
El Museo Marítimo Nacional dio el vamos a programa de conservación “Apadrina un Objeto Patrimonial”
En ceremonia realizada durante la mañana del martes 17 de octubre, en la sala Glorias Navales.
Durante la mañana del martes 17 de octubre, en la sala Glorias Navales del Museo Marítimo Nacional (MMN), se desarrolló el lanzamiento oficial del programa especial de conservación “Apadrina un objeto patrimonial”, iniciativa desarrollada por el MMN y cuyo propósito busca generar instancias de colaboración con otras organizaciones en el proceso de conservación y restauración de diversos objetos de su colección que permita su adecuada preservación para las futuras generaciones.
En la ceremonia, que fue presidida por el Director del Museo Marítimo Nacional, Contraalmirante Andrés Rodrigo, y que contó con la presencia del Comandante en Jefe de la Escuadra, Contraalmirante Roberto Zegers, del Jefe del Estado Mayor de la Escuadra, Capitán de Navío Felipe Díaz, de comandantes, segundos comandantes y condestables mayores de diversas Unidades a flote, e invitados especiales, se dio el vamos a esta iniciativa con la firma de un convenio de colaboración entre el MMN y la Comandancia en Jefe de la Escuadra, constituyéndose esta fuerza operativa de la Armada de Chile en la primera organización en sumarse al trabajo de conservación que desarrolla el museo para poner en valor el patrimonio marítimo del país.
Cabe destacar que, este programa especial de conservación considera el apadrinamiento de una serie de piezas patrimoniales de artillería naval por parte de la Comandancia en Jefe de la Escuadra Nacional y su fuerza operativa conformada por los buques; “Almirante Cochrane”, “Almirante Lynch”, “Almirante Condell”, “Capitán Prat”, “Almirante Latorre”, “Almirante Blanco Encalada”, “Almirante Riveros”, “Almirante Williams”, Almirante Montt” y el “Petrolero Araucano”, quienes realizarán un trabajo colaborativo junto a especialistas del Museo Marítimo Nacional, liderados por la Jefa del Departamento Conservación, la conservadora Doris Valdeavellano, en el que se promoverá la investigación, el trabajo de campo y otras iniciativas que contribuyan a la preservación y difusión de este preciado legado patrimonial.
Entre los objetos apadrinados destacan: diversas ametralladoras Gatting, la emblemática torre de mando del blindado “Almirante Cochrane”, dos cañones Armstrong 40 lbs. de la corbeta “Esmeralda” y cañones de la fragata blindada peruana “Independencia”.
Al respecto, el Contraalmirante Andrés Rodrigo señaló: “Estamos felices de haber podido iniciar este programa junto a la Escuadra Nacional, y en un mes tan significativo en el que se conmemora los 205° años de su primer zarpe desde la ciudad de Valparaíso. Estoy cierto que las personas que se hagan cargo de este trabajo mientras realicen su labor, en cierta medida, estarán recorriendo con sus manos nuestra propia historia naval, sus héroes y tantos momentos de sacrificio y entrega a la patria que engalana nuestra historia marítima”.
Por su parte el contraalmirante Zegers expresó: “Agradecemos que nos hayan invitado a ser parte de esta gran iniciativa que nos conecta con nuestra historia, la historia de la marina y de nuestro país, y que a través de la adopción de un objeto patrimonial del museo podamos contribuir a preservar este legado que es todos los chilenos”.
En cuanto al programa en sí, la conservadora Doris Valdeavellano destacó: ”Estoy segura que el valor del intercambio de actividades tendientes a la preservación del patrimonio marítimo cultural que desarrollaremos en conjunto con los especialistas de la Escuadra y nuestro equipo de profesionales, nos permitirán alcanzar la meta esperada en cuanto a la conservación de estas piezas patrimoniales de artillería naval, poniéndolas a disposición de la comunidad para su contemplación e incrementando con ello la conciencia marítima nacional en la ciudadanía”.
LOS MÁS VISTOS

Preocupación en ITF por apertura del cabotaje e incumplimiento de las hora de descanso en Marina Mercante.

Protestas en Valparaíso, Puerto Montt, Talcahuano y Chiloé, en contra de la apertura del cabotaje.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Programa “San Antonio Puerto Mío” debuta con tarde deportiva en el Paseo Bellamar 2 de diciembre de 2023

Puerto San Antonio destacó el acuerdo alcanzado para declarar humedales a las lagunas Ojos de Mar de Llo Lleo.
ARTICULOS RELACIONADOS
Museo marítimo Nacional celebró una nueva versión de la Tarde-Noche de Museos con masiva concurrencia
Más de 1.400 personas llegaron hasta las dependencias del Museo Marítimo Nacional (MMN), el...
Libro que relata en detalles los desafíos de la construcción del Faro Evangelistas fue presentado en el Museo Marítimo Nacional
El libro de 323 páginas, cuya autoría pertenece a la Sra. Carmen Slight Ossandón, se trata de la traducción fidedigna del diario de viaje de su abuelo.
Museo Marítimo Nacional celebra el día del niño con entretenida jornada familiar
Niños con entrada liberada, taller de nudos marineros, musical interactivo, exposiciones, demostración adiestramiento canino, piratas y trivias marineras son parte de la programación que el MMN ha preparado para celebrar a los niños y niñas en su día.
¡Navega tus vacaciones de invierno en el Museo Marítimo Nacional!
Ha preparado entretenidas actividades para que los más pequeñitos del hogar, en compañía de sus familias,
Con variadas actividades el Museo Marítimo Nacional se suma a la celebración del Día de los Patrimonios 2023
Abrirá sus puertas el próximo domingo 28 de mayo, totalmente gratuito, a contar de las 10:00 hasta las 17:30 hrs.
Museo Marítimo Nacional inaugura exposición: “150 años de transporte marítimo, un legado patrimonial de CSAV”
La exposición que está disponible y abierta a todo el público, exhibe importantes obras patrimoniales pertenecientes a la colección de la Compañía Sud Americana de Vapores (CSAV) que cumplió 150 años de historia.
El Museo Marítimo Nacional abrirá sus puertas de noche
Como es habitual, desde hace más de una década, el MMN se prepara para recibir a sus visitantes el último viernes de enero en una nueva versión de “Una Noche en el Museo”.
Museo Marítimo Nacional lanza segundo concurso de fotografía
Con el propósito de seguir generando instancias que nos acerquen al mar y así contribuir a...
“Chile – Japón, 125 años de amistad a través del Pacífico”.
Conmemoran el Tratado de Amistad, Comercio y Navegación firmado el 25 de septiembre de 1897.
Nueva exposición del Museo Marítimo Nacional destaca los 125 años de amistad entre Chile y Japón
El 25 de septiembre se conmemoran 125 años de la firma del Tratado de Amistad, Comercio y Navegación entre Chile y Japón (1897).