
Delegación peruana de comercio exterior concluyó visita técnica a Chile con recorrido en Puerto San Antonio y conoció avances del PCS
Una delegación peruana compuesta por autoridades del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo realizó una visita técnica a los puertos de Valparaíso y San Antonio para conocer las experiencias de ambos terminales en la implementación de sus respectivas plataformas de Port Community System (PCS).
El recorrido de los ejecutivos peruanos comenzó el miércoles con una reunión con representantes del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), específicamente con el coordinador general del Programa de Desarrollo Logístico, Antonio Dourthé, quien entregó detalles de Puerto Exterior de San Antonio, la colaboración entre Valparaíso y San Antonio, además del programa de comunidades portuarias.
La delegación peruana también sostuvo encuentros con personeros del Ministerio de Hacienda, la Fundación Conecta Logística, la Empresa Portuaria Valparaíso y el Servicio Nacional de Aduanas.
El coordinador general del Proyecto de Ventanilla Única de Comercio Exterior de Perú, Francisco Ruiz, y el resto de la comitiva llegaron el viernes hasta las oficinas de la Empresa Portuaria San Antonio, en donde conocieron en detalle cómo la estatal ha avanzado para implementar el PCS y los beneficios que esta plataforma aportará a la eficiencia y competitividad del sector portuario chileno.
En la visita a San Antonio, Francisco Ruiz destacó que "hemos obtenido muchas lecciones muy interesantes, pasos que se han dado acá que nos van a ayudar a tomar mejores decisiones, y eso es precisamente lo que buscamos, tratar de relacionarnos con entidades que ya hayan tenido experiencia en ese tipo de proyectos ".
Por su parte, el gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda, destacó la importancia de cultivar una relación cooperativa con terminales portuarios de otros países, de tal manera de mantener una mayor coordinación en temas de logística, compartir buenas prácticas, y generar una visión de desarrollo integral hacia el futuro.
“En Puerto San Antonio estamos desarrollando y ejecutando proyectos para aumentar la eficiencia y capacidad de la cadena logística, entre los cuales se destacan el regulador de flujo de camiones Alto San Antonio, el PCS, el Terminal Intermodal Barrancas y el futuro Centro de Control Portuario. Por otra parte, y con miras de atender la demanda del comercio exterior de la próxima década, se encuentra en tramitación ambiental el proyecto Puerto Exterior. Es importante tener una mirada de integración con otros terminales de la región, compartiendo nuestras experiencias con quienes conocen a Chile por contar con un sistema portuario consolidado y en constante búsqueda de mejoras operativas”, resaltó Castañeda.
Otros de los objetivos de la visita técnica era intercambiar visiones sobre la planificación de proyectos tecnológicos en el sector portuario y ver en terreno el desarrollo de las operaciones portuarias, lo que este viernes la delegación llevó a cabo en los terminales concesionados de STI y DP World San Antonio. También recorrieron el barrio industrial y el sector de almacenes extraportuarios y depósitos de contenedores, hasta donde arribaron junto al coordinador del Programa de Desarrollo Portuario del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), David Medrano.
Desde esa secretaría de Estado, el ministro Juan Carlos Muñoz aseguró que “la cooperación con Perú en temas logístico-portuarios es una importante oportunidad para fortalecer el transporte marítimo en el cono sur, pero también para estrechar lazos con una industria que está en proceso de desarrollo y que mira los avances del sistema logístico chileno como una inspiración para avanzar en sus propios desafíos. Estamos orgullosos de ser un buen ejemplo en la región”.
Esta iniciativa se enmarca en el compromiso de Chile y Perú de promover la integración regional y el desarrollo del comercio exterior con miras a propiciar una coordinación más profunda en el ámbito logístico – portuario.
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Capacitan a actores de la cadena logística de Puerto San Antonio en el uso de la Ventanilla Única Marítima
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) llevó a cabo una jornada de capacitación...
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...