
Versión XXI de ExpoVino y Gastronomía Verano 2025. ExpoVino aportando a la identidad de Valparaíso
Tradicional evento se realizará el viernes 31 de enero y sábado 1 de febrero y cuenta con más de 70 expositores, destacando 40 viñas, restaurantes y toda la gastronomía asociada al mundo vitivinícola.
Ya está todo listo para disfrutar de la XXI versión de ExpoVino y Gastronomía Verano 2025, el próximo viernes 31 de enero y sábado 1 de febrero en el Paseo Yugoslavo de Valparaíso, evento que contará con más de 40 viñas participantes, provenientes de los distintos valles vitivinícolas del país, seis restaurantes con la mejor gastronomía de mar y tierra, y también para quienes gustan más de la coctelería contarán con barras de destilados y cervezas.
Durante el evento de lanzamiento, Daniela Velásquez, productora de ExpoVino comentó que “vamos a tener restoranes distinguidos de la región como los amigos de La Chingana del Barrio con las mejores carnes, también tendremos pescados y mariscos con Porto Di vino que es del barrio puerto, también pizzerías, y por supuesto productos asociados al vino como macarons, chocolates, queso y charcutería. Ya contamos con 40 viñas confirmadas totalizando 70 expositores, donde además estará presente nuestro bar de Corazón Continto que estará por segunda vez en ExpoVino”.
Destacando el aporte que hace este tipo de eventos al fomento del turismo, Nicole Galdames, directora de Desarrollo Económico y Cooperación Internacional de la Municipalidad de Valparaíso, expresó que “como municipio estamos muy contentos de que esta XXI versión se mantenga en Valparaíso y esto demuestra el compromiso de esta alcaldía con la reactivación económica de la ciudad y una muestra de que queremos convocare invitar a más privados para trabajar en conjunto en una articulación que permita atraer más gente para que venga a disfrutar a Valparaíso de su gastronomía y este tipo de eventos”. En este sentido, Galdames agregó que “ExpoVino es un evento tradicional que lleva años en Valparaíso y en el Paseo Yugoslavo, que es un epicentro turístico por lo tanto estamos contentos de colaborar en lo que sea necesario para que este tipo de eventos salgan adelante y contar con la mayor cantidad de gente para que venga a disfrutar compartiendo en este evento”.
Respecto del aporte al turismo que genera ExpoVino, el gerente general de la Corporación Regional de Turismo, Francisco Godoy destacó que “ferias como Expovino y Gastronomía ayudan a que se posicione el vino de la Región de Valparaíso, con sus tres valles vitivinícolas como San Antonio, Casablanca y Aconcagua, permitiendo mostrar toda la diversidad de vinos y experiencias enoturísticas que tenemos en la región”, agregando además que “la fecha de realización es muy buena, ya que está lleno de turistas, lo que permite visibilizar el enoturismo y la industria vitivinícola de las distintas viñas que tenemos en la región y de esa forma avanzar en conjunto para presentar nuestros vinos al turista nacional y extranjero”.
Próximos panoramas
Braulio Elicer, productor de ExpoVino contó que tras la realización de ExpoVino se vienen diferentes y atractivos eventos. “Luego se viene el Festival Trotamundos, festival que trajimos de Quilpué al Parque Cultural de Valparaíso, y que cuenta con una cartelera de lujo donde se estará presentando Ana Tijoux, Movimiento Original y el regreso de Los Tetas, además de Dj y músicos de la región, así que anoten la fecha es el domingo 16 de febrero en PCdV y las entradas pueden adquirirlas a través de expovinoygastronomía.cl”.
Asimismo, Braulio Elicer adelantó que en vacaciones de invierno realizarán el festival del helado Lolly Pop, en agosto Cafeyna que es la gran feria del café y por supuesto todas las actividades programadas en el local Corazón Continto.
Finalmente, Mauricio Jürgensen, anfitrión de ExpoVino, invitó a todos a participar del evento. “Valparaíso cuenta con buenas historias que contar y la ExpoVino es un buen ejemplo de aquello. Este es un encuentro que celebra la cultura del vino más que un lugar donde uno puede catar distintas viñas, que ya en sí mismo es un buen panorama, pero esto es más una celebración de las características de esta ciudad como la bohemia, el juntarse y encontrarse y eso es muy atractivo”, respecto de su participación comentó que “estoy orgulloso que me hayan invitado a participar llevando el relato de la noche y sin duda será un éxito y celebramos que este evento cuente con XXI ediciones aportando a la identidad de Valparaíso”.
-Las entradas están disponibles con preventa:
-PREVENTA: $23.000 (hasta el 30 de enero) + 10% cargo por servicio
-Valor normal y puerta: $28.000
Más información en: www.expovinoygastronomia.cl y redes sociales.
LOS MÁS VISTOS

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso

La réplica de un Clipper a la usanza de la Esmeralda de Iquique propone para Valparaíso la Liga Marítima.

Puerto de Coquimbo visitó ZEAL y TPS de Puerto de Valparaíso.

Dos camiones quemados deja un nuevo atentado en Ercilla
ARTICULOS RELACIONADOS
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.
En evento realizado en el Salón de Honor de la PUCV que congregó a más de 100 vecinos y autoridades.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera a las autoridades y la comunidad porteña
Más de 100 asistentes se congregaron en el Salón de Honor de la PUCV para conocer los avances y resultados del PEZC, compromiso del Acuerdo por Valparaíso.
Chile arrasa en los Oscar del Turismo con 5 destinos mundiales top de cruceros.
En entrevista con Juan Marcos
Mancilla, ejecutivo de Puerto Valparaíso y presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur.
Cerca de 100 dirigentes vecinales conocieron en terreno la operación del puerto de Valparaíso.
La visita incluyó recorrido guiado dentro de las instalaciones operativas de TPS, TPV y ZEAL y permitió dar a conocer la ampliación portuaria.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.
SEP nombra a Nicole Pastene Sanguinetti como presidenta del Directorio de Puerto Valparaíso
Con esta designación, abogada porteña se convierte en la primera mujer en liderar la empresa portuaria.