
Ultraport Coquimbo realiza la primera “Cumbre del Cuidado” de la industria portuaria
•Con un encuentro realizado en Coquimbo, la compañía inicia un proceso que, junto a IST, seguirá desarrollando en otras operaciones del país.
Coquimbo, 29 de septiembre de 2025.– Durante septiembre, Ultraport Coquimbo e IST realizaron la primera Cumbre del Cuidado en la industria portuaria, instancia que reunió a más de 70 trabajadores y trabajadoras con el propósito de reflexionar colectivamente sobre la seguridad, la salud laboral y el bienestar en el trabajo.
Durante la jornada, los participantes compartieron un desayuno, realizaron dinámicas grupales, presentaron audiovisuales elaborados por los propios trabajadores y debatieron en mesas de conversación.
Pablo Bugueño, gerente de Ultraport Coquimbo destacó que la jornada “constituye un hito para la industria y para la región, porque nos permitió reforzar una planificación operacional para escenarios logísticos más complejos y alinear nuestro propósito empresarial con lo más esencial: el cuidado de la vida”.
Tania Labbé, gerente de Cuidado y Desarrollo del IST, dijo que lo que más marcó esta jornada fue “la energía colectiva, la alegría, la apertura y la disposición a dialogar desde lo humano. Esta experiencia reafirma que el cuidado, entendido como un compromiso mutuo, fortalece a las personas y potencia la resiliencia y sostenibilidad de la organización”.
La Cumbre del Cuidado en Ultraport Coquimbo marcó un hito al convertirse en la primera experiencia de este tipo en la industria portuaria. Dentro de sus resultados, los participantes destacaron la importancia de conversar de manera colectiva sobre su percepción de riesgos, fortalecer la coordinación en contextos complejos y valorar la presencia de liderazgos visibles y comprometidos en terreno.
Con esta iniciativa, Ultraport Coquimbo reafirmó su compromiso con la seguridad, la salud laboral y el bienestar de sus trabajadores, avanzando hacia la consolidación de un entorno profesional más seguro, humano y resiliente, donde el cuidado mutuo se convierte en una práctica organizacional concreta y perdurable.
LOS MÁS VISTOS

Chile arrasa en los Oscar del Turismo con 5 destinos mundiales top de cruceros.

Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.

Seminario de cierre destaca impacto regional del proyecto TMS y Mitigación de Huella de Carbono.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

Ex enfermero naval y estudiante de Medicina Veterinaria Nievillch Morales, comenta sobre la ley de protección animal.
ARTICULOS RELACIONADOS
Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique
•La operación permitió la recepción de componentes para el parque eólico Alto Baguales de Edelaysén (Grupo Saesa), consolidando la experiencia de la compañía en proyectos logísticos de alta complejidad.
Uso de la inteligencia artificial permite reducir en 43% los eventos críticos de fatiga en Ultraport Mejillones
•Empresa implementó sistema que combina tecnología, prevención y bienestar, logrando anticipar riesgos y reforzar su compromiso con la seguridad de las personas.
Gerald Kong asume como nuevo gerente de Ultraport Arica
•Con más de 15 años de experiencia en la industria portuaria y logística, el ejecutivo liderará una de las operaciones estratégicas del norte del país.
Trabajadores de Ultraport Angamos viajan a Alemania a capacitarse en el manejo de grúas móviles
•Grueros de Ultraport y un equipo de mantención del puerto destacaron por su rendimiento y conocimientos previos en la fábrica de Liebherr Group.
Ultraport Arica y Senapred realizan taller para fortalecer la cultura preventiva en el hogar
•La capacitación entregó consejos prácticos para la preparación ante emergencias, como terremotos o incendios, con un enfoque en el autocuidado y la protección de la familia.
Más de 120 trabajadores portuarios certificados en competencias laborales de transporte marítimo
•Proceso de formación se realizó junto a ChileValora, MG Certifica y el apoyo del sindicato de trabajadores contratados de Ultraport Arica.
Jóvenes artistas de Mejillones participan del 50° Salón de Mayo
•La tradicional exposición organizada por la Universidad Católica del Norte contó con la participación de dos estudiantes de la Escuela de Arte Ramón Vergara Grez, iniciativa impulsada por la Fundación Cultural y Turística de Mejillones (Funcultur) y Ultraport Angamos
Ultraport comprometido con la participación femenina en operaciones portuarias
Día Internacional de la Mujer en el Sector Marítimo
Estudiantes del Liceo Juan José Latorre iniciaron su práctica en Ultraport y Puerto Mejillones
•A través del Programa Dual, los alumnos de las especialidades de Electricidad y Mantención Mecánica Industrial alternarán durante ocho meses entre sus clases regulares y su formación práctica en la empresa portuaria Ultraport.
En Ultraport Campaña “Ser Orgullo Portuario” destaca a operación portuaria para el desarrollo del país
•Iniciativa busca reforzar en sus más de 2 mil trabajadores y trabajadoras el sentido de orgullo respecto al aporte, de Arica a Punta Arenas, al desarrollo nacional del comercio exterior y su cultura de excelencia operacional.