COLSA, Puerto San Antonio y concesionarios entregan equipo de alta tecnología a Bomberos para combatir emergencias
El nuevo puesto de mando y comunicaciones móvil permitirá trabajar de manera coordinada con las cinco compañías de la comuna, así como con otras organizaciones de respuesta inmediata ante emergencias. Su uso no se limitará solo a este tipo de incidentes, ya que también será crucial para la coordinación ante todo tipo de eventos catastróficos.
El Cuerpo de Bomberos de San Antonio recibió un nuevo puesto de mando móvil de última generación gracias al esfuerzo colaborativo entre Puerto San Antonio, la Comunidad Logística de San Antonio (COLSA) y los concesionarios STI, DP World, Puerto Panul, QC Terminales y Terquim.
Este equipo tecnológico será una herramienta crucial en la batalla contra incendios, siendo muy relevante para combatir los siniestros forestales que aumentan durante la temporada estival, pero su utilidad se extiende a la coordinación ante cualquier evento de emergencia.
El equipo permitirá una comunicación y coordinación fluida en situaciones de emergencia, teniendo como característica destacada su capacidad para operar de forma independiente de los servicios básicos locales, gracias a la telefonía satelital y el acceso remoto a internet incorporados.
La gerenta de COLSA, Pilar Larraín, comentó que gracias a la colaboración de sus asociados se pueden lograr importantes avances en beneficio de la comunidad. "Esta no es una iniciativa puntual, sino que forma parte de un compromiso de largo plazo que tenemos con bomberos. A comienzos de año los apoyamos con la adquisición de un camión aljibe y, ahora, con la implementación de este puesto de mando es un paso más en beneficio de la sociedad", afirmó.
Desde Puerto San Antonio destacaron la importancia que tiene el trabajo en conjunto con bomberos. "Ellos no solo nos ayudan ante cada incidente o simulacro que realizamos en el puerto, ya que su trabajo beneficia a toda la comunidad. La entrega del puesto de mando móvil también significará una mejora importante para sus operaciones”, señaló la jefa de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente de la empresa portuaria, María Paz Soto.
El superintendente de Bomberos de San Antonio, Esteban Hinojosa, resaltó la trascendencia del nuevo puesto de mando móvil. "Esta unidad nos permite pasar de una central fija a una central de comunicaciones móvil que puede desplazarse a cualquier parte de la comuna y la región", explicó al destacar las innovaciones tecnológicas que incluye, como radio de comunicación de última generación y teléfono satelital, mejorando significativamente la comunicación y coordinación en situaciones de emergencia.
Diego Rodríguez, gerente general de Terquim, señaló que “es importante estar contribuyendo con un beneficio directo a la comunidad de San Antonio”. A su vez, la gerente de Prevención de Riesgos de DP World San Antonio, Camila Lizama, destacó que “contar con un equipo especializado de bomberos y con la última tecnología puede salvar vidas, y para nosotros es super importante”.
La entrega de este equipo de alta tecnología demuestra el compromiso conjunto de COLSA y las empresas asociadas con la seguridad y bienestar de la comunidad de San Antonio, fortaleciendo la capacidad de respuesta ante emergencias y consolidando la colaboración como forma de desarrollar la relación ciudad-puerto.
LOS MÁS VISTOS
Almirante peruano Carlos Tejada Mera cuenta las claves del éxito del puerto de Chancay.
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó construcción del puerto de Chancay.
Con nuevos capitanes Hermandad de la Costa navega hacia el Zafarrancho Mundial.
Puerto Angamos dice no al paro el que es rechazado por la mayoría de sus sindicatos y retoma el ritmo de sus faenas
Red de Mujeres en TPS. Daniella De Luca destaca modelo de Puerto Valparaíso. Las claves del éxito del puerto peruano de Chancay. Cruceros de expedición de lujo en TPS
ARTICULOS RELACIONADOS
En el puerto de San Antonio promulgan la nueva Ley de Cabotaje.
Autoridades estiman que reducirá entre 19% y 39% la tarifa del flete de contenedores y otros costos asociados, lo que representará un ahorro entre 128 millones y 267 millones de dólares al año.
Puerto San Antonio participa en misión técnica al puerto canadiense de Vancouver
Una delegación de Puerto San Antonio, integrada por el gerente de Sostenibilidad y Asuntos...
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó construcción del puerto de Chancay.
Al asistir a exposición de almirante peruano que fue clave en el sobre desarrollo del megapuerto peruano.
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.












