
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de San Antonio hizo positivo balance del año
En la instancia se presentó el informe anual 2023, evidenciando los desafíos y avances en el periodo. Destaca la importante participación ciudadana en las sesiones, así como la coordinación entre autoridades, empresas públicas y vecinos de la comuna
Un intenso año de trabajo tuvo el Consejo de Coordinación de la Ciudad Puerto de San Antonio, instancia en la cual se presentaron proyectos de mejoramiento del entorno urbano, nuevas vías de acceso e iniciativas para el cuidado del medio ambiente de la comuna.
En la sesión, que estuvo liderada por el gobernador de la Región de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, se presentaron los balances de la Comisión de Ordenamiento Territorial, Comisión de Transportes, Comisión de Difusión, Comunidad y Educación, Comisión Medio Ambiente y Comisión de Trabajo.
Respecto de los avances del Consejo durante el año 2023, el gobernador regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, señaló que “ha sido un trabajo intenso, que ha estado derivado y delegado en distintas comisiones que han hecho un aporte sustancial a la mirada que se construye desde el territorio con respecto al desarrollo de la Empresa Portuaria de San Antonio. Creo que una de las cuestiones que son muy valorables es el trabajo de las comisiones de medio ambiente, de ordenamiento territorial, la comisión de difusión, la comisión de seguridad, la comisión de transporte, y la comisión de trabajadores y trabajadoras (…) En estas comisiones lo que se ha hecho es –precisamente- ir construyendo una visión colegiada con respecto al desarrollo portuario, una visión donde el desarrollo portuario no se haga a expensas de la ciudad sino que muy por el contrario, el desarrollo portuario le tributa a la ciudad desde principios de sostenibilidad y sustentabilidad que son esenciales”.
Uno de los objetivos clave del Consejo Ciudad Puerto es procurar el desarrollo armónico entre la ciudad y el puerto, promoviendo que la ejecución de las actividades portuarias y urbanas se ajuste al contexto social, económico, ambiental, urbano y patrimonial que sostiene a la ciudad donde se emplaza el recinto portuario, así como a los lineamientos de la política logístico-portuaria de alcance nacional, macro zonal y regional que defina el Estado.
En esa línea, el gerente general (i) de Puerto San Antonio, Fernando Gajardo, recalcó que “esta instancia nos permite informar a la comunidad de las medidas que estamos implementando en diversos proyectos que aportan al crecimiento y desarrollo de San Antonio, así como sobre la forma en la que trabajamos con otras instituciones para responder a las principales necesidades de nuestros vecinos. Como principal puerto del país, tenemos una gran responsabilidad de responder a las expectativas, siendo el Consejo una importante oportunidad de relacionamiento y espacio de conversación para avanzar en los proyectos de nuestra ciudad puerto”.
En representación de la Municipalidad de San Antonio participó el director de Seguridad Pública, Christian Guerra, quien señaló que el principal desafío del próximo año será avanzar en los compromisos adquiridos en las sesiones. “Es muy importante que los acuerdos se materialicen, para así velar por el desarrollo de la ciudad y comunidades, en conjunto con la industrias y empresas. Para 2024 creemos que hay una oportunidad de impulsar un mayor progreso comunal y más trabajo colaborativo”, afirmó.
Entre los avances del año destacan el anuncio que hizo el MOP respecto a la construcción del segundo puente Lo Gallardo para descongestionar la ciudad, la presentación de obras complementarias de EFE para potenciar el uso de ferrocarriles, el trabajo de Puerto San Antonio en sus proyectos futuros y gestión comunitaria, así como otras iniciativas que buscan fortalecer la relación del puerto con su ciudad.
LOS MÁS VISTOS

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso

Puerto de Coquimbo visitó ZEAL y TPS de Puerto de Valparaíso.

Dos camiones quemados deja un nuevo atentado en Ercilla

El drama del cáncer de mama con Claudia Ortiz Toledo, fundadora y presidenta de la Fundación de Corazón a Corazón.
ARTICULOS RELACIONADOS
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.
Puerto San Antonio extendió el plazo para postular a los 100 millones de pesos de los Fondos Concursables 2025
Puerto San Antonio extendió hasta el próximo 12 de octubre el plazo para postular a la tercera...
Puerto San Antonio, Sercotec y la Cámara de Comercio, Industria y Turismo lanzan Plan de Desarrollo de Proveedores Locales
La Empresa Portuaria San Antonio inició un Plan de Desarrollo de Proveedores Locales, iniciativa...
Aumenta el número de empresas precalificadas en la licitación internacional de Puerto Exterior: se suman Acciona-Deme y coreana Hyundai
Con la incorporación del consorcio Acciona-Deme (España-Bélgica) y de Hyundai Engineering &...
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...