alegría, sonrisas y más de algún suspiro.
Otros de los atractivos de la jornada, será la participación especial de las agrupaciones de recreadores históricos “Aconcagua” y “Quinta Región”, quienes acompañarán a los visitantes durante su estadía en el museo con vestimenta a la usanza. También, como ya es tradicional, estará presente la “Hermandad de la Costa”, quienes personificarán a legendarios piratas enseñando a las familias el mágico mundo que envuelve a estos antiguos hombres de mar. Y para quienes vibran con los vikingos, se sumará a la actividad el “Centro Cultural, Deportivo y Social Vikingo”, dando vida a estos fieros navegantes.
De forma complementaria, los asistentes podrán recorrer las salas de exhibiciones del MMN y visitar las exposiciones temporales: “Faros y balizas. La luz que guía a los navegantes”, “Telecomunicaciones Navales. Mensajes que conectan nuestro patrimonio marítimo” y las recientemente inauguradas “Embarcados a través del océano. Viajar, navegar y vivir a bordo” y “Sello Postal”. Asimismo, podrán disfrutar de la estación interactiva “Yoy”, dirigida a quienes deseen vivir la experiencia de conocer una faena portuaria a través de simuladores de realidad virtual.
La invitación está hecha, para que juntos en familia vivamos esta increíble experiencia de visitar nuestro Museo de noche. Los esperamos en Paseo 21 de Mayo, #45, cerro Artillería, Valparaíso. Para la oportunidad, el valor de entrada para los adultos será de $1.000, mientras que para los niños, adultos mayores y estudiantes con TNE será de $500.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Guardiamarinas de la Armada Española visitaron el Museo Marítimo Nacional
Durante la mañana del lunes 07 de abril y en el marco XCVII Crucero de Instrucción del Buque Escuela de la Armada Española “Juan Sebastián de Elcano”,
El Museo Marítimo Nacional invita a participar de su tradicional actividad “Una noche en el museo”
El Museo Marítimo Nacional invita a participar de su tradicional actividad “Una noche en el museo”
Armada rescata torpedos hallados en comuna de La Cruz
En un importante gesto de cooperación y trabajo mancomunado, autoridades locales y la Armada de...
En el marco de EXPONAVAL 2024 dan a conocer el proyecto de restauración del Bote Salvavidas-03 “Capitán Christiansen”,
En evento se celebró la relación comercial entre el Reino Unido y Chile
Rescate Patrimonial: El Bote Salvavidas “Capitán Christiansen” se trasladó al Museo Marítimo Nacional, en Valparaíso.
En una emocionante jornada para la historia marítima de Chile, el emblemático Bote Salvavidas “Capitán Christiansen” hizo su último recorrido desde el Muelle Barón para fondear, finalmente, en las instalaciones del Museo Marítimo Nacional, en Valparaíso.
El histórico Bote Salvavidas BS 03 “Cap. Christiansen” fue rescatado por el Museo Marítimo Nacional.
La nave prestó rescates durante 40 años en Chile y participó en la evacuación de Dunkerque durante la II Guerra Mundial.
Valioso patrimonio documental del Vicealmirante Luis Alberto Goñi Simpson es donado al Museo Marítimo Nacional
Una significativa donación al Museo Marítimo Nacional (MMN) realizó, durante la mañana del jueves...
Frontis del Museo Marítimo Nacional se engalana de azul para celebrar el Día Marítimo Mundial
Desde el año 1980, el último jueves del mes de septiembre, se celebra el “Día Marítimo Mundial”...
Museo Marítimo Nacional desarrollará la cuarta versión de su muestra costumbrista
En el marco de la antesala de la celebración de Fiestas Patrias, el Museo Marítimo Nacional...
Museo Marítimo Nacional hizo entrega de un nuevo cargamento de tapitas plásticas a las Damás de Café
En el marco de la campaña “Junta tus tapitas”, durante la tarde del jueves 08 de agosto, una...