
Empresa Portuaria Coquimbo publica su Reporte Integrado 2023
Esel cuarto publicado, reflejando su compromiso con la transparencia, la gestión de la sostenibilidad y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En concordancia con lo exigido por la Comisión para el Mercado Financiero y los lineamientos del estándar internacional Global Reporting Initiative (GRI), GRI 1: Fundamentos 2021, el área de Sostenibilidad y Cumplimiento de Empresa Portuaria Coquimbo (EPCO) lideró la elaboración del documento que aborda diversos aspectos relacionados con la gestión económica, social y ambiental de la empresa, así como su compromiso por el desarrollo armónico de la Ciudad – Puerto.
Por su parte, Ernesto Piwonka, Gerente General de EPCO, señaló que “este documento refleja el impacto del trabajo desarrollado por el equipo de Empresa Portuaria Coquimbo, brindando un valioso aporte al desarrollo de la industria portuaria, que junto con los lineamientos de nuestro Directorio, nos orienta a un futuro más responsable y sostenible para nuestra Ciudad – Puerto, comprometiendo a nuestra empresa a continuar trabajando en la gestión de la sostenibilidad e inspirando a otros a unirse en este esfuerzo”.
El documento, además, presenta la visión de la empresa en cuanto a la generación de valor compartido para sus grupos de interés. Se enfatiza también la importancia del talento humano de la organización en la consecución de los objetivos de sostenibilidad. Asimismo, incorpora el análisis de materialidad que refleja los temas de mayor interés para los stakeholders de Empresa Portuaria Coquimbo, abarcando aspectos como la vinculación con el medio ambiente, la comunidad y desarrollo, la ética y el cumplimento, entre otras materias relevantes para la gestión de la empresa.
Invitamos a todos los interesados a leer nuestro Reporte Integrado, documento que se encuentra disponible en la web corporativa de EPCO, accediendo a él mediante el siguiente enlace; https://www.puertocoquimbo.cl/reporte-de-sostenibilidad/
LOS MÁS VISTOS

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

Cueca desde el Estrecho de Magallanes con marinos de la Tercera Zona Naval

XXV Encuentro de Historiadores Antárticos Latinoamericanos y IX Foro de Educación Antártica.

El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile

ASONAVE propone alternativa responsable al “royalty portuario” antes de la votación del 15 de septiembre
ARTICULOS RELACIONADOS
Aduana de Coquimbo destruye más de 7 millones de cigarrillos incautados en diferentes procedimientos
Proceso se realizó en Santiago, con un costo total superior a los $9 millones.
Empresas de servicios logísticos conocen procesos de exportación en el Puerto de Coquimbo
• A través de un seminario organizado por la Comunidad Logística Portuaria de Coquimbo (CLPC), en el marco de un proyecto apoyado por Corfo, pymes de diversos sectores económicos, especialmente mineros y transporte, conocieron las características de sostenibilidad y ventajas comerciales del Sitio 3 de TPC, entre otras.
Empresa Portuaria Coquimbo realiza exitoso taller sobre ventanilla única marítima (VUMAR)
Coquimbo, 25 de julio de 2025 – En un esfuerzo conjunto por fortalecer la coordinación y...
Terminal Puerto Coquimbo fortalece su compromiso comunitario y alianzas estratégicas este 2025
•Durante el primer semestre de 2025, Terminal Puerto Coquimbo consolidó su rol como articulador territorial, impulsando proyectos de integración urbana, apoyo al emprendimiento y apertura portuaria, en estrecha colaboración con el municipio, el mundo académico y organizaciones sociales.
Consejo de Coordinación Ciudad–Puerto Coquimbo presenta su gestión 2024 a través de Memoria Anual
La Secretaría Ejecutiva del Consejo de Coordinación Ciudad–Puerto Coquimbo fue responsable de la...
Terminal Puerto Coquimbo consolida su liderazgo con importantes hitos comerciales durante el primer semestre de 2025
•Mediante transferencias récord, una expansión internacional de sus operaciones y alianzas público-privadas, el terminal reafirma su compromiso con el desarrollo logístico y económico de la región.
Con embarque de fruta argentina a Canadá, Terminal Puerto Coquimbo marca hito para el comercio internacional.
Y consolida a TPC como una plataforma clave para las exportaciones del noroeste trasandino hacia el Asia-Pacífico.
Terminal Puerto de Coquimbo concreta el embarque de fruta argentina con destino internacional
•La operación marca un hito en la consolidación de la estrategia logística entre Chile y Argentina, fortaleciendo el rol del puerto como una plataforma clave para las exportaciones del noroeste trasandino hacia el Asia-Pacífico.
Centro de Negocios Sercotec Coquimbo certifica a emprendedoras y proveedores locales en alianza público-privada
•La iniciativa forma parte del programa Impulsa Coquimbo y benefició a 30 personas con herramientas para escalar sus negocios y mejorar su competitividad en el mercado regional.
CEDUC UCN y Empresa Portuaria Coquimbo firman convenio para impulsar el desarrollo local
●El acuerdo colaborativo permitirá facilitar el intercambio de experiencias entre la formación técnico profesional y el rubro portuario.