Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

•La operación permitió la recepción de componentes para el parque eólico Alto Baguales de Edelaysén (Grupo Saesa), consolidando la experiencia de la compañía en proyectos logísticos de alta complejidad.

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Enviar por correo

Región de Aysén, septiembre de 2025.– Cualquiera que haya transitado cerca de un aerogenerador sabe que se trata de infraestructuras colosales. En el caso particular del parque eólico Alto Baguales, que se construye en la Región de Aysén, se considera la instalación de cinco torres de 82 metros de altura, equivalentes a un edificio de cerca de 25 pisos. En cuanto a las aspas del proyecto de Edelaysén, filial del Grupo Saesa, cada una alcanza una longitud aproximada de 40 metros, es decir, superior a la envergadura de un avión Boeing 737 MAX.

 

Su arribo a Puerto Chacabuco y la posterior descarga desde la nave que las transportaba, que contó con una planificación previa de 3 meses, implicaron una exhaustiva planificación y la participación de cerca de 40 trabajadores de Ultraport, además del refuerzo de personal de las sucursales Ultraport en Angamos, Mejillones, Coquimbo y Punta Arenas.

 

Miguel Palacios, gerente de Ultraport Puerto Chacabuco y Punta Arenas, valoró el rol de la compañía en este importante hito energético para la región: “La descarga de estos aerogeneradores marca un hito en la trayectoria logística de Ultraport en la zona, para lo cual fue clave el aporte de aquellas sucursales con experiencia en este tipo de operaciones. Hoy se consolida nuestra capacidad para enfrentar proyectos logísticos de alta complejidad, que serán un aporte directo a las familias de la región mediante la provisión de energía limpia para sus hogares”.

 

El desembarque se realizó desde un buque consignado por Enercon y Blue Water Shipping, quedando los componentes en las instalaciones portuarias a la espera de su traslado hacia Coyhaique, donde se emplazará el parque eólico.

 

Martijn Pentermann, gerente general de Blue Water Shipping en Chile, sostuvo que “fue un momento muy emocionante, ya que estuvimos trabajando meses con el cliente y Ultraport en la preparación de la llegada del buque para su descarga en el puerto de Chacabuco. El verdadero reto fue la descarga con grúas de buque, ya que la carga se cargó con grúas terrestres en ambos puertos de origen: Bremen en Alemania y Aveiro en Portugal”.

 

La instalación de los aerogeneradores está programada para marzo-abril de 2026, con miras a que el parque entre en operación a fines de junio del mismo año.

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Enviar por correo

ARTICULOS RELACIONADOS

Jóvenes artistas de Mejillones participan del 50° Salón de Mayo

Jóvenes artistas de Mejillones participan del 50° Salón de Mayo

•La tradicional exposición organizada por la Universidad Católica del Norte contó con la participación de dos estudiantes de la Escuela de Arte Ramón Vergara Grez, iniciativa impulsada por la Fundación Cultural y Turística de Mejillones (Funcultur) y Ultraport Angamos

Ver más