
Las 5 propuestas de la Cámara Marítima para mejorar la logística y el transporte en beneficio del comercio exterior.
Fue dada a conocer por el presidente de la entidad, el economista y ex ministro de Economía, Jorge Marshall.
Cámara Marítima-Portuaria de Chile hará propuesta para mejorar eficiencia del sector
Jorge Marshall, presidente de la Camport, planteó cinco desafíos en el programa Empresa Oceáno, producido y conducido por el periodista Atilio Macchiavello.
El presidente de la Cámara Marítima-Portuaria de Chile (Camport), Jorge Marshall dio a conocer que dicha organización hará cinco propuestas para hacer más eficiente el proceso del comercio exterior del país, mejorar las relaciones laborales y el vínculo de los puertos y sus ciudades.
Marshall planteó estos desafíos en el programa Empresa Oceáno, producido y conducido en UCV-Televisión por el periodista Atilio Macchiavello.
“Vamos a lanzar esta semana un trabajo sobre una visión en el mediano plazo del sector marítimo-portuario y en este trabajo identificamos cinco temas que hay que abordar y queremos proponerlo a la comunidad, abrir dialogo con el gobierno, porque son temas complejos, muy difíciles”, aseveró en su comentario el economista.
Los temas, según Marshall, están referidos al traslado de la carga a los puertos, la sincronización de la logística a través de una plataforma digital, una mejora en la infraestructura para recibir naves de mayor tamaño para evitar la sobrecarga en los terminales. Por otro lado, el presidente de la Camport apuntó a convertir las relaciones entre trabajadores y empleadores en un vínculo constructivo y, por último, el organismo plantea hacer más amable la actividad portuaria en el contexto urbano en el que están insertos los distintos puertos.
Las propuestas serán entregadas esta semana en una actividad que la Cámara Marítima realizará en Santiago.
LOS MÁS VISTOS

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso

Dos camiones quemados deja un nuevo atentado en Ercilla

Puerto de Coquimbo visitó ZEAL y TPS de Puerto de Valparaíso.

El drama del cáncer de mama con Claudia Ortiz Toledo, fundadora y presidenta de la Fundación de Corazón a Corazón.
ARTICULOS RELACIONADOS
CAMPORT valora la aprobación del proyecto de ley de cabotaje marítimo
Valparaíso, 06 de octubre de 2025 Valoramos la aprobación en el día de hoy del proyecto de Ley de...
Comercio exterior marítimo chileno crece 8,4% en valor y 4% en toneladas en el primer semestre de 2025
El sistema portuario nacional mostró dinamismo en exportaciones e importaciones, con alzas en productos estratégicos como cobre, sal y ácido sulfúrico.
Restricciones al transporte de carga alteran la operación logística durante Fiestas Patrias
Las limitaciones al tránsito de camiones anunciadas para el 17, 20 y 21 de septiembre obligan a reprogramar traslados y despachos, incrementan los costos de la cadena logística y dificultan el abastecimiento de productos esenciales.
El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile
Así lo declaró la Cámara Marítima y Portuaria de Chile, CAMPORT, en un comunicado público.
Daniel Fernández, presidente de la Cámara Marítima y Portuaria de Chile: “Un nuevo impuesto para la carga transferida sería un golpe directo a las exportaciones y al desarrollo económico de las regiones”
Sobre el proyecto de ley que propone un impuesto al comercio exterior por cada contenedor movilizado por los puertos
En 2024 las toneladas transferidas por los puertos chilenos disminuyeron 1,4% respecto a 2023, pero el valor de las ventas se mantuvo estable.
Así lo indica el reporte anual del comercio exterior por vía marítima realizado por CAMPORT
A cinco años del vencimiento de 5 concesiones privadas en puertos estatales, solo el Puerto de Valparaíso ha cumplido las primeras fases del proceso.
A cinco años del vencimiento de 5 concesiones privadas en puertos estatales, solo el Puerto de Valparaíso ha cumplido las primeras fases del proceso.
La Cámara Marítima y Portuaria de Chile lamentó bloqueos a las operaciones en los puertos de San Antonio y Quintero y pidió que la autoridad actué.
Explicó que estas acciones violentas afecta la competitividad de Chile a nivel internacional
Camport y Directemar analizan temas clave para la gestión y seguridad portuarias
Revisión de operatividad y de contingencia en los puertos marcaron la agenda del encuentro.
CAMPORT se refiere a convenios de inversión estatal en puertos
Mediante recientes declaraciones autoridades nacionales, regionales y directivos de empresas...