
Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique
•La operación permitió la recepción de componentes para el parque eólico Alto Baguales de Edelaysén (Grupo Saesa), consolidando la experiencia de la compañía en proyectos logísticos de alta complejidad.
Región de Aysén, septiembre de 2025.– Cualquiera que haya transitado cerca de un aerogenerador sabe que se trata de infraestructuras colosales. En el caso particular del parque eólico Alto Baguales, que se construye en la Región de Aysén, se considera la instalación de cinco torres de 82 metros de altura, equivalentes a un edificio de cerca de 25 pisos. En cuanto a las aspas del proyecto de Edelaysén, filial del Grupo Saesa, cada una alcanza una longitud aproximada de 40 metros, es decir, superior a la envergadura de un avión Boeing 737 MAX.
Su arribo a Puerto Chacabuco y la posterior descarga desde la nave que las transportaba, que contó con una planificación previa de 3 meses, implicaron una exhaustiva planificación y la participación de cerca de 40 trabajadores de Ultraport, además del refuerzo de personal de las sucursales Ultraport en Angamos, Mejillones, Coquimbo y Punta Arenas.
Miguel Palacios, gerente de Ultraport Puerto Chacabuco y Punta Arenas, valoró el rol de la compañía en este importante hito energético para la región: “La descarga de estos aerogeneradores marca un hito en la trayectoria logística de Ultraport en la zona, para lo cual fue clave el aporte de aquellas sucursales con experiencia en este tipo de operaciones. Hoy se consolida nuestra capacidad para enfrentar proyectos logísticos de alta complejidad, que serán un aporte directo a las familias de la región mediante la provisión de energía limpia para sus hogares”.
El desembarque se realizó desde un buque consignado por Enercon y Blue Water Shipping, quedando los componentes en las instalaciones portuarias a la espera de su traslado hacia Coyhaique, donde se emplazará el parque eólico.
Martijn Pentermann, gerente general de Blue Water Shipping en Chile, sostuvo que “fue un momento muy emocionante, ya que estuvimos trabajando meses con el cliente y Ultraport en la preparación de la llegada del buque para su descarga en el puerto de Chacabuco. El verdadero reto fue la descarga con grúas de buque, ya que la carga se cargó con grúas terrestres en ambos puertos de origen: Bremen en Alemania y Aveiro en Portugal”.
La instalación de los aerogeneradores está programada para marzo-abril de 2026, con miras a que el parque entre en operación a fines de junio del mismo año.
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

¿Desde cuándo el demurrage se volvió una constante en el transporte marítimo?

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.
ARTICULOS RELACIONADOS
Uso de la inteligencia artificial permite reducir en 43% los eventos críticos de fatiga en Ultraport Mejillones
•Empresa implementó sistema que combina tecnología, prevención y bienestar, logrando anticipar riesgos y reforzar su compromiso con la seguridad de las personas.
Gerald Kong asume como nuevo gerente de Ultraport Arica
•Con más de 15 años de experiencia en la industria portuaria y logística, el ejecutivo liderará una de las operaciones estratégicas del norte del país.
Trabajadores de Ultraport Angamos viajan a Alemania a capacitarse en el manejo de grúas móviles
•Grueros de Ultraport y un equipo de mantención del puerto destacaron por su rendimiento y conocimientos previos en la fábrica de Liebherr Group.
Ultraport Arica y Senapred realizan taller para fortalecer la cultura preventiva en el hogar
•La capacitación entregó consejos prácticos para la preparación ante emergencias, como terremotos o incendios, con un enfoque en el autocuidado y la protección de la familia.
Más de 120 trabajadores portuarios certificados en competencias laborales de transporte marítimo
•Proceso de formación se realizó junto a ChileValora, MG Certifica y el apoyo del sindicato de trabajadores contratados de Ultraport Arica.
Jóvenes artistas de Mejillones participan del 50° Salón de Mayo
•La tradicional exposición organizada por la Universidad Católica del Norte contó con la participación de dos estudiantes de la Escuela de Arte Ramón Vergara Grez, iniciativa impulsada por la Fundación Cultural y Turística de Mejillones (Funcultur) y Ultraport Angamos
Ultraport comprometido con la participación femenina en operaciones portuarias
Día Internacional de la Mujer en el Sector Marítimo
Estudiantes del Liceo Juan José Latorre iniciaron su práctica en Ultraport y Puerto Mejillones
•A través del Programa Dual, los alumnos de las especialidades de Electricidad y Mantención Mecánica Industrial alternarán durante ocho meses entre sus clases regulares y su formación práctica en la empresa portuaria Ultraport.
En Ultraport Campaña “Ser Orgullo Portuario” destaca a operación portuaria para el desarrollo del país
•Iniciativa busca reforzar en sus más de 2 mil trabajadores y trabajadoras el sentido de orgullo respecto al aporte, de Arica a Punta Arenas, al desarrollo nacional del comercio exterior y su cultura de excelencia operacional.
Sergio Abarza asume como nuevo gerente de Ultraport Angamos
Con más de 16 años de experiencia en la industria portuaria, el ejecutivo liderará una de las operaciones clave para la compañía en el norte del país.