
Cámara Marítima y Portuaria se refiere a robo de 12 contenedores con carga avaluada en $3.600 millones
Propone trabajo conjunto público privado para enfrentar este tipo de delitos que a juicio de Camport no se trata de hechos aislados.
DECLARACIÓN
Ante el robo de 12 contenedores con carga de cobre avaluados en $3.600 millones desde depósitos extraportuarios de San Antonio, declaramos lo siguiente:
1.- Ninguna empresa puede contar con un sistema de seguridad capaz de enfrentar este tipo de delitos, que muestran un alto nivel de planificación y recursos para su ejecución. Para enfrentarlo es fundamental profundizar la coordinación público – privada en materia de seguridad logística.
2.- Este no es un hecho aislado. Lamentablemente hemos visto que en el último tiempo los ataques a instalaciones portuarias, como también a camioneros y otros puntos de la cadena logística han sido cada vez más frecuentes. Sus consecuencias han sido graves y como gremio hemos denunciado el impacto negativo que causa la pérdida del tercer turno de transporte mediante camiones, debido a los mayores riesgos de trabajar en la noche.
3.- A través de este hecho también queda en evidencia que los grandes desafíos en materias de seguridad en el transporte de carga por las vías públicas y su almacenamiento siguen pendientes. Creemos que es un asunto urgente cuyos alcances van más allá de las industrias que participan en la cadena logística, puesto que genera costos directos para el país y un daño a la imagen que proyectamos.
Sólo con un trabajo conjunto público-privado podremos enfrentar esta grave situación. Hemos estado y estamos disponibles para trabajar en ello junto a las autoridades correspondientes.
12 de enero de 2023.
LOS MÁS VISTOS

El deseo de algunos de hacer desaparecer nuestras Fuerzas Armadas y la cobardía de otros de no reconocer su importancia vital para chile.

Puerto San Antonio aclara que contenedores con droga provienen de otros destinos.

Colegio de Ingenieros Mercantes lanzan ciclo de educación medioambiental en Quintay.

La Aviación Naval cumplió un siglo vigilando los mares y sirviendo a la patria.

Puerto San Antonio detalló coordinación con Aduanas y policías para aumentar control de narcotráfico
ARTICULOS RELACIONADOS
Presencia femenina casi se ha duplicado desde el 2018. Mujeres ocupan el 12,6% de los puestos laborales en la industria portuaria
El estudio “Mujeres en la Industria Marítima y Portuaria 2022” realizado por Camport, muestra que ellas ocupan un 40,8% de los cargos administrativos el año 2021, y se han registrado grandes avances en el área de operaciones.
Recuperar tercer turno de camiones en los puertos es la principal urgencia del sistema logístico.
Así lo señaló Camport al explicar las 12 medidas logísticas enviadas por los gremios al gobierno.
Exportadores plantearon al gobierno medidas para enfrentar la crisis logística.
Las medidas fueron planteadas por Camport, Asoex, CNC, Conadecus, Fedefruta, Fedequinta y trabajadores portuarios de Valparaíso y San Antonio.
Daniel Fernández: "Compra de Hapag-Lloyd está dentro de la tendencia mundial".
El líder de Camport ve que se normaliza el mercado marítimo. Reconoce avances en el combate al narcotráfico. Dice que tren Valparaíso-Santiago de nada sirve sin el servicio de carga.
Un aumento en toneladas y en valor en dólares, experimentó el comercio exterior chileno en el primer semestre de 2022 en relación a igual período de 2021.
Así lo indica el último informe de Camport que señala que en toneladas el aumento fue de 1,6% y en valor dólar fue de 30,4%.
Un incremento de 2,4% en tonelaje y 76,5% en valor en dólares, registró el comercio exterior por vía marítima en el primer trimestre de 2022.
Así lo da a conocer la Cámara Marítima y Portuaria de Chile en su último reporte.
Presidente de Camport, Daniel Fernández, analiza el caos logístico mundial y su impacto en Chile
El líder de la Cámara Marítima y Portuaria asegura que sin un tren a gran escala de nada servirá el Puerto Exterior. Aboga también por una mayor seguridad para permitir el tercer turno y una mejor coordinación de la autoridad para alcanzar una estrategia logística.
Puerto Exterior es prioritario para el gobierno asegura nuevo Ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz.
Así lo dio a conocer en foro organizado por Camport, donde advirtió que avances de puerto Peruano de Chancay es "una voz de alerta" y también se refirió a los efectos de las marejadas.
Ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, debutó en foro de Camport sobre los Desafíos de la Logística Chilena
En el foro también participaron la experta de la U John Moores del Reino Unido, Sarah Schiffling, la académica de la U de Valparaíso, Daniella De Luca, moderado por el presidente de Camport Daniel Fernández
Chile: Desafíos de la Logística en el Contexto Mundial
Panel de Camport a realizarse este lunes 18 de abril por webinar