Liderada por el Gobernador Regional se desarrolló la tercera sesión del Consejo de Coordinación Ciudad – Puerto de Coquimbo
Este miércoles, se llevó a cabo la tercera sesión del Consejo de Coordinación Ciudad – Puerto de Coquimbo, una instancia clave para la colaboración entre distintos actores en beneficio del desarrollo armónico de la ciudad y el puerto.
Esta instancia da cumplimiento al artículo 50 de la Ley N° 19.542, que establece la creación de dicho consejo para promover la integración entre ambos sectores, con especial énfasis en el cuidado del entorno urbano, las vías de acceso y el medio ambiente.
El encuentro, presidido por el Gobernador Regional de Coquimbo, Cristóbal Juliá, se desarrolló en las dependencias de la Gobernación Regional y contó con la participación de autoridades locales, servicios públicos, representantes del sector privado y Empresa Portuaria Coquimbo, representada por su Gerente General, en su rol de Secretaría Ejecutiva del consejo.
Durante la sesión, se trataron diversos temas clave, entre los cuales destacan el proyecto de mejoramiento del borde costero, la iniciativa “Mercado del Mar”, la implementación del Sitio de Inspección USDA, la gestión vehicular y las vías de acceso al puerto. Además, se discutió la proyección de la Temporada de Cruceros 2025-2026, así como el seguimiento de los resultados de la reciente gira político-comercial a Tucumán.
Respecto a los avances y evaluaciones realizadas, Cristóbal Juliá, Gobernador de la Región de Coquimbo, señaló que “después de nuestra gira por Tucumán, donde tuvimos negociaciones y generamos aliados estratégicos para fortalecer el quehacer del Puerto de Coquimbo, nos pusimos al corriente de cómo vamos avanzando en proyectos importantes como el mejoramiento del borde costero y en cómo finalmente vamos a abordar la temática del Mercado del Mar. Todo este proceso de mejoramiento busca, además, integrar al Puerto de Coquimbo con el área metropolitana, en una visión donde todo el borde costero converse y se proyecte como un gran eje de desarrollo regional”.
Por su parte, el Gerente General de Empresa Portuaria Coquimbo, Ernesto Piwonka, destacó la relevancia de este espacio de coordinación, enfatizando que “en la sesión constatamos grandes avances como el proyecto estratégico del sitio de inspección USDA, que permitirá inspeccionar en Coquimbo la fruta destinada a Estados Unidos, evitando así fumigaciones en origen y mejorando así la calidad del producto en destino, haciéndolo más competitivo; además, evita pérdidas en destino en caso de inspecciones con rechazo allá, por lo cual esto significa grandes beneficios directos para los productores locales, al reducir pérdidas y facilitar el ingreso a nuevos mercados”.
Además, en esta instancia de coordinación, se revisaron iniciativas clave como la conectividad vial del puerto con la Ruta 5, el mejoramiento del Paso Agua Negra, la habilitación de nuevos espacios para recibir carga y el proyecto del Borde Costero.
Al cierre de la jornada, Ernesto Piwonka concluyó que “todas estas acciones apuntan a desplegar el potencial del puerto, que en los últimos años ha duplicado su capacidad de transferencia de carga, fortaleciendo tanto la competitividad regional como la relación ciudad-puerto".
Con el desarrollo de esta tercera sesión, el Consejo de Coordinación Ciudad – Puerto de Coquimbo reafirma su compromiso con la planificación y ejecución de proyectos que aseguren un crecimiento armónico y sostenible para el Área Metropolitana La Serena - Coquimbo.
LOS MÁS VISTOS
Los alcances y desafíos de la Ventanilla Única Marítima VUMAR.
Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso designó a Franco Gandolfo como nuevo gerente general
Ultraport y Simón de Cirene impulsan programa integral para fortalecer a proveedores locales de Arica y Valparaíso
Puerto de El Callao perderá su título del más importante de Perú
Ultraport y Simón de Cirene, impulsan programa integral para fortalecer a 14 proveedores locales de Arica y Valparaíso.
ARTICULOS RELACIONADOS
TPC recibe recalada simultánea de dos naves de proyectos y un buque de concentrado de cobre
•Dos buques de carga de proyecto y una nave con concentrado de cobre fueron atendidos en paralelo, reflejando la capacidad del Terminal para movilizar cargas diversas y de alta complejidad.
Ultraport y TPC implementan nuevos jardines secos al interior del Puerto de Coquimbo
•La iniciativa, desarrollada junto a trabajadores de ambas compañías mediante un voluntariado corporativo que busca embellecer los espacios del terminal.
Puerto de Coquimbo registra alza de 39% en transferencia de carga durante 2025
•El terminal alcanzó cerca de 500 mil toneladas transferidas entre enero y octubre, impulsado por el dinamismo del sector minero, el aumento en contenedores y la diversificación de cargas agrícolas.
Puerto de Coquimbo refuerza su rol estratégico en la exportación frutícola durante Fruittrade 2025
TPC, la Empresa Portuaria Coquimbo y la Comunidad Logística Portuaria participaron conjuntamente en el principal encuentro del sector frutícola nacional.
Autoridades dan pasos clave para fortalecer la logística del Puerto de Coquimbo en Valparaíso
Replicar soluciones para descongestionar la actividad portuaria, fortalecer la seguridad y atraer carga desde mercados nacionales e internacionales fueron los principales objetivos de la visita realizada por autoridades regionales al puerto de Valparaíso.
Puerto de Coquimbo visitó ZEAL y TPS de Puerto de Valparaíso.
Para conocer su modelo logístico y replicarlo en el puerto nortino.
Aduana de Coquimbo destruye más de 7 millones de cigarrillos incautados en diferentes procedimientos
Proceso se realizó en Santiago, con un costo total superior a los $9 millones.
Empresas de servicios logísticos conocen procesos de exportación en el Puerto de Coquimbo
• A través de un seminario organizado por la Comunidad Logística Portuaria de Coquimbo (CLPC), en el marco de un proyecto apoyado por Corfo, pymes de diversos sectores económicos, especialmente mineros y transporte, conocieron las características de sostenibilidad y ventajas comerciales del Sitio 3 de TPC, entre otras.
Empresa Portuaria Coquimbo realiza exitoso taller sobre ventanilla única marítima (VUMAR)
Coquimbo, 25 de julio de 2025 – En un esfuerzo conjunto por fortalecer la coordinación y...
Terminal Puerto Coquimbo fortalece su compromiso comunitario y alianzas estratégicas este 2025
•Durante el primer semestre de 2025, Terminal Puerto Coquimbo consolidó su rol como articulador territorial, impulsando proyectos de integración urbana, apoyo al emprendimiento y apertura portuaria, en estrecha colaboración con el municipio, el mundo académico y organizaciones sociales.













