
Con motivo del Día de los Enamorados el Museo Marítimo Nacional ofrece exposición de facsímiles de cartas originales Arturo Prat y Carmela Carvajal
La exhibición se mantendrá abierta a público hasta fines de febrero y podrás visitarla en su horario extendido de martes a domingo de 10:00 a 18:30 hrs.
En el marco de la celebración del Día de San Valentín (popularmente conocido como “Día de los Enamorados”), el Museo Marítimo Nacional está exponiendo en su Sala de Bienvenida, algunas cartas redactadas por el Capitán de Fragata Arturo Prat Chacón a su esposa Carmela Carvajal y una de ésta a su esposo. Las cartas están fechadas en julio, agosto y septiembre de 1873 y la de Carmela corresponde a diciembre de 1874. En ellas se ve reflejado claramente el gran amor que unía férreamente a esta infortunada pareja, la que, a pesar de los sinsabores y problemas experimentados, su compromiso de unión y apoyo mutuo los mantuvo siempre juntos, incluso más allá de la muerte, pues Carmela, como bien
se sabe, guardó hasta el fin de sus días el más estricto luto y memoria de su amado esposo.
Notable es leer en estas misivas, como Arturo Prat se expresa de su amada, como la recuerda en la lejanía de su destinación al norte del país, como anhelaba casi desesperadamente volver a su hogar lo antes posible, las muchas expresiones de amor y de nostalgia, que hablan del inmenso sentimiento y devoción que tenía hacia su Carmela.
Especial interés e importancia tiene, a su vez, la carta de Carmela a Arturo, en la que le anuncia, sin decirlo directamente, la muerte de su primera hija Carmela de la Concepción, fallecida a los nueve meses víctima al parecer de una hernia umbilical. Prat recibió días más tarde, una nota de pésame de su compañero Juan José Latorre, la que le hizo comprender el trasfondo de la carta y ante lo cual, tiempo después escribió a continuación la fecha y hora del fatal suceso y una frase memorable: "La amargura que revela debiera habérmelo hecho comprender, pero es tan dulce la esperanza".
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Guardiamarinas de la Armada Española visitaron el Museo Marítimo Nacional
Durante la mañana del lunes 07 de abril y en el marco XCVII Crucero de Instrucción del Buque Escuela de la Armada Española “Juan Sebastián de Elcano”,
El Museo Marítimo Nacional invita a participar de su tradicional actividad “Una noche en el museo”
El Museo Marítimo Nacional invita a participar de su tradicional actividad “Una noche en el museo”
Armada rescata torpedos hallados en comuna de La Cruz
En un importante gesto de cooperación y trabajo mancomunado, autoridades locales y la Armada de...
En el marco de EXPONAVAL 2024 dan a conocer el proyecto de restauración del Bote Salvavidas-03 “Capitán Christiansen”,
En evento se celebró la relación comercial entre el Reino Unido y Chile
Rescate Patrimonial: El Bote Salvavidas “Capitán Christiansen” se trasladó al Museo Marítimo Nacional, en Valparaíso.
En una emocionante jornada para la historia marítima de Chile, el emblemático Bote Salvavidas “Capitán Christiansen” hizo su último recorrido desde el Muelle Barón para fondear, finalmente, en las instalaciones del Museo Marítimo Nacional, en Valparaíso.
El histórico Bote Salvavidas BS 03 “Cap. Christiansen” fue rescatado por el Museo Marítimo Nacional.
La nave prestó rescates durante 40 años en Chile y participó en la evacuación de Dunkerque durante la II Guerra Mundial.
Valioso patrimonio documental del Vicealmirante Luis Alberto Goñi Simpson es donado al Museo Marítimo Nacional
Una significativa donación al Museo Marítimo Nacional (MMN) realizó, durante la mañana del jueves...
Frontis del Museo Marítimo Nacional se engalana de azul para celebrar el Día Marítimo Mundial
Desde el año 1980, el último jueves del mes de septiembre, se celebra el “Día Marítimo Mundial”...
Museo Marítimo Nacional desarrollará la cuarta versión de su muestra costumbrista
En el marco de la antesala de la celebración de Fiestas Patrias, el Museo Marítimo Nacional...
Museo Marítimo Nacional hizo entrega de un nuevo cargamento de tapitas plásticas a las Damás de Café
En el marco de la campaña “Junta tus tapitas”, durante la tarde del jueves 08 de agosto, una...