
Las 5 propuestas de la Cámara Marítima para mejorar la logística y el transporte en beneficio del comercio exterior.
Fue dada a conocer por el presidente de la entidad, el economista y ex ministro de Economía, Jorge Marshall.
Cámara Marítima-Portuaria de Chile hará propuesta para mejorar eficiencia del sector
Jorge Marshall, presidente de la Camport, planteó cinco desafíos en el programa Empresa Oceáno, producido y conducido por el periodista Atilio Macchiavello.
El presidente de la Cámara Marítima-Portuaria de Chile (Camport), Jorge Marshall dio a conocer que dicha organización hará cinco propuestas para hacer más eficiente el proceso del comercio exterior del país, mejorar las relaciones laborales y el vínculo de los puertos y sus ciudades.
Marshall planteó estos desafíos en el programa Empresa Oceáno, producido y conducido en UCV-Televisión por el periodista Atilio Macchiavello.
“Vamos a lanzar esta semana un trabajo sobre una visión en el mediano plazo del sector marítimo-portuario y en este trabajo identificamos cinco temas que hay que abordar y queremos proponerlo a la comunidad, abrir dialogo con el gobierno, porque son temas complejos, muy difíciles”, aseveró en su comentario el economista.
Los temas, según Marshall, están referidos al traslado de la carga a los puertos, la sincronización de la logística a través de una plataforma digital, una mejora en la infraestructura para recibir naves de mayor tamaño para evitar la sobrecarga en los terminales. Por otro lado, el presidente de la Camport apuntó a convertir las relaciones entre trabajadores y empleadores en un vínculo constructivo y, por último, el organismo plantea hacer más amable la actividad portuaria en el contexto urbano en el que están insertos los distintos puertos.
Las propuestas serán entregadas esta semana en una actividad que la Cámara Marítima realizará en Santiago.
LOS MÁS VISTOS

Puerto San Antonio lamentó el fallecimiento del trabajador de DP World, Rodrigo Flores y expresó sus condolencias a su familia y a los trabajadores del terminal.

Capítulo 404 - 02 junio 2013

Entrevista a Cristian Laborda: El abogado del océano

Puerto San Antonio da a conocer video con propuesta de Puerto a Gran Escala PGE.

Como nació la planta de Maersk en San Antonio y la visita de los príncipes
ARTICULOS RELACIONADOS
En 2022 las toneladas de comercio exterior por vía marítima cayeron 6,3% y su valor en dólares aumentó 12,9% respecto al año 2021.
Así lo indica el “Análisis Comparativo de Comercio Exterior 2022” publicado por Camport.
Cámara Marítima y Portuaria se refiere a robo de 12 contenedores con carga avaluada en $3.600 millones
Propone trabajo conjunto público privado para enfrentar este tipo de delitos que a juicio de Camport no se trata de hechos aislados.
Presencia femenina casi se ha duplicado desde el 2018. Mujeres ocupan el 12,6% de los puestos laborales en la industria portuaria
El estudio “Mujeres en la Industria Marítima y Portuaria 2022” realizado por Camport, muestra que ellas ocupan un 40,8% de los cargos administrativos el año 2021, y se han registrado grandes avances en el área de operaciones.
Recuperar tercer turno de camiones en los puertos es la principal urgencia del sistema logístico.
Así lo señaló Camport al explicar las 12 medidas logísticas enviadas por los gremios al gobierno.
Exportadores plantearon al gobierno medidas para enfrentar la crisis logística.
Las medidas fueron planteadas por Camport, Asoex, CNC, Conadecus, Fedefruta, Fedequinta y trabajadores portuarios de Valparaíso y San Antonio.
Daniel Fernández: "Compra de Hapag-Lloyd está dentro de la tendencia mundial".
El líder de Camport ve que se normaliza el mercado marítimo. Reconoce avances en el combate al narcotráfico. Dice que tren Valparaíso-Santiago de nada sirve sin el servicio de carga.
Un aumento en toneladas y en valor en dólares, experimentó el comercio exterior chileno en el primer semestre de 2022 en relación a igual período de 2021.
Así lo indica el último informe de Camport que señala que en toneladas el aumento fue de 1,6% y en valor dólar fue de 30,4%.
Un incremento de 2,4% en tonelaje y 76,5% en valor en dólares, registró el comercio exterior por vía marítima en el primer trimestre de 2022.
Así lo da a conocer la Cámara Marítima y Portuaria de Chile en su último reporte.
Presidente de Camport, Daniel Fernández, analiza el caos logístico mundial y su impacto en Chile
El líder de la Cámara Marítima y Portuaria asegura que sin un tren a gran escala de nada servirá el Puerto Exterior. Aboga también por una mayor seguridad para permitir el tercer turno y una mejor coordinación de la autoridad para alcanzar una estrategia logística.
Puerto Exterior es prioritario para el gobierno asegura nuevo Ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz.
Así lo dio a conocer en foro organizado por Camport, donde advirtió que avances de puerto Peruano de Chancay es "una voz de alerta" y también se refirió a los efectos de las marejadas.