Ultraport Arica y Senapred realizan taller para fortalecer la cultura preventiva en el hogar
•La capacitación entregó consejos prácticos para la preparación ante emergencias, como terremotos o incendios, con un enfoque en el autocuidado y la protección de la familia.
Arica, 17 de julio de 2025.— Como parte de su compromiso con la seguridad como un valor esencial, Ultraport, en alianza con el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), realizó el taller “Familia Segura”, una jornada formativa dirigida a trabajadores y sus familias.
La capacitación, desarrollada en un ambiente participativo, tuvo como principal objetivo entregar conocimientos y herramientas prácticas para enfrentar emergencias en el hogar —desde incendios hasta sismos—, permitiendo que cada familia cuente con un plan de acción ante distintos escenarios de riesgo.
Frida Valenzuela, jefa de administración, gestión y proyectos de Ultraport Arica, destacó: “En línea con el cuidado de nuestras colaboradoras, colaboradores y sus familias y en el constante trabajo en conjunto con entidades de la región, es que hemos decidido junto a nuestro Comité Paritario Administrativo realizar un taller que le permite a nuestras familias crear un plan de emergencia familiar para estar preparados ante eventuales emergencias que puedan ocurrir”.
El taller contempló presentaciones dinámicas, ejercicios prácticos y material audiovisual provisto por Senapred, donde se abordaron medidas de preparación, autoprotección y elaboración de planes familiares de emergencia.
Gustavo Donoso, analista de Reducción del Riesgo de Desastres del Senapred agradeció la instancia impulsada por Ultraport: “Valoramos el esfuerzo que están haciendo la empresa y el Comité. Los felicitamos e invitamos a que sigan preparando a sus colaboradores y a la familia de los trabajadores ante este tipo de situaciones”.
Los participantes valoraron positivamente la jornada, destacando la importancia de adquirir este tipo de conocimientos para proteger a sus seres queridos. “Me pareció muy útil. A veces no sabemos cómo actuar frente a una emergencia y ahora me siento más preparado para enseñarles a mis hijos qué hacer si algo pasa en casa”, comentó uno de los asistentes.
Cristian Mamani, ingeniero de Operaciones y miembro del Comité Paritario Administrativo de Ultraport, reafirmó el enfoque preventivo de la actividad: “Queremos promover una cultura preventiva que no solo esté presente en el lugar de trabajo, sino que también en nuestro hogar y, así, cuidar lo que más nos importa: nuestras familias”.
Esta actividad forma parte del compromiso permanente de Ultraport con el bienestar integral de sus trabajadores, promoviendo entornos seguros tanto dentro como fuera de la operación portuaria.
LOS MÁS VISTOS
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Directorio de CSAV sesiona en Iquique y analiza su proyección para el comercio exterior
Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
Segundo crucero de la temporada recala en Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Valparaíso lanza segunda edición del campeonato de emprendimiento “Nada Nos Detiene” con foco en impacto económico y social local
Con el patrocinio de Ultraport y la colaboración de Duoc UC Sede Valparaíso y la Ilustre Municipalidad de Valparaíso, este lunes se dio inicio a la segunda edición del campeonato “Nada Nos Detiene Valparaíso”, iniciativa organizada por la Corporación G100 de Apoyo al Emprendimiento.
Ultraport Mejillones y RE-TRAZOS dan nueva vida a más de 200 uniformes
•El proyecto permitió reciclar prendas fuera de uso, reduciendo residuos textiles y fomentando la economía circular y el cuidado del medioambiente
Fundación Arturo López Pérez y Ultraport realizan jornada educativa sobre la detección temprana del cáncer de mama
•En el marco del Mes de la Concientización del Cáncer de Mama, la empresa portuaria promovió un espacio de aprendizaje y reflexión sobre la importancia de la prevención y la detección temprana, reforzando su compromiso con la salud y el bienestar de sus equipos en sus nueve sucursales a nivel nacional
47 trabajadores portuarios son certificados en competencias laborales de transporte marítimo
Ya son cerca de 300 trabajadores de Ultraport certificados a nivel nacional
Ultraport Coquimbo realiza la primera “Cumbre del Cuidado” de la industria portuaria
•Con un encuentro realizado en Coquimbo, la compañía inicia un proceso que, junto a IST, seguirá desarrollando en otras operaciones del país.
Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique
•La operación permitió la recepción de componentes para el parque eólico Alto Baguales de Edelaysén (Grupo Saesa), consolidando la experiencia de la compañía en proyectos logísticos de alta complejidad.
Uso de la inteligencia artificial permite reducir en 43% los eventos críticos de fatiga en Ultraport Mejillones
•Empresa implementó sistema que combina tecnología, prevención y bienestar, logrando anticipar riesgos y reforzar su compromiso con la seguridad de las personas.
Gerald Kong asume como nuevo gerente de Ultraport Arica
•Con más de 15 años de experiencia en la industria portuaria y logística, el ejecutivo liderará una de las operaciones estratégicas del norte del país.
Trabajadores de Ultraport Angamos viajan a Alemania a capacitarse en el manejo de grúas móviles
•Grueros de Ultraport y un equipo de mantención del puerto destacaron por su rendimiento y conocimientos previos en la fábrica de Liebherr Group.
Más de 120 trabajadores portuarios certificados en competencias laborales de transporte marítimo
•Proceso de formación se realizó junto a ChileValora, MG Certifica y el apoyo del sindicato de trabajadores contratados de Ultraport Arica.













