
Valioso patrimonio documental del Vicealmirante Luis Alberto Goñi Simpson es donado al Museo Marítimo Nacional
Una significativa donación al Museo Marítimo Nacional (MMN) realizó, durante la mañana del jueves 17 de octubre, el Director General del Personal de la Armada, Vicealmirante Raúl Zamorano Goñi, en representación de la familia Goñi, acto que se desarrolló en una solemne ceremonia que contó con la presencia del ex ministro de Defensa, José Goñi Carrasco, del presidente de la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile, Almirante Rodolfo Codina Díaz, del Comandante en Jefe de la Primera Zona Naval, Contraalmirante Roberto Zegers Leighton, de familiares e invitados especiales.
La donación, que fue recibida por el Director del MMN, Contraalmirante Andrés Rodrigo Ramírez, se trata de una valiosa colección documental original perteneciente a su antepasado, el Vicealmirante Luis Alberto Goñi Simpson, oficial de marina de destacada carrera naval marcada por su participación en importantes campañas y acciones de guerra durante el siglo XIX, así como por su desempeño y puestos claves dentro de la institución. Entre los documentos donados destacan; una partitura del himno “Chile-Brasil”, compuesto por Francisco Braga, impreso en seda, con 3 páginas, cada una con un color de la Bandera de Chile, himno que fuera tocado en Brasil para recibir una visita del “Cochrane” a Brasil cerca de 1889; correspondencia oficial que da cuenta de la notificación de su nombramiento como Director General de la Armada de Chile (1913), y su hoja de servicios, entre otros.
Respecto a la donación, el Vicealmirante Zamorano señaló: “nos sentimos honrados como familia, que los objetos personales del Vicealmirante Luis Alberto Goñi Simpson, se reencuentren con las otras pertenencias donadas al Museo Marítimo Nacional en el año 1990 y pasen a formar parte de la colección que este centro histórico patrimonial de la Armada de Chile custodia y resguarda, pero por sobre todo para que su vida y su ejemplo sigan siendo una fuente de inspiración para las generaciones venideras”.
Por su parte, el Contraalmirante Rodrigo mencionó: “como museo reconocemos y valoramos la generosidad de la familia Goñi de desprenderse de estos valiosos documentos que sin duda los conecta con su antepasado, su memoria y legado. Para el museo, entre cuyos énfasis están los de dar a conocer a la ciudadanía nuestra historia naval, hace que este patrimonio documental siempre tenga relevancia, por cuanto no solo nos habla de historia naval, sino también de testimonios, de hechos quizás desconocidos e inclusive de arte y tecnología y distintas miradas que nuestros profesionales sabrán explotar para no solo compartir sus hallazgos en las exposiciones y publicaciones que tendrán lugar, pero también para conservar y preservar estas piezas para las futuras generaciones”.
Cabe recordar que, el Vicealmirante Luis Alberto Goñi Simpson, entre su larga trayectoria naval, destaca su participación en la Guerra del Pacífico, estando presente en la Batalla Naval de Angamos y en las batallas de Chorrillos y Miraflores. El 23 de abril de 1891, durante la Guerra Civil, siendo comandante del blindado "Almirante Blanco Encalada", su buque fue torpedeado y hundido en la bahía de Caldera, logrando sobrevivir al naufragio. Ocupó importantes cargos, entre ellos; Jefe del Apostadero Naval de Talcahuano, Comandante de la 1° División de la Escuadra en Evoluciones, Director del Material de la Armada, Director del Territorio Marítimo, Jefe de la Comisión Naval en Europa, Director de Artillería, Director General del Personal de la Armada, y finalmente en 1913 fue nombrado Director General de la Armada.
El preciado material entregado, que constituye un significativo aporte al patrimonio histórico documental, será parte de la colección que resguarda el Archivo Histórico de la Armada en el Museo, como valiosa fuente documental para la investigación y será puesto a disposición de la comunidad a través de sus colecciones digitales y exposiciones.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Con su recalada en el Museo Marítimo Nacional la exposición "Veo Vidrio" cierra su itinerancia nacional
Luego de su recorrido por diversas ciudades del país, Veo Vidrio llega a Valparaíso con obras que conectan el arte, el reciclaje y la memoria marítima.
Nueva exposición temporal del Museo Marítimo Nacional exhibe obras ganadoras de concurso de pintura escolarr
El domingo 10 de agosto, y en el marco de la celebración del Día del Niño, se realizó la ceremonia de premiación de los ganadores del concurso “Prat en el corazón de Chile”, correspondiente a las regiones de Valparaíso y Metropolitana.
El Museo Marítimo Nacional celebrará el Día del Niño con entretenida jornada familiar
Niños con entrada liberada, taller de nudos marineros, muestras interactivas, exposiciones, show de magia, piratas y trivias marineras son parte de la programación que el Museo ha preparado para celebrar a los más pequeños en su día.
Museo Marítimo Nacional hizo entrega de un nuevo cargamento de tapitas plásticas a las Damás de Café
En el marco de la campaña “Junta tus tapitas”, durante la tarde del miércoles 25 de junio, una...
Museo Marítimo Nacional celebra El Día Mundial de los Océanos
Presentó la actividad “Maravillas oceánicas en el Museo Marítimo Nacional”.
Con un nutrido programa el Museo Marítimo Nacional se suma a la celebración del Día de los Patrimonios 2025
En una jornada familiar en el Museo Marítimo Nacional ubicado en el Paseo 21 de Mayo #45, cerro Artillería, Valparaíso.
Guardiamarinas de la Armada Española visitaron el Museo Marítimo Nacional
Durante la mañana del lunes 07 de abril y en el marco XCVII Crucero de Instrucción del Buque Escuela de la Armada Española “Juan Sebastián de Elcano”,
El Museo Marítimo Nacional invita a participar de su tradicional actividad “Una noche en el museo”
El Museo Marítimo Nacional invita a participar de su tradicional actividad “Una noche en el museo”
Armada rescata torpedos hallados en comuna de La Cruz
En un importante gesto de cooperación y trabajo mancomunado, autoridades locales y la Armada de...
En el marco de EXPONAVAL 2024 dan a conocer el proyecto de restauración del Bote Salvavidas-03 “Capitán Christiansen”,
En evento se celebró la relación comercial entre el Reino Unido y Chile