
Versión XXI de ExpoVino y Gastronomía Verano 2025. ExpoVino aportando a la identidad de Valparaíso
Tradicional evento se realizará el viernes 31 de enero y sábado 1 de febrero y cuenta con más de 70 expositores, destacando 40 viñas, restaurantes y toda la gastronomía asociada al mundo vitivinícola.
Ya está todo listo para disfrutar de la XXI versión de ExpoVino y Gastronomía Verano 2025, el próximo viernes 31 de enero y sábado 1 de febrero en el Paseo Yugoslavo de Valparaíso, evento que contará con más de 40 viñas participantes, provenientes de los distintos valles vitivinícolas del país, seis restaurantes con la mejor gastronomía de mar y tierra, y también para quienes gustan más de la coctelería contarán con barras de destilados y cervezas.
Durante el evento de lanzamiento, Daniela Velásquez, productora de ExpoVino comentó que “vamos a tener restoranes distinguidos de la región como los amigos de La Chingana del Barrio con las mejores carnes, también tendremos pescados y mariscos con Porto Di vino que es del barrio puerto, también pizzerías, y por supuesto productos asociados al vino como macarons, chocolates, queso y charcutería. Ya contamos con 40 viñas confirmadas totalizando 70 expositores, donde además estará presente nuestro bar de Corazón Continto que estará por segunda vez en ExpoVino”.
Destacando el aporte que hace este tipo de eventos al fomento del turismo, Nicole Galdames, directora de Desarrollo Económico y Cooperación Internacional de la Municipalidad de Valparaíso, expresó que “como municipio estamos muy contentos de que esta XXI versión se mantenga en Valparaíso y esto demuestra el compromiso de esta alcaldía con la reactivación económica de la ciudad y una muestra de que queremos convocare invitar a más privados para trabajar en conjunto en una articulación que permita atraer más gente para que venga a disfrutar a Valparaíso de su gastronomía y este tipo de eventos”. En este sentido, Galdames agregó que “ExpoVino es un evento tradicional que lleva años en Valparaíso y en el Paseo Yugoslavo, que es un epicentro turístico por lo tanto estamos contentos de colaborar en lo que sea necesario para que este tipo de eventos salgan adelante y contar con la mayor cantidad de gente para que venga a disfrutar compartiendo en este evento”.
Respecto del aporte al turismo que genera ExpoVino, el gerente general de la Corporación Regional de Turismo, Francisco Godoy destacó que “ferias como Expovino y Gastronomía ayudan a que se posicione el vino de la Región de Valparaíso, con sus tres valles vitivinícolas como San Antonio, Casablanca y Aconcagua, permitiendo mostrar toda la diversidad de vinos y experiencias enoturísticas que tenemos en la región”, agregando además que “la fecha de realización es muy buena, ya que está lleno de turistas, lo que permite visibilizar el enoturismo y la industria vitivinícola de las distintas viñas que tenemos en la región y de esa forma avanzar en conjunto para presentar nuestros vinos al turista nacional y extranjero”.
Próximos panoramas
Braulio Elicer, productor de ExpoVino contó que tras la realización de ExpoVino se vienen diferentes y atractivos eventos. “Luego se viene el Festival Trotamundos, festival que trajimos de Quilpué al Parque Cultural de Valparaíso, y que cuenta con una cartelera de lujo donde se estará presentando Ana Tijoux, Movimiento Original y el regreso de Los Tetas, además de Dj y músicos de la región, así que anoten la fecha es el domingo 16 de febrero en PCdV y las entradas pueden adquirirlas a través de expovinoygastronomía.cl”.
Asimismo, Braulio Elicer adelantó que en vacaciones de invierno realizarán el festival del helado Lolly Pop, en agosto Cafeyna que es la gran feria del café y por supuesto todas las actividades programadas en el local Corazón Continto.
Finalmente, Mauricio Jürgensen, anfitrión de ExpoVino, invitó a todos a participar del evento. “Valparaíso cuenta con buenas historias que contar y la ExpoVino es un buen ejemplo de aquello. Este es un encuentro que celebra la cultura del vino más que un lugar donde uno puede catar distintas viñas, que ya en sí mismo es un buen panorama, pero esto es más una celebración de las características de esta ciudad como la bohemia, el juntarse y encontrarse y eso es muy atractivo”, respecto de su participación comentó que “estoy orgulloso que me hayan invitado a participar llevando el relato de la noche y sin duda será un éxito y celebramos que este evento cuente con XXI ediciones aportando a la identidad de Valparaíso”.
-Las entradas están disponibles con preventa:
-PREVENTA: $23.000 (hasta el 30 de enero) + 10% cargo por servicio
-Valor normal y puerta: $28.000
Más información en: www.expovinoygastronomia.cl y redes sociales.
LOS MÁS VISTOS

La Cámara Marítima y Portuaria de Chile lamentó bloqueos a las operaciones en los puertos de San Antonio y Quintero y pidió que la autoridad actué.

Asonave advierte que protesta de pescadores interrumpe operaciones portuarias y deteniene el comercio exterior, motor del crecimiento del país.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

La Gobernación Marítima de #Valparaíso informa sobre las acciones adoptadas hoy en la bahía para restablecer la seguridad tras manifestaciones de pescadores artesanales que intentaron impedir el paso de naves mayores y menores , poniendo en riesgo la navegación.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Fondos Concursables Puerto Valparaíso: aumentan recursos y número de proyectos
Iniciativa, que beneficia a organizaciones sociales y territoriales, alcanzará un monto total de 80 millones a repartir entre 43 proyectos, lo que se traduce en un incremento de 33% en los recursos respecto del 2024.
Temporada de fruta: 50% de los envíos se han realizado desde Puerto Valparaíso
Del total, un 43% corresponde a cerezas y un 54% a uva de mesa, anotando ambos tipos de fruta el mayor volumen exportado hasta el momento durante el presente ciclo.
Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso es destacado como modelo operacional por Empresa Portuaria Austral
Delegación de la estatal portuaria, que atendió 123 cruceros en la temporada 23-24, visitó Valparaíso con el objetivo de conocer la logística y estructura de negocio implementado por el terminal porteño.
Estudio UNAB: actividad portuaria de Valparaíso genera cerca de 18 mil puestos de trabajo
El gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo, destacó que “un dato muy relevante es que la Empresa Portuaria Valparaíso y sus concesionarios generan empleo directo a 1.828 personas, de las cuales el 74% reside en la misma comuna, lo que confirma la relevancia de la actividad portuaria para el crecimiento económico de la ciudad”.
Estudio revela que Puerto Valparaíso y su cadena logística genera cerca de 18.000 puestos de trabajo.
Se revela también el alto nivel de remuneraciones que asciende a $1.300.000 promedio.
Puerto Valparaíso cierra 2024 con aumento de 2,4% en la transferencia de carga
Los últimos dos meses del año presentaron una significativa alza en la exportación de fruta fresca a través de sus terminales, destacando uvas, manzanas y cerezas.
Presencia de turistas japoneses nunca antes vista trajo a Valparaíso doble recalada de cruceros.
Uno fue el Buque de la Paz visitado por ministras y autoridades que respaldaron la petición para que Valparaíso sea sede mundial del Acuerdo sobre Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina BBNJ.
Más de cuatro mil personas vivieron en Valparaíso la experiencia ExpoVino
Bajo una postal de lujo, que incluyó no solo la belleza del Paseo Yugoslavo sino que también un agradable clima y la mejor vista a la bahía de Valparaíso.
Con doble recalada parte intensa agenda de cruceros durante febrero en Puerto Valparaíso
•En total, serán ocho las naves que arribarán a la ciudad puerto durante los primeros 16 días del mes, que incluye a la más grande de la temporada.
La imperiosa necesidad de concretar la expansión portuaria de Valparaíso destacó FOLOVAP.
El Foro Logístico de Valparaíso, el más antiguo del país en su género, con 20 años de trayectoria, celebró su sesión número 200.