
Lenovo reduce la huella de emisiones con Maersk ECO Delivery
Esta colaboración significa un nuevo paso para Lenovo como parte de su objetivo de eliminar un millón de toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero de su cadena de suministro para el año fiscal 2025/26.
Lenovo, una potencia tecnológica global y líder en PC y dispositivos inteligentes, se compromete a reducir aún más su huella de carbono en el transporte al asociarse con las soluciones ECO Delivery de Maersk para envíos marítimos de sus PC, dispositivos inteligentes y productos de infraestructura desde ubicaciones de fabricación en China a Asia Pacífico y Europa. Se estima que los biocombustibles de Maersk para el transporte marítimo reducen las emisiones de CO2 en más del 80 % en comparación con el combustible basado en combustibles fósiles existente.
Priorizar la sostenibilidad dentro de las cadenas de suministro es cada vez más crítico, y este último anuncio es otro paso para Lenovo como parte de su objetivo de eliminar un millón de toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero de su cadena de suministro para el año fiscal 2025/26.
“Lenovo está totalmente comprometido con su papel de ayudar a mitigar el impacto del cambio climático y está tomando medidas directas con respecto a cómo gestionamos los servicios y las soluciones de transporte a nivel mundial; además del diseño de productos innovadores y el uso de materiales sostenibles en la fabricación. Estamos encantados de seguir desarrollando estas soluciones a través de esta colaboración con Maersk. Al combinar nuestros esfuerzos con un socio líder en la cadena de suministro tan centrado en la sostenibilidad como nosotros, nos permite reducir aún más nuestras emisiones de carbono”, dice Gareth Davies, director de logística global de Lenovo.
La demanda de los clientes de Maersk ECO Delivery ha crecido más del 170 % año tras año desde su presentación en 2019. Este producto es una oferta de transporte marítimo que utiliza biocombustibles verdes de segunda generación, que reducen las emisiones de CO2 en más del 80%. En 2021, el consumo de biocombustibles de Maersk aumentó un 156%, impulsado principalmente por ECO Delivery.
“Nos complace brindar soluciones oceánicas sostenibles para que Lenovo descarbonice aún más su cadena de suministro. Lenovo se ha convertido en el primer exportador de la industria de la tecnología en China en optar por el producto ECO Delivery de bajas emisiones de Maersk, y esperamos que el crecimiento de las ventas continúe en los próximos años, ya que los clientes buscan cumplir con objetivos de sostenibilidad fortalecidos”, dice Caroline Wu, Gerente Director de Maersk Gran China.
A través de la innovación y la colaboración con clientes, proveedores de tecnología y socios de certificación, la entrega de Maersk ECO proporciona ahorros directos de carbono. En 2022, ECO Delivery se expandirá a productos de servicios y logística con emisiones reducidas verificadas por terceros para servir a los clientes en toda la cadena de valor.
Acerca de Lenovo
Lenovo (HKSE: 992) (ADR: LNVGY) es una potencia tecnológica global con ingresos de 70 000 millones de USD, ocupa el puesto 159 en Fortune Global 500, emplea a 75 000 personas en todo el mundo y atiende a millones de clientes todos los días en 180 mercados. Centrado en una visión audaz para ofrecer tecnología más inteligente para todos, Lenovo se ha basado en su éxito como líder mundial en PC al expandirse a nuevas áreas de crecimiento de infraestructura, dispositivos móviles, soluciones y servicios. Esta transformación, junto con la innovación que cambia el mundo de Lenovo, está construyendo una sociedad digital más inclusiva, confiable y sostenible para todos, en todas partes. Para obtener más información, visite https://www.lenovo.com y lea las últimas noticias a través de nuestro StoryHub.
Acerca de Maersk
AP Moller – Maersk es una empresa de logística integrada de contenedores que trabaja para conectar y simplificar las cadenas de suministro de sus clientes. Como líder mundial en servicios de envío, la empresa opera en 130 países y emplea aproximadamente a 95.000 personas. Sitio web: www.maersk.com
LOS MÁS VISTOS

Cueca desde el Estrecho de Magallanes con marinos de la Tercera Zona Naval

XXV Encuentro de Historiadores Antárticos Latinoamericanos y IX Foro de Educación Antártica.

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

Parque Barón un sueño ciudadano hecho realidad en el borde costero de Valparaíso. Fondos Concursables TPS 2025. Aduanas contra el crimen organizado.

Trabajo de fiscalización de Aduanas aportó al desarrollo de ejercicio militar internacional en el Biobío
ARTICULOS RELACIONADOS
En Valdivia diseñan y construyen la primera barcaza autónoma y eléctrica del país
Diseñada por ingenieros de la Universidad Austral de Chile y la empresa Navtec, conecta Isla San Francisco con la ribera, en solo 4 minutos con energía solar y sensores de última generación.
ASONAVE alerta por fallas de interoperabilidad en VUMAR que frenan recepciones y dañan la imagen país
Gremio propone al Ministerio de Transportes convocar a la brevedad a una mesa técnica extraordinaria, para zanjar problemas que se vienen repitiendo desde que entró en vigencia la plataforma.
CSAV analiza el contexto geopolítico global y sus implicancias en el comercio marítimo
En encuentro semestral con inversionistas, la compañía repasó sus resultados y abordó el escenario global. Richard Baldwin, profesor de Economía Internacional en IMD Business School, se refirió a las claves del comercio mundial.
Información de Interés: CSAV informa recuperación de retenciones de impuestos
Santiago, 5 de septiembre de 2025. En virtud de los montos asociados, por tratarse además de la...
ASONAVE Antofagasta destaca Plataforma Heyport de Puerto Angamos: “Es una modernización clave que potencia el agenciamiento de naves”
Al ser el terminal con más recaladas (5 veces más que el Puerto de Antofagasta), la adopción de esta plataforma elevará sustantivamente la competitividad del servicio de agenciamiento.
ASONAVE continúa su agenda de trabajo en Puerto Montt
Los agentes de naves asociados atendieron más del 60% de las recaladas en el terminal puertomontino, durante el 2024.
CSAV reporta utilidades por US$ 130,1 millones al primer semestre
Santiago, 29 de agosto de 2025 | La Compañía Sud Americana de Vapores (CSAV) acumula utilidades...
La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.
En ceremonia realizada a los pies de su monumento erigido en Valparaíso.
El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.
Critica también el estancamiento de Chile en los últimos 10 años y destaca efecto negativo de la "permisología"
Multigremial Los Lagos condena atentado en Victoria, y exige al Gobierno garantías para frenar la violencia en La Araucanía.
Multigremial Los Lagos expresa su más enérgico rechazo al cobarde atentado perpetrado la noche del sábado 23 de agosto en la comuna de Victoria, Región de La Araucanía, que resultó en la muerte de un guardia forestal y dejó a otro herido.