
“Blups” gana campeonato de emprendedores “Nada Nos Detiene”
La iniciativa impulsada por ITI junto a otras empresas reunió casi 300 proyectos locales.
Iquique, febrero 2022. “Blups”, la iniciativa se dedica a la fabricación de bombillas comestibles y biodegradables ganó el Campeonato de Emprendedores de Tarapacá Nada Nos Detiene, obteniendo un premio de $10 millones.
El certamen, organizado por G-100 e impulsado por Iquique Terminal Internacional (ITI), junto a otras compañías, convocó a más de 300 emprendedores de la Región de Tarapacá.
La final reunió a Elisa Leal, dueña de “Bio-Pedic Recycling”; Felipe Contreras, director de “RedLab Chile” y Carmen Vidal, directora ejecutiva de “Blups”, quienes tuvieron 1 minuto cada uno para presentar su proyecto y responder las preguntas del jurado compuesto por Ricardo Córdova, gerente general de ITI; Tomás Zavala, gerente corporativo de desarrollo de Consorcio, junto a las socias del G100: Magdalena Montero y Blanca Bulnes, gerente general de Comsulting, quienes eligieron al emprendimiento vencedor.
“Se deben crear más iniciativas como esta. ‘Nada Nos Detiene’ ha abierto muchos espacios, no sólo por región, sino también temáticas a nivel nacional. Esto permite diversificar la orientación de cada concurso y ayuda mucho a poder ver el potencial de cada emprendimiento de acuerdo a su quehacer”, destacó la directora ejecutiva de Blups, Carmen Vidal.
Por su parte, Ricardo Córdova, gerente general de ITI, indicó que campeonato fue una oportunidad relevante para los emprendedores de la región. “Tuvieron la alternativa de participar en talleres y mentorías para potenciar sus iniciativas, sobre todo en los complejos momentos que han enfrentado durante la pandemia. Estamos orgullosos de haber participado de ‘Nada Nos Detiene’ y de abrir las puertas a una oferta tan diversa de productos y servicios en nuestra región”, comentó
Blups, el emprendimiento ganador, está dedicado a la elaboración de bombillas comestibles y biodegradables, para lo que utilizan ingredientes 100% de origen vegetal, como frutas y gelificantes provenientes de algas, que les permite resistir temperaturas y mantener su forma por más de 5 horas con una textura similar a las “gomitas”.
LOS MÁS VISTOS

Puerto San Antonio aclara que contenedores con droga provienen de otros destinos.

Nuevamente Valparaíso presente en la Feria de Cruceros de Miami Seatrade 2023.

La impresionante historia de la Cruz de los Mares en cabo Froward.

Innovador sistema Moore Master que reemplaza espías por ventosas implementará DP World San Antonio.

Dirigentes del transporte felicitaron a STI por inauguración de modernas grúa STS.
ARTICULOS RELACIONADOS
ITI logra un crecimiento histórico de cargas movilizadas durante 2022
El terminal alcanzó un 19% de crecimiento en la transferencia de cargas, la mayor cifra desde el inicio de la concesión, lo que se atribuye a las alzas en las importaciones, exportaciones bolivianas y las operaciones con carga fraccionada.
Lanzan fondo concursable para brigadas de forjadores ambientales
“Forjadoras y forjadores ambientales: protectores de la naturaleza 2022”, es el concurso que premiará las mejores ideas que presenten las agrupaciones ambientales escolares de la región.
Conocen ventajas del puerto de Iquique para cargas de exportación brasileñas
Iquique, septiembre de 2022. La operatividad, ventajas y equipamiento para la exportación de...
ITI invertirá más de $750 millones en iluminación y pavimentación
•Proyecto permitirá mejorar eficiencia energética y reducir polución.
ITI logra importante hito con incrementos de productividad en atención de naves
Iquique, julio de 2022. Iquique Terminal Internacional (ITI) cumplió un importante hito operativo...
ITI recibe equipos para construcción de telescopio más grande del mundo
Iquique, mayo de 2022. Iquique Terminal Internacional (ITI) recibió estructuras y equipos que...
ITI lanza nueva estrategia de seguridad y salud ocupacional
Terminal portuario presenta cero accidentabilidad en lo que va corrido de 2022.
ITI incorporó más de veinte alumnos a prácticas profesionales en el puerto.
Por primera vez en la historia del terminal portuario una alumna se integró al área de mantenimiento de equipos de alto tonelaje.
ITI desarrolla embarque de soya con contenedores de volteo
Iquique Terminal Internacional (ITI) embarcó 8 mil toneladas de soya boliviana empleando, por primera vez en este tipo de carga, contenedores de volteo transformándose en una operación inédita en el puerto concesionado.
ITI desarrolla exitosa operación para recibir estructuras para planta de litio en Bolivia
Iquique Terminal Internacional (ITI) concretó una nueva operación tras recibir estructuras para planta de litio que se levanta en la zona de Uyuni, Bolivia.