
Trabajadores de Ultraport Angamos viajan a Alemania a capacitarse en el manejo de grúas móviles
•Grueros de Ultraport y un equipo de mantención del puerto destacaron por su rendimiento y conocimientos previos en la fábrica de Liebherr Group.
Como parte de la adquisición de dos grúas móviles multipropósito modelo Liebherr LHM600HR y en línea con su compromiso con la formación y el desarrollo profesional de sus equipos, Ultraport y Puerto Angamos ofrecieron a principios de este año una oportunidad única a un grupo de trabajadores: capacitarse directamente en la fábrica de Liebherr Group, ubicada en Rostock, Alemania.
Durante su estadía, dos operarios de Ultraport Angamos y un equipo de mantención del puerto pudieron recorrer la planta de Liebherr, entrenar en el manejo de las máquinas con simuladores de realidad virtual e inspeccionar las nuevas grúas próximas a llegar al país. Estas capacitaciones incluyeron formación teórica, práctica y técnica especializada en sistemas de seguridad, operación y mantenimiento preventivo.
Sergio Abarza, gerente de Ultraport Angamos, destacó: “Otorgar experiencias de formación y desarrollo para nuestros trabajadores es vital para Ultraport, pues adquirir nuevos conocimientos y competencias le brinda a cada uno la oportunidad de avanzar en su desarrollo profesional al interior de la industria portuaria. Si el puerto donde operamos integra equipos de última tecnología, nosotros debemos acompañarlos con una operación de excelencia; un componente que nuestros trabajadores aportan con rigurosidad”.
Durante su entrenamiento en la ciudad ubicada a orillas del mar Báltico, los grueros de Ultraport Angamos demostraron un desempeño destacado entre 600 participantes. René Espinoza obtuvo el máximo puntaje en su certificación, mientras que Sebastián Díaz se posicionó en el cuarto lugar. “Este viaje nos permitió conocer mejor los avances tecnológicos con los que vienen las grúas, que incluyen un sistema sin botones, otra forma de encendido, y mayor alcance para operar naves más grandes”, valoró Díaz.
Las nuevas grúas, de origen alemán, cuentan con una capacidad de levante de 104 toneladas y un alcance de pluma de 61 metros, lo que optimiza significativamente las maniobras de carga y descarga, especialmente en naves de gran tamaño. Además, incorporan tecnología avanzada, el uso de aceites hidráulicos biodegradables y un software de optimización de diésel que permite reducir en un 20% las emisiones de CO₂, posicionándolas como equipos altamente eficientes y sostenibles.
Las nuevas grúas Liebherr llegaron a Chile durante el primer semestre de 2025, iniciando su proceso de ensamblaje y pruebas en el sitio portuario. La inauguración oficial de estas se realizó en julio, en una ceremonia que incluyó la presencia de autoridades locales y representantes de Liebherr Group, junto a líderes, colaboradores y dirigentes sindicales de Puerto Angamos y Ultraport. Su incorporación permitirá a Puerto Angamos aumentar su capacidad operativa, mejorar la eficiencia en la atención de distintos tipos de carga y consolidarse como uno de los principales terminales multipropósito del país.
Con esta iniciativa, Ultraport reafirma su compromiso con sus trabajadores, impulsando su desarrollo profesional en el manejo de la más alta tecnología portuaria a nivel mundial.
LOS MÁS VISTOS

Con la presencia de Evelyn Matthei y José Antonio Kast se celebró en Valparaíso el Día del Camionero 2025.

STI recolecta 786 kilos de pilas en la provincia de San Antonio

La misteriosa navegación sin tripulación que salvó al Huáscar del Tsunami F27

El buque transporta buques más grande del mundo cruzó el Estrecho de Magallanes.

MN GACRUX la nueva unidad adquirida por Naviera Easter Island arribó a Valparaíso.
ARTICULOS RELACIONADOS
Ultraport Arica y Senapred realizan taller para fortalecer la cultura preventiva en el hogar
•La capacitación entregó consejos prácticos para la preparación ante emergencias, como terremotos o incendios, con un enfoque en el autocuidado y la protección de la familia.
Más de 120 trabajadores portuarios certificados en competencias laborales de transporte marítimo
•Proceso de formación se realizó junto a ChileValora, MG Certifica y el apoyo del sindicato de trabajadores contratados de Ultraport Arica.
Jóvenes artistas de Mejillones participan del 50° Salón de Mayo
•La tradicional exposición organizada por la Universidad Católica del Norte contó con la participación de dos estudiantes de la Escuela de Arte Ramón Vergara Grez, iniciativa impulsada por la Fundación Cultural y Turística de Mejillones (Funcultur) y Ultraport Angamos
Ultraport comprometido con la participación femenina en operaciones portuarias
Día Internacional de la Mujer en el Sector Marítimo
Estudiantes del Liceo Juan José Latorre iniciaron su práctica en Ultraport y Puerto Mejillones
•A través del Programa Dual, los alumnos de las especialidades de Electricidad y Mantención Mecánica Industrial alternarán durante ocho meses entre sus clases regulares y su formación práctica en la empresa portuaria Ultraport.
En Ultraport Campaña “Ser Orgullo Portuario” destaca a operación portuaria para el desarrollo del país
•Iniciativa busca reforzar en sus más de 2 mil trabajadores y trabajadoras el sentido de orgullo respecto al aporte, de Arica a Punta Arenas, al desarrollo nacional del comercio exterior y su cultura de excelencia operacional.
Sergio Abarza asume como nuevo gerente de Ultraport Angamos
Con más de 16 años de experiencia en la industria portuaria, el ejecutivo liderará una de las operaciones clave para la compañía en el norte del país.
Ultraport Mejillones refuerza prevención de la radiación UV con jornada educativa
La actividad, enmarcada en el programa Ultraport Contigo y Tu Entorno, incluyó la entrega de material informativo, revisiones de piel y recomendaciones de especialistas.
Ultraport Punta Arenas recibe reconocimiento de Bomberos por su aporte a la comunidad
La entidad bomberil entregó a la empresa una moneda conmemorativa en agradecimiento por su apoyo. La pieza incluye el escudo de la compañía y, al reverso, las imágenes de sus tres unidades: una ambulancia, un portaescalas y una mecánica con escalera de 30 metros.
Ultraport y TPS recibieron a jóvenes porteños que participaron en el Mundial de Stand Up Paddle realizado recientemente en Estados Unidos.
Se trata de integrantes del Team de la Fundación Ganamar que trabaja para acercar a la ciudadanía al mar.