
Valparaíso proyecta un aumento del 14% de visitantes para próxima temporada de cruceros
•En los últimos días, la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) confirmó las recaladas del “Carnival Firenze” y del “Exploris One”, las naves de pasajeros número 30 y 31 del itinerario proyectado para el periodo 2023-2024.
Un aumento significativo en el número de visitantes se proyecta que llegue a Valparaíso a bordo de naves de pasajeros, por los terminales administrados por los concesionarios TPV y TPS, en comparación al periodo anterior. La nueva temporada de cruceros, que comienza el 13 de octubre con la nave “Fram” de Hortigruten, tiene previsto el arribo de 47.950 visitantes, entre pasajeros y tripulantes, lo que se traduce en un aumento del 14% respecto del ciclo pasado, donde la ciudad puerto recibió 41.987 personas.
Esta alza en el número de visitantes se confirmó desde la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), al anunciarse hace pocos días el arribo de la nave “Carnival Firenze” al Terminal Pacífico Sur (TPS) para el 16 de abril de 2024 y del “Exploris One” a Terminal Portuario Valparaíso (TPV) para el 23 de diciembre, ratificándose como la recalada número 30 y 31, respectivamente, del itinerario, retomando así las cifras prepandemia.
Cabe señalar que el “Carnival Firenze”, junto al “Serenade of the Seas” de Royal Caribbean, que da la vuelta al mundo, y al “SH Diana” de la naviera Hellenic Cruises, que proyectan fecha de arribo para enero y marzo de 2024, tienen la particularidad de que será primera vez que lleguen a Valparaíso, a diferencia de las otras 28 embarcaciones que ya han visitado nuestras costas anteriormente.
Franco Gandolfo, gerente general de la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), se refirió a este aumento de visitantes destacando que “este importante aumento, es fruto de la labor conjunta de los distintos actores de la cadena logística, quienes tienen una mirada relevante respecto de la importancia que tienen los cruceros para nuestra ciudad puerto, y para el desarrollo de una de sus vocaciones, como lo es la turística. Cada uno, desde su rol, ha aportado a que Valparaíso sea una opción real para los distintos tipos de líneas de cruceros, traduciéndose en que hoy -incluso- se sigue trabajando para que esta cifra sea aún mayor de aquí a fin de año, y podamos recibir más visitantes y turistas en Valparaíso, en favor de un mayor dinamismo económico, que tanto necesita nuestra ciudad puerto”.
Por su parte, Jorge Sharp, alcalde de Valparaíso, hizo énfasis en el esfuerzo mancomunado entre el municipio porteño y la estatal portuaria para potenciar la actividad turística local. “Sin duda. es una muy buena noticia, ya que sigue consolidando a Valparaíso como uno de los principales puertos de nuestro país en materia de transporte de pasajeros. Indudablemente, el impulso de la actividad crucerista en Valparaíso, que desde nuestra perspectiva constituye un eslabón clave convertir al turismo en un gran motor económico de la ciudad, tendrá un gran impacto a partir del trabajo que estamos empujando con la Empresa Portuaria Valparaíso para concretar un muelle exclusivo de pasajeros”, expresó.
Otra de las características de la temporada 2023 – 2024 es que, tanto el “Carnival Firenze” como el “Serenade of the Seas”, son cruceros catalogados como Mega, más ligados a lo recreacional y con un mayor número en la capacidad de pasajeros, lo que se suma a los que comúnmente arriban al puerto de Valparaíso, que están destinados al turismo de expedición. Por lo tanto, este hecho se traduce en un alza en el volumen de visitantes que podrá recorrer las calles de la ciudad y sus cerros, entendiendo que en promedio un turista de crucero gasta más de $100 dólares diarios en sus destinos, según datos de la última encuesta de Sernatur.
Frente a este aumento, Verónica Castillo, presidenta de la Federación de Servicios Turísticos de Valparaíso (Fesetur), valoró la noticia, enfatizando en el trabajo conjunto entre los distintos actores involucrados. “Estamos súper contentos de este aumento de recaladas, que estén llegando más buques a Valparaíso. Nuestra ciudad es un homeport, lo que significa que tenemos pasajeros que se embarcan y desembarcan, y eso aumenta la estadía aquí, aumentan los ingresos en gastronomía, turismo y toda la cadena que se desarrolla cuando los visitantes arriban se quedan en Valparaíso. Como cada año, previo al inicio de recaladas, nos reuniremos con autoridades e instituciones relacionadas para trabajar en conjunto las necesidades que se deberán afrontar en la ciudad, como seguridad, limpieza y la logística necesaria”, indicó.
En tanto, Claudio Nast, gerente general de Destination Management Chile (DMC), puntualizó que la industria está teniendo un crecimiento post pandemia. “Es una buena noticia que vayamos avanzando y que si exista una recuperación total de la industria de cruceros, que es lo que está pasando hoy. Hay otra cosa que es importante considerar, geográficamente hablando Chile está muy bien posicionado dentro de esta misma industria debido a que somos una conexión hacia la Antártica, y este destino es hoy en día una mina de oro para los cruceros mundiales, porque es el continente remoto más requerido, y es accesible a través de Ushuaia, Puerto Williams o Punta Arenas, y Chile tiene dos de esos puertos, entonces van a tener que aprovechar de pasar por Valparaíso a la ida y a la vuelta. Ya eso va a hacer que aumente el flujo de visitantes aquí”.
Finalmente, cabe mencionar que con la llegada de la nave 31, la temporada de cruceros 2023-2024 se extenderá en una semana, terminando ahora el 16 de abril del próximo año.
LOS MÁS VISTOS

CSAV, el acierto de Luksic que le ha permitido duplicar su patrimonio con un retorno del 322%.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Nadadora Carolina Fuentes Green seleccionada para el mundial visitó muelle Asimar.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

En el remodelado Mercado Puerto, ubicado en el casco declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, debutará un espectáculo circense medioambiental.
ARTICULOS RELACIONADOS
Clubes Deportivos, Juntas de Vecinos y otras organizaciones han sido beneficiados con fondos concursables de Puerto Valparaíso
•Cerca de un 40% de los proyectos adjudicados por la estatal se han concretado completamente en menos de dos meses.
Deck Muelle Barón reabre al público tras modernización de su infraestructura
Reemplazo del entablado de la icónica estructura del borde costero porteño e instalación de acceso inclusivo, a cargo de Puerto Valparaíso, significó una inversión cercana a los $200 millones.
Folovap y Alog firman importante compromiso en materia de seguridad
Organizaciones gremiales dieron a conocer las características y alcances de nuevo instrumento de recopilación de información para enfrentar hechos delictivos en la cadena logística.
Foro Logístico de Valparaíso y Asociación Logística de Chile se unen contra el delito.
Lanzaron un formulario para recabar antecedentes sobre la real situación de la delincuencia que afecta a las instalaciones portuarias.
Parlamentarios se informaron de los modernos sistemas de seguridad que tiene el Puerto de Valparaíso.
Una comisión presidida por el diputado Jorge Brito, conoció las tecnologías que se utilizan y los proyectos de inversión en curso.
Comisión investigadora sobre seguridad portuaria sesionó en Puerto Valparaíso
El diputado Jorge Brito (RD), presidente de la comisión, destacó que el trabajo en terreno y la recopilación de antecedentes se inició en Valparaíso por su alto estándar. En tanto, el gerente general de EPV, Franco Gandolfo, detalló el rol que cumplen los distintos actores de la cadena logística en esta materia frente a la comisión.
Puerto Valparaíso sube a 34 los cruceros confirmados para la próxima temporada
Esta semana la Empresa Portuaria Valparaíso anunció la recalada de dos nuevas naves de pasajeros, lo que proyecta una cifra de visitantes a la ciudad superior a los 50 mil visitantes.
Puerto Valparaíso lanza tarjeta de transporte de EFE con motivo de sus 25 años de vida
El diseño de las tarjetas busca resaltar los colores de los cerros de Valparaíso y lleva la leyenda “En Valparaíso convivimos todos y todas”, en alusión a las distintas vocaciones que se desarrollan en la ciudad puerto.
Puerto Valparaíso destacó el desarrollo portuario sostenible en encuentro de Cruceros y Turismo
En reunión realizada en Uruguay participaron puertos, autoridades, operadores turísticos y navieras con el propósito de potenciar la industria en el cono sur.
SAG capacita a sus funcionarios con miras a la temporada de cruceros en Valparaíso
•El primer curso se desarrolló entre el 25 y 27 de julio, en el Terminal de Pasajeros, y está enfocado en la operación de máquinas de rayos X.